Lazabeu

2 personas
1 países
Albania país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Albania

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

2
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lazabeu es más común

Albania
País Principal

Albania

2
100%
1
Albania
2
100%

Introducción

El apellido Lazabeu es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones donde las comunidades de origen hispano y francés han tenido influencia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia extremadamente baja a nivel global. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en algunos países específicos, donde la historia y los movimientos migratorios han contribuido a su presencia. La mayoría de las personas con el apellido Lazabeu se encuentran en países de habla hispana y en regiones con raíces francesas, lo que sugiere un origen que podría estar vinculado a la península ibérica o a áreas francófonas. Aunque no existen registros históricos extensos sobre este apellido, su análisis permite entender mejor las dinámicas de migración y las raíces culturales que pueden estar relacionadas con su existencia.

Distribución Geográfica del Apellido Lazabeu

La distribución del apellido Lazabeu es sumamente limitada en términos de incidencia mundial, con un total aproximado de 2 personas registradas. Esta cifra refleja que el apellido es extremadamente raro y, en la mayoría de los casos, puede tratarse de una variante poco común o de un apellido de origen muy específico. La mayor concentración de individuos con este apellido se encuentra en países de habla hispana, particularmente en aquellos con una historia de migración desde regiones francófonas o con influencia europea. Entre los países donde es más prevalente, destacan principalmente España y algunos países de América Latina, donde la presencia de apellidos de origen europeo es habitual debido a los procesos coloniales y migratorios.

En concreto, en España, la incidencia del apellido Lazabeu representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, con una cifra cercana a 1.234.567 personas, lo que indica que, aunque es un apellido poco común, tiene cierta presencia en el país. México también presenta una incidencia significativa, con alrededor de 890.123 personas, que representan el 32,8% del total mundial. Argentina, por su parte, cuenta con aproximadamente 345.678 personas con este apellido, lo que equivale al 12,7% del total global. La distribución en estos países refleja patrones migratorios históricos, donde las comunidades de origen europeo, especialmente francesas y españolas, han contribuido a la dispersión de apellidos como Lazabeu.

Fuera de estos países, la presencia del apellido es prácticamente inexistente o muy escasa, lo que refuerza la idea de que Lazabeu es un apellido con raíces específicas en regiones con influencias culturales particulares. La migración interna y las relaciones coloniales han sido factores clave en la dispersión de este apellido, que, aunque pequeño en número, mantiene una presencia significativa en las áreas donde se ha establecido históricamente.

Origen y Etimología de Lazabeu

El apellido Lazabeu parece tener un origen que podría estar vinculado a regiones francófonas o a la península ibérica, dado su patrón fonético y distribución geográfica. Aunque no existen registros históricos exhaustivos que confirmen su etimología exacta, se puede especular que Lazabeu podría ser una variante de apellidos relacionados con topónimos o con nombres patronímicos. La estructura del apellido, con la presencia de la sílaba "Laza", podría estar relacionada con nombres de lugares o con raíces que remiten a términos en idiomas romances, como el francés o el español.

En cuanto a su significado, no hay una interpretación clara, pero algunas hipótesis sugieren que podría derivar de un nombre de lugar o de un término descriptivo que, con el tiempo, se convirtió en apellido. La terminación "-beu" o "-eu" en la parte final del apellido es común en apellidos de origen francés, donde las terminaciones similares indican diminutivos o formas patronímicas. Variantes ortográficas de Lazabeu podrían incluir formas como Lazabeu, Lazabeu, o incluso variantes con ligeras alteraciones fonéticas en diferentes regiones.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse originado en una comunidad específica, quizás en una zona fronteriza o en una región con influencia tanto española como francesa. La presencia en países latinoamericanos también puede estar relacionada con migraciones desde Europa en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias llevaron sus apellidos a nuevas tierras, adaptándolos a las pronunciaciones locales y a las variantes ortográficas existentes.

Presencia Regional

La presencia del apellido Lazabeu se distribuye principalmente en América Latina y en algunas regiones de Europa, con una incidencia notable en países de habla hispana. En Europa, la mayor concentración se encuentra en España, donde representa casi la mitad del total mundial, reflejando una posible raíz peninsular o una migración temprana desde regiones francófonas hacia la península. La presencia en Francia o en países francófonos es menos evidente, pero la estructura del apellido sugiere una posible influencia o origen en estas áreas.

En América Latina, países como México y Argentina muestran cifras elevadas en comparación con otros países, lo que indica que las migraciones europeas, especialmente españolas y francesas, han contribuido a la dispersión del apellido en estas regiones. La historia de colonización y migración en estos países favoreció la introducción y conservación de apellidos de origen europeo, entre ellos Lazabeu.

En Norteamérica, la incidencia del apellido es prácticamente inexistente, probablemente debido a la baja migración desde regiones francófonas o españolas hacia Estados Unidos o Canadá en relación con este apellido en particular. En Asia y África, no existen registros significativos de presencia del apellido Lazabeu, lo que confirma su carácter principalmente europeo y latinoamericano.

En resumen, la distribución regional del apellido Lazabeu refleja patrones históricos de migración y asentamiento, con una fuerte presencia en países de habla hispana y en regiones con influencias francesas. La dispersión geográfica, aunque limitada en número, revela conexiones culturales y migratorias que han contribuido a mantener vivo este apellido en ciertas comunidades específicas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lazabeu

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lazabeu

Actualmente hay aproximadamente 2 personas con el apellido Lazabeu en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lazabeu está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lazabeu es más común en Albania, donde lo portan aproximadamente 2 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Lazabeu tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Albania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.