Labendz

110 personas
9 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Labendz es más común

#2
Alemania Alemania
42
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
55
personas
#3
Brasil Brasil
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50% Concentrado

El 50% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

110
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 72,727,273 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Labendz es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

55
50%
1
Estados Unidos
55
50%
2
Alemania
42
38.2%
3
Brasil
3
2.7%
4
Canadá
3
2.7%
5
Israel
2
1.8%
6
Ucrania
2
1.8%
7
Argentina
1
0.9%
9
Polonia
1
0.9%

Introducción

El apellido Labendz es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América y Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 55 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en Estados Unidos, Alemania, Brasil, Canadá, Israel, Argentina, Bosnia y Polonia. La incidencia mundial, aunque modesta en comparación con apellidos más comunes, revela patrones interesantes de distribución y migración que reflejan la historia y las migraciones de las comunidades que llevan este apellido. La presencia en países como Estados Unidos y Alemania indica posibles raíces en Europa y migraciones hacia América, mientras que en países latinoamericanos como Brasil y Argentina, su presencia puede estar relacionada con movimientos migratorios europeos o comunidades específicas. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Labendz, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Labendz

El apellido Labendz presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y de asentamiento en diferentes continentes. La mayor incidencia se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 55 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en un solo país. Esto equivale a una incidencia de 55 en la población total de ese país, lo que indica que, aunque no es un apellido muy común, tiene una presencia notable en la comunidad estadounidense. La segunda mayor incidencia se registra en Alemania, con 42 personas, sugiriendo que el apellido tiene raíces europeas, probablemente en países de habla alemana o con influencia germánica.

En Brasil y Canadá, la incidencia es de 3 personas en cada uno, lo que indica una presencia menor pero significativa en América del Sur y del Norte. La presencia en Israel, con 2 personas, puede estar relacionada con comunidades migrantes o de origen europeo. En América del Sur, Argentina y Bolivia muestran una presencia muy escasa, con una sola persona en cada país, lo que puede reflejar migraciones específicas o comunidades pequeñas que mantienen el apellido. En Polonia, también se registra una incidencia de 1, lo que refuerza la hipótesis de un origen europeo, específicamente en regiones con influencia germánica o eslava.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Labendz tiene raíces en Europa, particularmente en países con influencia germánica, y que posteriormente se expandió a América a través de migraciones en los siglos XIX y XX. La presencia en Estados Unidos y Canadá puede estar vinculada a movimientos migratorios masivos en busca de mejores oportunidades, mientras que en países latinoamericanos, la presencia puede estar relacionada con colonizaciones o migraciones europeas en el pasado.

En comparación con otros apellidos, la incidencia de Labendz es relativamente baja, pero su distribución geográfica revela una historia de migración y asentamiento que merece ser explorada en mayor profundidad para entender sus raíces culturales y familiares.

Origen y Etimología de Labendz

El apellido Labendz parece tener un origen europeo, probablemente germánico o eslavo, dado su patrón de distribución y las variantes ortográficas que puede presentar. La terminación "-dz" en el apellido es inusual en español, pero más común en apellidos de origen polaco, ucraniano o de otras lenguas eslavas, donde las terminaciones en "-cz", "-dz" o similares son frecuentes. Esto sugiere que el apellido podría derivar de una raíz en un idioma eslavo, posiblemente modificada o adaptada en diferentes regiones a lo largo del tiempo.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que indiquen una traducción literal o un significado específico en los idiomas de origen. Sin embargo, la estructura del apellido puede estar relacionada con un patronímico o un topónimo, es decir, que podría derivar del nombre de un antepasado o de un lugar geográfico. La presencia en Polonia y Alemania refuerza la hipótesis de un origen en regiones donde las lenguas germánicas y eslavas han coexistido durante siglos.

Variantes ortográficas del apellido podrían incluir formas como Labendz, Labendz, o incluso variantes en otros alfabetos o transcripciones, dependiendo del país y la época. La adaptación del apellido en diferentes países puede haber llevado a cambios en su escritura, pero la raíz principal parece mantenerse reconocible en todas las variantes.

Históricamente, los apellidos con terminaciones similares en Europa Central y del Este suelen estar relacionados con características geográficas, ocupaciones o nombres de antepasados. En el caso de Labendz, la falta de datos específicos sobre su significado exacto invita a considerar que puede ser un apellido de origen toponímico, vinculado a un lugar o región específica, o un patronímico derivado de un nombre propio que ha evolucionado con el tiempo.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Labendz en diferentes continentes revela una distribución que refleja migraciones históricas y patrones de asentamiento. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia de 55 personas indica que el apellido ha llegado y se ha establecido en comunidades que probablemente migraron desde Europa en los siglos XIX y XX. La presencia en Canadá, aunque menor, también sugiere migraciones similares, con una incidencia de 2 personas.

En Europa, Alemania destaca con 42 personas, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en países de habla alemana o en regiones cercanas a ellas. La presencia en Polonia, con una sola persona, refuerza la hipótesis de un origen en Europa Central o del Este. La presencia en países como Bosnia y Herzegovina, aunque mínima, también puede indicar una dispersión en regiones con influencias germánicas o eslavas.

En América del Sur, Brasil y Argentina muestran una presencia muy escasa, con 3 y 1 personas respectivamente. Esto puede reflejar migraciones europeas en el pasado, en línea con la historia de colonización y migración en estos países. La presencia en Bolivia, con una sola persona, también puede estar relacionada con migraciones específicas o comunidades pequeñas que mantienen el apellido.

En Israel, la presencia de 2 personas puede estar vinculada a migraciones recientes o a comunidades de origen europeo que se establecieron en el país en las últimas décadas. La incidencia en diferentes regiones del mundo muestra cómo un apellido relativamente poco frecuente puede tener una distribución que refleja movimientos migratorios históricos y contemporáneos.

En resumen, el apellido Labendz tiene una presencia predominante en Europa, especialmente en Alemania y Polonia, y una expansión significativa en Estados Unidos, que probablemente se debe a migraciones masivas. La dispersión en otros países latinoamericanos y en Israel indica la movilidad de las comunidades que llevan este apellido y su adaptación en diferentes contextos culturales y geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Labendz

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Labendz

Actualmente hay aproximadamente 110 personas con el apellido Labendz en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 72,727,273 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Labendz está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Labendz es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 55 personas. Esto representa el 50% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Labendz son: 1. Estados Unidos (55 personas), 2. Alemania (42 personas), 3. Brasil (3 personas), 4. Canadá (3 personas), y 5. Israel (2 personas). Estos cinco países concentran el 95.5% del total mundial.
El apellido Labendz tiene un nivel de concentración concentrado. El 50% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.