Kubitz

2.298 personas
15 países
Alemania país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kubitz es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
861
personas
#1
Alemania Alemania
1.176
personas
#3
Argentina Argentina
118
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
51.2% Concentrado

El 51.2% de personas con este apellido viven en Alemania

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

2.298
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,481,288 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kubitz es más común

Alemania
País Principal

Alemania

1.176
51.2%
1
Alemania
1.176
51.2%
2
Estados Unidos
861
37.5%
3
Argentina
118
5.1%
4
Brasil
93
4%
5
Francia
11
0.5%
6
Polonia
10
0.4%
7
Suecia
10
0.4%
8
Canadá
7
0.3%
9
Suiza
6
0.3%
10
Austria
1
0%

Introducción

El apellido Kubitz es una denominación que, aunque no es de las más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,276 personas en todo el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países con distintas incidencias. La mayor concentración se encuentra en Alemania, seguido por Estados Unidos y Argentina, entre otros países. La distribución geográfica del apellido refleja patrones migratorios y culturales que han influido en su dispersión a lo largo del tiempo. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre su origen, el apellido Kubitz parece tener raíces en regiones de habla alemana, lo que sugiere un origen germánico o centroeuropeo. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Kubitz, así como su presencia en diferentes continentes y regiones, ofreciendo una visión completa y detallada de esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Kubitz

El apellido Kubitz presenta una distribución geográfica que refleja su origen probable en regiones de habla alemana y su posterior dispersión a través de migraciones europeas y americanas. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 2,276 individuos. La mayor concentración se encuentra en Alemania, con una incidencia de 1,176 personas, lo que representa más del 50% del total mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en este país, probablemente en regiones donde las tradiciones familiares y la historia local han mantenido vivo su uso a lo largo de los siglos.

En segundo lugar, Estados Unidos alberga a unos 861 portadores del apellido, lo que equivale a aproximadamente el 38% del total mundial. La presencia en Estados Unidos puede explicarse por las migraciones europeas, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchos alemanes emigraron en busca de nuevas oportunidades. La comunidad germana en Estados Unidos ha sido una de las más influyentes en la conservación de apellidos de origen alemán, y Kubitz no es la excepción.

Argentina, con 118 personas, también muestra una presencia significativa, reflejando las olas migratorias europeas que llegaron a América del Sur en los siglos XIX y XX. Otros países con menor incidencia incluyen Brasil (93), Francia (11), Polonia (10), Suecia (10), Canadá (7), Suiza (6), Austria (1), República Checa (1), Reino Unido en Inglaterra (1), Hungría (1), Israel (1) y Paraguay (1). La distribución en estos países sugiere que el apellido ha llegado y se ha establecido en diferentes regiones a través de migraciones, matrimonios y movimientos poblacionales.

El patrón de distribución indica que el apellido Kubitz tiene una fuerte presencia en países con historia de inmigración alemana, especialmente en Europa Central y América. La incidencia en países como Polonia, Suecia y Hungría, aunque menor, también apunta a una posible expansión o variantes regionales del apellido, resultado de procesos históricos de migración y adaptación cultural.

En comparación con otros apellidos de origen germánico, Kubitz muestra una distribución que refleja tanto su raíz en Europa central como su expansión en América, principalmente en países con comunidades de inmigrantes alemanes. La dispersión geográfica también puede estar relacionada con eventos históricos como guerras, cambios políticos y movimientos migratorios que facilitaron la llegada y establecimiento del apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Kubitz

El apellido Kubitz tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en fuentes tradicionales, se asocia claramente con regiones de habla alemana. La estructura del apellido, así como su distribución, sugieren que proviene de un contexto germánico, posiblemente de Alemania o países vecinos como Polonia o la República Checa, donde las migraciones y las influencias culturales han sido significativas.

Una hipótesis común es que Kubitz sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una región específica. En este sentido, podría estar relacionado con nombres de localidades, ríos o áreas rurales en Alemania o en regiones cercanas. La terminación "-itz" es frecuente en apellidos de origen eslavo y germánico, y suele indicar un origen en un lugar o una característica geográfica. Por ejemplo, en la lengua alemana y en las lenguas eslavas, estas terminaciones a menudo se usan para formar apellidos que indican procedencia o pertenencia a un lugar.

Otra posible interpretación es que Kubitz tenga un origen patronímico, derivado de un nombre propio o un apodo que con el tiempo se convirtió en apellido. Sin embargo, dado que no existen registros claros que apoyen esta hipótesis, la teoría toponímica parece más plausible.

El significado exacto del apellido no está claramente establecido en las fuentes tradicionales, pero su estructura y distribución sugieren que podría estar relacionado con un término geográfico o una característica del paisaje. Variantes ortográficas de Kubitz, como Kubitzki o Kubitzka, también podrían existir, reflejando diferentes adaptaciones regionales o evoluciones del apellido a lo largo del tiempo.

En términos históricos, el apellido probablemente se consolidó en la Edad Media, cuando los apellidos comenzaron a adoptarse en Europa para distinguir a las personas en función de su lugar de origen o características familiares. La presencia en regiones de habla alemana y en países con influencia germánica refuerza esta hipótesis.

Presencia Regional

La presencia del apellido Kubitz en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos y culturales que han influido en su dispersión. En Europa, especialmente en Alemania, el apellido mantiene su mayor incidencia, con 1,176 personas, lo que representa más del 50% del total mundial. Esto confirma su carácter de apellido de origen germánico y su arraigo en la cultura alemana.

En América del Norte, Estados Unidos destaca con 861 personas, reflejando una fuerte migración alemana en los siglos XIX y XX. La comunidad alemana en Estados Unidos ha sido fundamental en la conservación y difusión de apellidos como Kubitz, que en muchos casos se han mantenido intactos o con ligeras variaciones ortográficas.

En América del Sur, Argentina cuenta con 118 personas con este apellido, resultado de las migraciones europeas que llegaron en busca de mejores condiciones de vida. Brasil, con 93 personas, también muestra presencia significativa, aunque menor en comparación con Argentina y Estados Unidos.

En Europa, además de Alemania, se encuentran incidencias en países como Polonia (10), Suecia (10), Francia (11), Hungría (1), República Checa (1), y Reino Unido (1). La presencia en estos países puede explicarse por movimientos migratorios históricos, matrimonios mixtos y la expansión de comunidades germánicas en diferentes regiones.

En países como Israel y Paraguay, con una sola incidencia cada uno, la presencia del apellido puede deberse a migraciones más recientes o a la integración de familias que llevan el apellido en contextos específicos.

El patrón de distribución regional indica que el apellido Kubitz, aunque de raíces europeas, ha logrado establecerse en diferentes continentes, principalmente en países con comunidades de inmigrantes alemanes o de origen germánico. La dispersión refleja también los movimientos migratorios globales y las conexiones culturales entre Europa y América.

En resumen, la presencia regional del apellido Kubitz es un reflejo de su historia y origen, con una fuerte base en Alemania y una significativa expansión en Estados Unidos y América del Sur, además de una presencia menor en otros países europeos y en regiones del mundo donde las migraciones han llevado a la difusión de este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kubitz

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kubitz

Actualmente hay aproximadamente 2.298 personas con el apellido Kubitz en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,481,288 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 15 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kubitz está presente en 15 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kubitz es más común en Alemania, donde lo portan aproximadamente 1.176 personas. Esto representa el 51.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kubitz son: 1. Alemania (1.176 personas), 2. Estados Unidos (861 personas), 3. Argentina (118 personas), 4. Brasil (93 personas), y 5. Francia (11 personas). Estos cinco países concentran el 98.3% del total mundial.
El apellido Kubitz tiene un nivel de concentración concentrado. El 51.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Alemania, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.