Lanoir

454 personas
12 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lanoir es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
39
personas
#1
Francia Francia
359
personas
#3
Suiza Suiza
33
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
79.1% Muy Concentrado

El 79.1% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

454
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 17,621,145 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lanoir es más común

Francia
País Principal

Francia

359
79.1%
1
Francia
359
79.1%
2
Estados Unidos
39
8.6%
3
Suiza
33
7.3%
4
Marruecos
9
2%
5
Haití
5
1.1%
6
Brasil
3
0.7%
7
Canadá
1
0.2%
8
Costa de Marfil
1
0.2%
9
Argelia
1
0.2%
10
Inglaterra
1
0.2%

Introducción

El apellido Lanoir es un nombre de origen que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones francófonas y en comunidades de habla hispana y anglosajona. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 359 personas con este apellido en el mundo, con una distribución que refleja patrones históricos de migración y asentamiento en diferentes continentes.

La incidencia del apellido en distintas naciones revela una presencia notable en Francia, Estados Unidos y Suiza, entre otros países. La prevalencia en estos lugares puede estar relacionada con migraciones europeas, movimientos coloniales y comunidades de inmigrantes que han llevado el apellido a diferentes regiones del globo. Aunque no se cuenta con una historia oficial o un linaje ampliamente documentado, el apellido Lanoir parece tener raíces en la cultura francesa, lo que se refleja en su distribución geográfica y en su posible etimología.

Este artículo busca explorar en profundidad la distribución, origen y características del apellido Lanoir, analizando los patrones migratorios y culturales que explican su presencia en distintas partes del mundo, así como las posibles variantes y significados asociados a este apellido.

Distribución Geográfica del Apellido Lanoir

El apellido Lanoir presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en regiones francófonas, aunque también ha llegado a otros países a través de migraciones. La incidencia mundial se estima en 359 personas, siendo los países con mayor presencia Francia, Estados Unidos y Suiza.

En Francia, el país de mayor incidencia con aproximadamente 359 personas, el apellido es relativamente más frecuente, dado que su origen parece estar ligado a la cultura y lengua francesas. La incidencia en Francia representa una proporción significativa del total mundial, lo que indica que probablemente sea un apellido de origen local o regional en ese país.

En Estados Unidos, se registran alrededor de 39 personas con el apellido, lo que refleja una presencia menor pero significativa, posiblemente resultado de migraciones europeas en los siglos XIX y XX. La comunidad francófona en Estados Unidos, especialmente en Luisiana y otras regiones con influencia francesa, puede explicar esta presencia.

Suiza, con aproximadamente 33 personas, también muestra una incidencia notable, particularmente en regiones donde el francés es uno de los idiomas oficiales, como en la parte occidental del país. La presencia en estos países sugiere que el apellido puede tener raíces en regiones francófonas de Europa, extendiéndose posteriormente a otros países a través de migraciones.

Otros países con menor incidencia incluyen Marruecos, Haití, Brasil, Canadá, Costa de Marfil, Argelia, Reino Unido, Filipinas y Túnez, con cifras que varían desde 1 hasta 9 personas. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones específicas, colonización o comunidades de inmigrantes franceses y francófonos.

En América Latina, aunque la incidencia es menor, la presencia en países como Haití y Brasil indica que el apellido también ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de movimientos migratorios o relaciones coloniales. La distribución en estos países refleja patrones históricos de migración y colonización europea, especialmente francesa y portuguesa.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Lanoir revela una fuerte presencia en países francófonos y en comunidades con influencia francesa, con dispersión menor en otras regiones del mundo. La migración y la historia colonial han sido factores clave en la expansión de este apellido, que mantiene su carácter principalmente europeo, con raíces en la cultura y lengua francesas.

Origen y Etimología de Lanoir

El apellido Lanoir parece tener un origen claramente ligado a la lengua y cultura francesas. La estructura del nombre, que puede traducirse como "la negra" o "el negro" en francés, sugiere que podría tratarse de un apellido descriptivo o toponímico. La palabra "noir" en francés significa "negro", y la adición del artículo definido "la" indica que el apellido puede derivar de una característica física, un lugar o una referencia simbólica.

En términos de etimología, Lanoir podría ser un apellido descriptivo que hacía referencia a una característica física de un antepasado, como tener cabello oscuro o piel oscura, o bien a un lugar con características relacionadas con el color negro, como un bosque, una colina o un río oscuro. La forma del apellido también sugiere que podría ser una variante de otros apellidos que contienen la raíz "Noir", que en francés es común en apellidos toponímicos o descriptivos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas como "Lanoir", "Le Noir" o "La Noire", aunque en los datos disponibles no se mencionan variantes específicas. La estructura del apellido indica que probablemente se originó en regiones donde el francés era la lengua predominante, y que su uso se consolidó en comunidades francófonas.

El apellido Lanoir puede tener un origen en la Edad Media, cuando los apellidos descriptivos eran comunes para identificar a las personas por características físicas o por su lugar de residencia. La presencia en regiones francófonas y la relación con palabras que significan "negro" en francés refuerzan la hipótesis de un origen descriptivo o toponímico en la cultura francesa.

En resumen, el apellido Lanoir probablemente deriva de una característica física o de un lugar asociado con el color negro, y su origen se sitúa en la cultura y lengua francesas. La estructura del nombre y su distribución geográfica actual apoyan esta hipótesis, que también explica su presencia en países con influencia francesa o francófona.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Lanoir tiene una distribución que refleja principalmente su raíz en Europa, especialmente en Francia, y su expansión a otros continentes a través de migraciones. En Europa, la presencia en Suiza y en regiones francófonas de Francia es significativa, consolidando su carácter europeo.

En América, la incidencia en países como Haití y Brasil indica que el apellido llegó a estas regiones principalmente a través de movimientos migratorios y colonización. La presencia en Haití, una nación con fuerte influencia francesa, es coherente con la historia colonial y la diáspora francesa en el Caribe.

En Norteamérica, Estados Unidos presenta una incidencia menor, pero relevante, que puede explicarse por la migración europea, especialmente en áreas con comunidades francófonas o de ascendencia francesa. La dispersión en estos países refleja patrones históricos de migración y asentamiento en busca de oportunidades económicas o por motivos políticos.

En Oceanía y Asia, la presencia del apellido es prácticamente nula o muy escasa, con solo un registro en Filipinas, lo que indica que su expansión en estas regiones fue limitada y probablemente relacionada con movimientos específicos de migrantes o colonizadores franceses.

En términos generales, la distribución regional del apellido Lanoir muestra una fuerte presencia en Europa y en comunidades de habla francesa, con una dispersión menor en América y otros continentes, siguiendo patrones históricos de migración y colonización.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lanoir

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lanoir

Actualmente hay aproximadamente 454 personas con el apellido Lanoir en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 17,621,145 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lanoir está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lanoir es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 359 personas. Esto representa el 79.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Lanoir son: 1. Francia (359 personas), 2. Estados Unidos (39 personas), 3. Suiza (33 personas), 4. Marruecos (9 personas), y 5. Haití (5 personas). Estos cinco países concentran el 98% del total mundial.
El apellido Lanoir tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 79.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Lanoir (1)

Paul Lanoir

1863 - 1927

Profesión: periodista

País: Francia Francia