Krzyszycha

383
personas
3
países
Polonia
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Krzyszycha es más común

#2
Argentina Argentina
35
personas
#1
Polonia Polonia
347
personas
#3
Noruega Noruega
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90.6% Muy Concentrado

El 90.6% de personas con este apellido viven en Polonia

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

383
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 20,887,728 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Krzyszycha es más común

Polonia
País Principal

Polonia

347
90.6%
1
Polonia
347
90.6%
2
Argentina
35
9.1%
3
Noruega
1
0.3%

Introducción

El apellido Krzyszycha es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones donde las comunidades de origen polaco han tenido influencia. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 383 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de Europa y América. La incidencia mundial de Krzyszycha se sitúa en torno a esa cifra, reflejando una presencia relativamente pequeña pero notable en ciertos contextos culturales y migratorios.

Los países donde este apellido es más frecuente son Polonia, Argentina y Noruega, con incidencias de 347, 35 y 1 personas respectivamente. La presencia en Polonia, país de origen probable, es la más significativa, lo que sugiere que el apellido tiene raíces en esa región. En Argentina, la comunidad de origen polaco ha sido históricamente importante, y esto explica la presencia del apellido en ese país. La distribución geográfica revela patrones de migración y asentamiento que reflejan movimientos históricos y sociales, especialmente en el contexto europeo y latinoamericano.

El apellido Krzyszycha, por su estructura y origen probable, puede estar relacionado con raíces patronímicas o toponímicas, lo que será explorado en detalle en las secciones siguientes. La historia y cultura en torno a este apellido ofrecen una visión interesante sobre las comunidades que lo llevan y su evolución a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Krzyszycha

El análisis de la distribución geográfica del apellido Krzyszycha revela una presencia predominante en Polonia, donde la incidencia alcanza los 347 individuos. Esto representa aproximadamente el 90,3% del total mundial conocido, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en esa nación. La fuerte concentración en Polonia sugiere que Krzyszycha es un apellido de origen polaco, con una historia que probablemente se remonta a siglos atrás en esa región.

Fuera de Polonia, la presencia del apellido en Argentina es notable, con 35 personas registradas, lo que equivale aproximadamente al 9,1% del total mundial. La comunidad polaca en Argentina ha sido una de las más grandes en América Latina, especialmente desde principios del siglo XX, cuando las migraciones masivas desde Europa llevaron a muchos polacos a establecerse en países latinoamericanos. La presencia en Argentina refleja esa historia migratoria y la integración de las comunidades polacas en la cultura local.

En Noruega, se registra una sola persona con el apellido Krzyszycha, representando menos del 1% del total mundial, pero su presencia indica posibles movimientos migratorios o relaciones familiares que cruzan fronteras. La dispersión en otros países es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que el apellido tiene un origen principalmente en Polonia y en comunidades de emigrantes polacos en América.

El patrón de distribución muestra una concentración en Europa Central y del Este, con una expansión limitada en América, principalmente en países con historia de migración polaca. La migración europea, en particular la migración polaca, ha sido un factor clave en la dispersión de apellidos como Krzyszycha, que mantienen su fuerte vínculo con su región de origen.

En comparación con otros apellidos de origen polaco, Krzyszycha presenta una distribución más restringida, lo que puede deberse a su carácter específico y a su menor difusión en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su presencia en países latinoamericanos refleja la influencia de las diásporas y las migraciones que han llevado a la expansión de la cultura polaca en el mundo.

Origen y Etimología de Krzyszycha

El apellido Krzyszycha tiene un origen que parece estar estrechamente ligado a la lengua y cultura polaca. La estructura del apellido sugiere que puede ser de carácter patronímico o toponímico, aunque no existen registros claros que confirmen una raíz ocupacional o descriptiva. La terminación "-cha" en polaco no es muy común en los apellidos, pero puede indicar una forma diminutiva o un derivado de un nombre propio o un lugar.

Una hipótesis plausible es que Krzyszycha derive de un nombre propio, posiblemente una forma modificada o diminutiva de un nombre como Krzysztof, que en polaco significa "Cristóbal". La transformación del nombre en un apellido podría haber ocurrido en contextos familiares o comunitarios, donde el apodo o la forma afectiva se convirtió en un apellido formal con el tiempo.

Otra posibilidad es que el apellido tenga un origen toponímico, relacionado con un lugar específico en Polonia o en regiones cercanas. Sin embargo, no existen registros históricos o etimológicos que confirmen un lugar exacto con ese nombre. La variante ortográfica Krzyszycha puede presentar diferentes formas en registros antiguos, reflejando cambios en la escritura o adaptaciones fonéticas a lo largo del tiempo.

El significado del apellido, en términos generales, podría estar asociado con características familiares, un ancestro destacado, o una referencia a un lugar o profesión en la historia de la familia. La presencia en registros históricos polacos y la continuidad en la transmisión familiar sugieren que Krzyszycha es un apellido con raíces profundas en la cultura y la historia polaca, con una posible conexión a la tradición patronímica o a la toponimia local.

En resumen, Krzyszycha parece ser un apellido de origen polaco, con una probable raíz en nombres propios o lugares, y que ha sido transmitido a través de generaciones en comunidades donde la cultura polaca ha tenido influencia significativa. La estructura y distribución del apellido reflejan su historia y su vínculo con las raíces culturales de sus portadores.

Presencia Regional

El apellido Krzyszycha muestra una presencia marcada en Europa, especialmente en Polonia, donde la incidencia es mayor y donde probablemente se originó. La fuerte concentración en ese país indica que la raíz del apellido se encuentra en la cultura y la historia polaca, con una tradición que se remonta a siglos atrás.

En América, la presencia en Argentina es significativa, con 35 personas registradas, lo que representa aproximadamente el 9,1% del total mundial. La comunidad polaca en Argentina ha sido una de las más importantes en América Latina, y la presencia del apellido Krzyszycha en ese país refleja las migraciones masivas ocurridas en el siglo XX, cuando muchos polacos emigraron en busca de mejores condiciones de vida.

En Noruega, aunque la incidencia es mínima, con solo una persona registrada, la presencia puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o conexiones familiares. La dispersión en otros países es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que el apellido tiene un origen principalmente en Polonia y en comunidades de emigrantes polacos en América.

En términos continentales, la distribución del apellido refleja patrones migratorios europeos, con una expansión limitada en América y en otros continentes. La presencia en países con comunidades polacas establecidas, como Argentina, es un reflejo de la historia migratoria y de las redes familiares que han mantenido viva la tradición del apellido.

El análisis regional confirma que Krzyszycha es un apellido con raíces profundas en la cultura polaca, con una dispersión que sigue los movimientos migratorios históricos. La presencia en diferentes regiones del mundo, aunque limitada en número, evidencia la influencia de la diáspora polaca y la importancia de las comunidades migrantes en la conservación de los apellidos tradicionales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Krzyszycha

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Krzyszycha

Actualmente hay aproximadamente 383 personas con el apellido Krzyszycha en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 20,887,728 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Krzyszycha está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Krzyszycha es más común en Polonia, donde lo portan aproximadamente 347 personas. Esto representa el 90.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Krzyszycha tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 90.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Polonia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.