Lalala

1.295 personas
79 países
Rusia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Lalala es más común

#2
Marruecos Marruecos
239
personas
#1
Rusia Rusia
331
personas
#3
Vietnam Vietnam
155
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
25.6% Muy Distribuido

El 25.6% de personas con este apellido viven en Rusia

Diversidad Geográfica

79
países
Regional

Presente en 40.5% de los países del mundo

Popularidad Global

1.295
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 6,177,606 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lalala es más común

Rusia
País Principal

Rusia

331
25.6%
1
Rusia
331
25.6%
2
Marruecos
239
18.5%
3
Vietnam
155
12%
4
Indonesia
149
11.5%
5
Estados Unidos
43
3.3%
6
Kazajstán
31
2.4%
7
Sudáfrica
29
2.2%
8
Bielorrusia
28
2.2%
9
España
24
1.9%
10
India
23
1.8%

Introducción

El apellido lalala es una denominación que, aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, presenta una distribución interesante y una presencia significativa en varias regiones. Según los datos disponibles, aproximadamente 331 personas en el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que su presencia es notable en países como Rusia, Marruecos, Vietnam, Indonesia y Estados Unidos, entre otros. La prevalencia en estos países puede estar relacionada con diversos factores históricos, migratorios y culturales que han favorecido la dispersión de este apellido a lo largo del tiempo. Aunque no existe una historia ampliamente documentada sobre su origen, el análisis de su distribución y variantes puede ofrecer pistas sobre sus raíces y evolución. En este artículo, exploraremos en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las características del apellido lalala, proporcionando una visión completa y fundamentada basada en los datos disponibles.

Distribución Geográfica del Apellido lalala

El apellido lalala presenta una distribución global que refleja patrones migratorios y culturales diversos. La mayor incidencia se encuentra en Rusia, con aproximadamente 331 personas que llevan este apellido, representando una parte significativa del total mundial. Rusia, como país con una vasta extensión y una historia de migraciones internas y externas, parece ser el epicentro de la presencia de lalala. Le siguen en incidencia países como Marruecos, con 239 personas, y Vietnam, con 155 personas. La presencia en estos países sugiere una posible dispersión a través de rutas migratorias históricas o influencias culturales específicas.

En América, Estados Unidos alberga a unos 43 personas con este apellido, lo que indica una presencia menor pero significativa, probablemente resultado de migraciones recientes o históricas. En países de Europa, como España, con 24 personas, y en otros países europeos como Francia, Bélgica, y los Países Bajos, la incidencia es menor, pero aún relevante. La distribución en Asia, con países como Indonesia (149 personas) y China (19 personas), muestra que el apellido ha llegado a regiones con grandes poblaciones y diversas historias migratorias.

El patrón de distribución sugiere que lalala no es un apellido exclusivo de una sola región, sino que ha sido adoptado o dispersado en diferentes culturas y países. La presencia en países con historia de colonización, migración o intercambios culturales, como Estados Unidos, Indonesia y Rusia, indica que el apellido ha atravesado fronteras y se ha adaptado a distintas lenguas y contextos. La incidencia en países como Vietnam y Marruecos también puede estar relacionada con influencias históricas específicas, como intercambios comerciales o movimientos migratorios en épocas pasadas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido lalala refleja una dispersión global moderada, con concentraciones en Rusia, Marruecos, Vietnam e Indonesia, y presencia menor en América y Europa. Estos patrones ofrecen una visión de cómo un apellido puede expandirse y adaptarse a diferentes contextos culturales y geográficos a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología de lalala

El apellido lalala presenta un origen que, aunque no está claramente documentado en las fuentes tradicionales de apellidos, puede estar asociado a varias raíces posibles. La repetición de sílabas como la-la-la sugiere que podría tener un origen onomatopéyico o lúdico, utilizado en algún momento como un apodo o denominación familiar que posteriormente se convirtió en apellido. Sin embargo, también es plausible que tenga un origen toponímico o cultural en alguna región específica, dado su patrón de distribución en países como Rusia, Marruecos y Vietnam.

Desde una perspectiva etimológica, el apellido lalala podría derivar de una forma de expresión popular, utilizada en canciones, juegos o tradiciones orales, que con el tiempo se consolidó como un apellido familiar en ciertas comunidades. La repetición de sonidos puede estar relacionada con apodos que describían características particulares o simplemente con una forma de identificación distintiva en contextos rurales o tradicionales.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas, dado que la forma lalala en sí misma es bastante singular. Sin embargo, en diferentes regiones y lenguas, podría haber adaptaciones fonéticas o gráficas que reflejen la pronunciación local o las convenciones ortográficas de cada idioma.

El contexto histórico del apellido, en ausencia de registros específicos, sugiere que podría tener raíces en tradiciones orales o en denominaciones que no estaban formalizadas en registros escritos hasta épocas recientes. La presencia en países con diferentes idiomas y culturas también indica que su origen puede ser múltiple o resultado de procesos de adaptación y transformación a lo largo del tiempo.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido lalala tiene una distribución que abarca varios continentes, con presencia significativa en Eurasia, América y Asia. En Europa, países como Rusia, con la mayor incidencia, muestran que el apellido puede tener raíces en la región euroasiática, posiblemente ligado a tradiciones culturales o migraciones internas. La incidencia en países como España, Francia y Bélgica, aunque menor, indica que también ha llegado a Europa occidental, quizás a través de movimientos migratorios o intercambios culturales.

En Asia, Indonesia destaca con aproximadamente 149 personas que llevan el apellido, lo que puede reflejar influencias de migraciones internas o intercambios históricos en la región. Vietnam, con 155 personas, también muestra una presencia notable, sugiriendo que el apellido pudo haber llegado a través de intercambios culturales o migraciones en el sudeste asiático.

En América, la presencia en Estados Unidos, con alrededor de 43 personas, indica que el apellido ha llegado en el contexto de migraciones modernas, probablemente en los siglos XX y XXI. La incidencia en países latinoamericanos como México, Argentina, y Brasil, aunque menor, también refleja la expansión del apellido en estas regiones, posiblemente a través de migraciones y contactos culturales.

En África, Marruecos presenta una incidencia de 239 personas, lo que puede estar relacionado con intercambios históricos en el norte de África, donde las influencias árabes y mediterráneas han sido predominantes. La presencia en estas regiones sugiere que lalala ha sido adoptado o adaptado en diferentes contextos culturales, enriqueciendo su historia y significado.

En resumen, la presencia del apellido lalala en diversos continentes refleja un patrón de dispersión que combina migraciones, intercambios culturales y adaptaciones locales. La variedad de regiones donde se encuentra evidencia de este apellido indica que, aunque no es extremadamente frecuente, su distribución es global y diversa, con raíces que probablemente se remontan a tradiciones orales y denominaciones tradicionales en distintas culturas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lalala

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lalala

Actualmente hay aproximadamente 1.295 personas con el apellido Lalala en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 6,177,606 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 79 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lalala está presente en 79 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lalala es más común en Rusia, donde lo portan aproximadamente 331 personas. Esto representa el 25.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Lalala son: 1. Rusia (331 personas), 2. Marruecos (239 personas), 3. Vietnam (155 personas), 4. Indonesia (149 personas), y 5. Estados Unidos (43 personas). Estos cinco países concentran el 70.8% del total mundial.
El apellido Lalala tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 25.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Rusia, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.