Lalsingh

806 personas
13 países
India país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lalsingh es más común

#2
Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago
175
personas
#1
India India
425
personas
#3
Canadá Canadá
87
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
52.7% Concentrado

El 52.7% de personas con este apellido viven en India

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

806
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 9,925,558 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lalsingh es más común

India
País Principal

India

425
52.7%
1
India
425
52.7%
2
Trinidad and Tobago
175
21.7%
3
Canadá
87
10.8%
4
Estados Unidos
60
7.4%
5
Surinam
19
2.4%
6
Sudáfrica
14
1.7%
8
Granada
8
1%
9
Guyana
3
0.4%
10
Santa Lucía
3
0.4%

Introducción

El apellido lalsingh es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en ciertas regiones, especialmente en países con comunidades de origen indio y en áreas donde la diáspora india ha tenido un impacto notable. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 425 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que este apellido es particularmente prevalente en países como India, Trinidad y Tobago, Canadá, Estados Unidos, y en algunas naciones de África y Oriente Medio. La presencia de lalsingh en estos países refleja patrones migratorios históricos, vinculados principalmente a la diáspora india, que ha llevado sus apellidos y tradiciones a diferentes continentes. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y la historia de este apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido lalsingh

El apellido lalsingh muestra una distribución geográfica que refleja los movimientos migratorios y las comunidades de origen indio en diferentes partes del mundo. La incidencia más alta se encuentra en India, con aproximadamente 425 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en un solo país. Esto no resulta sorprendente, dado que la raíz del apellido parece tener un origen indio, y su presencia en la India es significativa, aunque no necesariamente muy común en comparación con otros apellidos tradicionales del país.

Fuera de la India, el apellido tiene una presencia notable en Trinidad y Tobago, con una incidencia de 175 personas, lo que indica una comunidad significativa de origen indio en esa nación caribeña. La diáspora india en el Caribe, especialmente en Trinidad y Tobago, se remonta a los siglos XIX y XX, cuando muchos trabajadores indios emigraron para trabajar en plantaciones de azúcar. La presencia de lalsingh en Canadá (87 personas) y en Estados Unidos (60 personas) refleja también los movimientos migratorios hacia América del Norte, donde comunidades indias han establecido raíces duraderas.

En África, el apellido aparece en países como Sudáfrica con 14 personas, y en Guyana con 3 personas, lo que evidencia la dispersión de comunidades de origen indio en estas regiones, resultado de migraciones históricas relacionadas con la colonización y el trabajo en plantaciones. En Oriente Medio, se registran 8 personas en los Emiratos Árabes Unidos, y en otros países como Arabia Saudita, con una incidencia mínima, lo que indica presencia de profesionales y migrantes indios en esas áreas.

En Europa, la incidencia es muy baja, con solo 1 persona en los Países Bajos, y 2 en Irlanda del Norte, lo que refleja una presencia residual o reciente. La distribución global del apellido lalsingh evidencia un patrón claro de dispersión vinculado principalmente a comunidades de origen indio en diáspora, con concentraciones en países donde estas comunidades han establecido raíces duraderas a lo largo de los años.

En resumen, la distribución del apellido lalsingh revela un patrón de migración y asentamiento que sigue las rutas de la diáspora india, con mayor incidencia en India, el Caribe, Norteamérica y algunas regiones de África y Oriente Medio. La presencia en estos países refleja tanto la historia colonial como las migraciones contemporáneas, consolidando a lalsingh como un apellido asociado a comunidades específicas con raíces en la cultura india.

Origen y Etimología de lalsingh

El apellido lalsingh tiene un origen que parece estar estrechamente ligado a la cultura y lengua indias, específicamente a las comunidades hindúes y sij. La estructura del apellido sugiere un carácter patronímico o toponímico, común en muchas denominaciones indias, donde los apellidos reflejan nombres de ancestros, lugares de origen o características particulares.

El componente lal en hindi y otros idiomas indios puede traducirse como "rojo" o "precioso", aunque en algunos contextos también puede ser un nombre propio o un elemento de nombres compuestos. La segunda parte, singh, es un apellido muy frecuente en la cultura sij y en algunas comunidades hindúes, que significa "león" y simboliza valentía, nobleza y liderazgo. La combinación de estos elementos sugiere que lalsingh podría interpretarse como "el león rojo" o "el valiente de color rojo", aunque esta interpretación puede variar según las regiones y tradiciones familiares.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como lalsing o lalsingh, dependiendo del país y la comunidad. La presencia del sufijo -h en algunos casos puede reflejar adaptaciones fonéticas o influencias de otros idiomas, como el inglés o el urdu.

El origen del apellido se remonta probablemente a las comunidades sij y hindúes en el norte de la India, donde los apellidos compuestos que incluyen singh son comunes. La historia de estos apellidos está vinculada a la tradición de nombrar a los guerreros y líderes, y a la adopción de nombres que reflejan cualidades de fuerza y nobleza. La difusión del apellido fuera de la India, en países como Trinidad y Tobago, Canadá y Estados Unidos, se debe a la migración de estas comunidades, que han mantenido sus tradiciones y nombres a lo largo de generaciones.

Presencia Regional

El apellido lalsingh presenta una distribución que refleja las migraciones y asentamientos de comunidades indias en diferentes continentes. En Asia, específicamente en India, su presencia es la más significativa, consolidando su origen en esa región. La incidencia en India alcanza aproximadamente 425 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en un solo país, aunque no es uno de los apellidos más comunes en la nación.

En América, la presencia en el Caribe, especialmente en Trinidad y Tobago con 175 personas, es notable. La historia de la diáspora india en esta región explica la alta incidencia, ya que muchos trabajadores migraron en busca de mejores oportunidades durante los siglos XIX y XX. La comunidad india en Trinidad y Tobago ha mantenido vivas sus tradiciones, incluyendo los apellidos como lalsingh.

En Norteamérica, Canadá (87 personas) y Estados Unidos (60 personas) muestran una presencia significativa, resultado de migraciones recientes y de largo plazo. La comunidad india en estos países ha crecido considerablemente en las últimas décadas, y los apellidos tradicionales, como lalsingh, forman parte de su identidad cultural.

En África, la presencia en Sudáfrica (14 personas) y Guyana (3 personas) refleja las migraciones históricas relacionadas con la colonización y el trabajo en plantaciones. La diáspora india en estas regiones se remonta a los siglos XIX y XX, y ha dejado una huella cultural y demográfica importante.

En Oriente Medio, aunque la incidencia es baja (8 en los Emiratos Árabes Unidos y 1 en Arabia Saudita), indica la presencia de profesionales y migrantes indios en estos países, que han llegado en busca de oportunidades laborales.

Europa, con solo unos pocos registros, muestra una presencia residual, pero refleja la expansión del apellido en comunidades de inmigrantes y expatriados. La incidencia en Países Bajos y Irlanda del Norte es mínima, pero significativa en términos de diversidad cultural.

En conclusión, la presencia del apellido lalsingh en diferentes regiones del mundo es un reflejo de las migraciones históricas y contemporáneas de comunidades indias, que han llevado sus nombres y tradiciones a diversos continentes. La distribución geográfica evidencia un patrón de dispersión que sigue las rutas de la diáspora, consolidando a lalsingh como un apellido con raíces profundas en la cultura india y una presencia significativa en varias comunidades migrantes alrededor del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lalsingh

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lalsingh

Actualmente hay aproximadamente 806 personas con el apellido Lalsingh en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 9,925,558 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lalsingh está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lalsingh es más común en India, donde lo portan aproximadamente 425 personas. Esto representa el 52.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Lalsingh son: 1. India (425 personas), 2. Trinidad and Tobago (175 personas), 3. Canadá (87 personas), 4. Estados Unidos (60 personas), y 5. Surinam (19 personas). Estos cinco países concentran el 95% del total mundial.
El apellido Lalsingh tiene un nivel de concentración concentrado. El 52.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en India, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.