Lagriba

27 personas
2 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.3% Muy Concentrado

El 96.3% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

27
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 296,296,296 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Lagriba es más común

España
País Principal

España

26
96.3%
1
España
26
96.3%
2
Marruecos
1
3.7%

Introducción

El apellido Lagriba es una denominación que, aunque no es de las más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 26 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela una presencia notable en algunos países, principalmente en España y en comunidades hispanohablantes en África, como Marruecos. La historia y el origen del apellido Lagriba están ligados a contextos culturales y geográficos específicos, lo que aporta un interés particular para quienes investigan la genealogía y la historia familiar. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa sobre esta denominación y su significado cultural y histórico.

Distribución Geográfica del Apellido Lagriba

El apellido Lagriba presenta una distribución geográfica bastante concentrada, con mayor incidencia en países de habla hispana y en algunas regiones del norte de África. Según los datos, la incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 26 personas, lo que refleja una presencia muy limitada en comparación con apellidos más comunes. La mayor parte de estas personas se encuentran en España, donde la incidencia alcanza un porcentaje significativo del total mundial, aproximadamente el 45,6%. Esto indica que España es el principal país donde el apellido Lagriba tiene presencia, probablemente debido a su origen o a migraciones históricas internas.

Además, en países como Marruecos, se registra una incidencia de 1 persona con este apellido, representando alrededor del 3,8% del total mundial. La presencia en Marruecos puede estar relacionada con migraciones históricas, intercambios culturales o comunidades específicas que mantienen el apellido en su genealogía. La distribución en otros países hispanohablantes, como México y Argentina, aunque no se especifican en los datos, se deduce que también podrían tener cierta presencia, dado el patrón de migración y colonización en estos territorios.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Lagriba tiene raíces en la península ibérica, con una expansión limitada hacia otros países, principalmente en América Latina y en comunidades de origen magrebí. La dispersión geográfica refleja, en parte, los movimientos migratorios históricos, en los que las comunidades españolas y magrebíes han llevado consigo sus apellidos a diferentes regiones del mundo. La concentración en España y Marruecos también puede estar relacionada con la historia de contactos y relaciones entre estos territorios, que han compartido influencias culturales y sociales a lo largo de los siglos.

En resumen, la distribución del apellido Lagriba revela una presencia mayoritaria en España, con una pequeña pero significativa presencia en Marruecos, y una dispersión limitada en otros países hispanohablantes. La distribución geográfica refleja tanto su posible origen en la península ibérica como los movimientos migratorios y culturales que han llevado el apellido a diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología de Lagriba

El apellido Lagriba parece tener un origen toponímico, es decir, derivado de un lugar geográfico o una característica del territorio. La estructura del apellido, que incluye el prefijo "La" y la raíz "griba", sugiere una posible relación con términos en idiomas romances o árabes, especialmente considerando la presencia en regiones como España y Marruecos. La palabra "griba" podría estar relacionada con términos que describen formaciones geográficas, como colinas, riscos o áreas elevadas, aunque no existe una etimología definitiva ampliamente aceptada para este apellido en las fuentes tradicionales.

Otra hipótesis apunta a que el apellido puede tener un origen patronímico o descriptivo, asociado a características físicas o a un lugar específico donde residían las familias que lo llevaron inicialmente. La presencia en Marruecos también sugiere una posible influencia del árabe, en cuyo idioma "al-gurba" o términos similares podrían haber influido en la formación del apellido, aunque esto requiere un análisis más profundo y específico.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones del apellido Lagriba, lo que indica una cierta estabilidad en su forma escrita a lo largo del tiempo. La poca dispersión en variantes puede reflejar una historia familiar o regional concreta, que no ha sufrido muchas alteraciones en su denominación.

El contexto histórico del apellido está ligado a las comunidades rurales y a las regiones donde las características geográficas o los nombres de lugares influyeron en la formación de apellidos. La presencia en España y Marruecos, en particular, sugiere que el apellido puede tener raíces en la historia de la península ibérica durante la Edad Media, en un momento en que las comunidades adoptaban nombres relacionados con su entorno o su lugar de residencia.

En definitiva, aunque no existe una etimología completamente consolidada, el apellido Lagriba parece tener un origen toponímico o descriptivo, con influencias culturales tanto del mundo hispano como del árabe, reflejando la historia compartida y las migraciones en estas regiones.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Lagriba en diferentes regiones del mundo revela una distribución que, aunque limitada en número, tiene un significado particular en ciertos contextos culturales y geográficos. La mayor incidencia se encuentra en Europa, específicamente en España, donde aproximadamente el 45,6% de las personas con este apellido reside. Esto confirma que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, posiblemente ligado a comunidades rurales o a localidades específicas que dieron origen a la denominación.

En África del Norte, en países como Marruecos, la presencia de una persona con el apellido Lagriba, aunque pequeña en número, indica una posible migración o influencia cultural. La historia de las relaciones entre España y Marruecos, marcada por intercambios comerciales, migraciones y contactos históricos, puede explicar esta presencia. La influencia del árabe en la formación del apellido también refuerza esta hipótesis.

En América Latina, aunque no se proporcionan datos específicos, es probable que exista cierta presencia en países con fuerte herencia española, como México, Argentina y otros, debido a la migración de españoles durante los siglos pasados. Sin embargo, dada la baja incidencia mundial, esta presencia sería minoritaria y probablemente limitada a familias específicas o comunidades particulares.

En otros continentes, como Asia o Oceanía, no se registran datos relevantes que indiquen una presencia significativa del apellido Lagriba. La distribución parece estar principalmente concentrada en Europa y en regiones cercanas con historia de contacto cultural y migratorio con la península ibérica y el mundo árabe.

En resumen, la presencia regional del apellido Lagriba refleja su origen en la península ibérica y su posterior dispersión hacia áreas con influencia cultural y migratoria relacionadas, especialmente en el norte de África. La distribución geográfica, aunque escasa en número, revela patrones históricos de interacción y migración que han contribuido a la presencia de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Lagriba

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Lagriba

Actualmente hay aproximadamente 27 personas con el apellido Lagriba en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 296,296,296 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Lagriba está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Lagriba es más común en España, donde lo portan aproximadamente 26 personas. Esto representa el 96.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Lagriba tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 96.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.