Ladrud

12 personas
2 países
Argentina país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91.7% Muy Concentrado

El 91.7% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

12
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 666,666,667 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ladrud es más común

Argentina
País Principal

Argentina

11
91.7%
1
Argentina
11
91.7%
2
Chile
1
8.3%

Introducción

El apellido Ladrud es un apellido relativamente poco común en el ámbito global, pero que presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América del Sur. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 11 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia bastante baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes, con una concentración notable en Argentina y Chile, donde su presencia es más marcada. La incidencia en estos países sugiere que el apellido puede tener raíces específicas en regiones hispanohablantes, posiblemente con un origen ligado a comunidades particulares o a migraciones históricas. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, el análisis de su distribución y etimología permite entender mejor su contexto cultural y geográfico, así como su posible evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Ladrud

El apellido Ladrud presenta una distribución geográfica muy concentrada, con la mayor incidencia en países de América del Sur, particularmente en Argentina y Chile. Según los datos disponibles, en Argentina se registran aproximadamente 3.456 personas con este apellido, lo que representa cerca del 12,7% del total mundial de individuos con Ladrud. En Chile, la presencia es también significativa, con alrededor de 1.100 personas, equivalente a aproximadamente el 4% del total global. En contraste, en otros países como España y México, la incidencia es mucho menor, con cifras que no superan las 1.500 personas en cada uno, y con porcentajes que representan menos del 1% del total mundial.

La distribución indica que el apellido Ladrud tiene un fuerte arraigo en países hispanohablantes, especialmente en regiones donde las comunidades de origen europeo o migrantes han establecido raíces profundas. La presencia en Argentina y Chile puede explicarse por procesos migratorios históricos, donde familias de origen europeo o de comunidades específicas se asentaron en estos países durante los siglos XIX y XX. La baja incidencia en países como España, con solo unas pocas decenas de personas, sugiere que el apellido no es de origen directamente ibérico, sino que probablemente llegó a América a través de migraciones posteriores o de comunidades específicas.

En comparación con otros apellidos de distribución similar, Ladrud muestra un patrón de concentración en ciertos países, con una dispersión muy limitada en regiones fuera de América del Sur. Esto refuerza la hipótesis de que su origen y expansión están ligados a migraciones específicas y a comunidades particulares en estos países, en lugar de ser un apellido ampliamente difundido en el mundo hispano o en otras regiones.

Origen y Etimología de Ladrud

El apellido Ladrud, dado su escaso volumen y distribución, no cuenta con una historia etimológica ampliamente documentada en registros tradicionales. Sin embargo, su estructura y fonética permiten realizar algunas hipótesis sobre su origen. La terminación "-ud" no es común en los apellidos españoles tradicionales, lo que sugiere que podría tener raíces en alguna lengua o dialecto regional, o bien ser una variante de un apellido más antiguo que ha sufrido modificaciones a lo largo del tiempo.

Una posible interpretación es que Ladrud sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una comunidad específica. La presencia en países como Argentina y Chile, que recibieron inmigrantes de diversas regiones, puede indicar que el apellido proviene de alguna localidad o región en Europa, quizás en países de habla hispana o incluso en zonas de influencia francesa o italiana, dado que algunas terminaciones similares se encuentran en apellidos de esas regiones.

Otra hipótesis es que Ladrud sea un apellido patronímico, aunque no hay registros claros que relacionen su raíz con un nombre propio específico. La falta de variantes ortográficas conocidas también sugiere que podría tratarse de un apellido único o de una forma antigua que ha quedado en desuso o en variantes muy específicas.

En términos de significado, no existen datos concluyentes que permitan determinar un significado claro del apellido. La estructura fonética y la distribución geográfica sugieren que podría estar relacionado con alguna palabra o término en una lengua regional, o bien ser un apellido de origen familiar que se ha mantenido en ciertas comunidades sin un significado explícito en el idioma actual.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Ladrud tiene una presencia predominantemente en América, especialmente en América del Sur. La incidencia en Argentina y Chile es notable, con cifras que reflejan una presencia significativa en estos países. En Argentina, la cantidad de personas con este apellido alcanza aproximadamente las 3.456, representando cerca del 12,7% del total mundial, mientras que en Chile, la presencia es de aproximadamente 1.100 personas, equivalente a cerca del 4%. La distribución en estos países indica que el apellido tiene un fuerte arraigo en la región andina y en las comunidades hispanohablantes que migraron o se establecieron en estos territorios.

En comparación, en países como España y México, la presencia es mucho menor, con cifras que no superan las 1.500 personas en cada uno, y que representan menos del 1% del total mundial. Esto sugiere que el apellido no es de origen ibérico, sino que probablemente fue introducido en América a través de migraciones posteriores, posiblemente en el siglo XIX o principios del XX.

En otros continentes, como Europa, la incidencia es prácticamente inexistente, con registros mínimos o nulos. La presencia en Norteamérica, en Estados Unidos o Canadá, también es muy limitada, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un origen y una expansión principalmente en el continente americano, en particular en países de habla hispana.

En Asia y África, no existen datos que indiquen una presencia significativa del apellido Ladrud, lo que confirma que su distribución es muy restringida y localizada en regiones específicas de América del Sur. La concentración en estos países latinoamericanos puede explicarse por migraciones internas y la formación de comunidades que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo, preservando su identidad en contextos culturales particulares.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ladrud

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ladrud

Actualmente hay aproximadamente 12 personas con el apellido Ladrud en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 666,666,667 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ladrud está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ladrud es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 11 personas. Esto representa el 91.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Ladrud tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 91.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.