Lekhotla

1.284 personas
4 países
Lesotho país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lekhotla es más común

#2
Sudáfrica Sudáfrica
328
personas
#1
Lesotho Lesotho
954
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
74.3% Muy Concentrado

El 74.3% de personas con este apellido viven en Lesotho

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

1.284
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 6,230,530 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lekhotla es más común

Lesotho
País Principal

Lesotho

954
74.3%
1
Lesotho
954
74.3%
2
Sudáfrica
328
25.5%
3
Inglaterra
1
0.1%
4
Estados Unidos
1
0.1%

Introducción

El apellido Lekhotla es un apellido de origen africano que, aunque no es ampliamente conocido a nivel internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en África del Sur y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 954 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las comunidades que llevan este apellido.

Los países donde Lekhotla es más prevalente son principalmente Sudáfrica, con una incidencia de 328 personas, y Botsuana, con 954 personas, que representa la mayor concentración. Además, existen registros mínimos en países como el Reino Unido y Estados Unidos, con solo una persona en cada uno. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios, diásporas africanas y relaciones históricas coloniales. El apellido, por tanto, no solo tiene un valor identificador familiar, sino que también refleja aspectos de identidad y herencia cultural de las comunidades africanas, en particular de las regiones del sur del continente.

Distribución Geográfica del Apellido Lekhotla

El análisis de la distribución geográfica del apellido Lekhotla revela que su presencia está principalmente concentrada en África Austral. La incidencia en Sudáfrica, con aproximadamente 328 personas, representa una proporción significativa de la población con este apellido, lo que indica que es relativamente común en esa región. La incidencia en Botsuana, con un total de 954 personas, es aún mayor, lo que sugiere que el apellido puede tener raíces profundas en esa nación o que es un apellido tradicional en ciertas comunidades de esa área.

Fuera del continente africano, la presencia de Lekhotla es casi insignificante, con registros mínimos en países como el Reino Unido y Estados Unidos, donde solo se reporta una persona en cada país. Esto puede deberse a procesos de migración y diáspora, en los cuales algunos individuos o familias con este apellido han emigrado en busca de mejores oportunidades o por motivos históricos, como la colonización o el trabajo en países occidentales.

En comparación con otros apellidos africanos, Lekhotla no presenta una distribución global extensa, pero sí una presencia notable en las regiones del sur del continente, donde la historia, la cultura y las tradiciones han mantenido viva la identidad familiar a través de generaciones. La concentración en Sudáfrica y Botsuana refleja patrones migratorios internos y la importancia de las comunidades locales en la preservación del apellido.

Además, la distribución en estos países puede estar relacionada con la estructura social y las tradiciones familiares, donde ciertos apellidos tienen un significado especial, vinculados a linajes, clanes o roles específicos dentro de la comunidad. La dispersión limitada en otros países también puede indicar que el apellido Lekhotla no ha sido ampliamente adoptado por inmigrantes en otras regiones, manteniendo así su carácter principalmente regional.

Origen y Etimología de Lekhotla

El apellido Lekhotla tiene raíces claramente africanas, específicamente en las lenguas y culturas del sur del continente. La estructura del apellido y su fonética sugieren que proviene de las lenguas bantúes, que son predominantes en países como Sudáfrica, Botsuana, Zimbabue y Namibia. En estas culturas, los apellidos a menudo tienen un significado profundo relacionado con la historia familiar, el linaje, o características específicas de los ancestros.

El término "Lekhotla" en varias lenguas bantúes puede estar asociado con conceptos como "reunión", "asamblea" o "consejo". En algunos contextos, puede referirse a un lugar de reunión o a una asamblea importante en la comunidad, lo que sugiere que el apellido podría tener un origen toponímico o relacionado con roles sociales o ceremoniales. La etimología, por tanto, apunta a un significado que refleja la estructura social y cultural de las comunidades en las que se originó.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes del apellido, aunque en algunos registros antiguos o en diferentes dialectos, puede aparecer con ligeras variaciones en la escritura. La consistencia en la forma "Lekhotla" indica una transmisión relativamente estable del apellido a través de generaciones.

El origen del apellido también puede estar ligado a una historia familiar específica, donde el nombre fue adoptado por un líder, un ancestro destacado o una figura importante en la comunidad. La tradición oral y los registros históricos en las regiones del sur de África respaldan la idea de que Lekhotla tiene un significado cultural y social profundo, que trasciende la simple identificación familiar.

Presencia Regional

La presencia del apellido Lekhotla en diferentes regiones del mundo refleja principalmente su carácter africano, con una concentración notable en África Austral. En particular, Sudáfrica y Botsuana representan los principales focos de incidencia, con una distribución que se alinea con la historia y las migraciones internas de estas naciones.

En África, el apellido es más frecuente en comunidades que mantienen vivas las tradiciones bantúes, donde los apellidos tienen un fuerte componente cultural y social. La incidencia en estos países puede estar relacionada con la estructura social basada en clanes y linajes, donde los apellidos sirven para identificar la pertenencia a un grupo específico y para preservar la historia familiar.

En otros continentes, la presencia de Lekhotla es casi inexistente, con registros mínimos en países occidentales como Reino Unido y Estados Unidos. Esto puede deberse a la migración de individuos o familias en busca de oportunidades, pero sin que el apellido haya llegado a establecerse de manera significativa en esas regiones. La dispersión limitada también refleja que Lekhotla sigue siendo un apellido principalmente ligado a su contexto cultural original.

En América Latina, aunque no hay datos específicos que indiquen una presencia significativa, es posible que algunos descendientes de migrantes africanos hayan llevado el apellido a través de generaciones, manteniendo viva la herencia cultural en comunidades específicas. Sin embargo, la incidencia sigue siendo muy baja en comparación con su presencia en África.

En resumen, la distribución regional del apellido Lekhotla reafirma su carácter cultural y social en las comunidades bantúes del sur de África, donde mantiene su relevancia histórica y tradicional. La presencia en otros continentes, aunque mínima, refleja los movimientos migratorios y la diáspora africana, que han llevado este apellido a diferentes partes del mundo, aunque sin una expansión significativa fuera de su región de origen.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lekhotla

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lekhotla

Actualmente hay aproximadamente 1.284 personas con el apellido Lekhotla en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 6,230,530 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lekhotla está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lekhotla es más común en Lesotho, donde lo portan aproximadamente 954 personas. Esto representa el 74.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Lekhotla tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 74.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Lesotho, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.