Kougblenou

5.885
personas
10
países
Togo
país principal
💎

💎 Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

87
/100
MUY RARO
Solo 1 de cada 1.359.388 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kougblenou es más común

#2
Benin Benin
2.710
personas
#1
Togo Togo
3.150
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
9
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
53.5% Concentrado

El 53.5% de personas con este apellido viven en Togo

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

5.885
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,359,388 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kougblenou es más común

Togo
País Principal

Togo

3.150
53.5%
1
Togo
3.150
53.5%
2
Benin
2.710
46%
3
Estados Unidos
9
0.2%
4
Nigeria
6
0.1%
5
Francia
5
0.1%
6
Burkina Faso
1
0%
7
Canadá
1
0%
8
Congo
1
0%
9
Níger
1
0%
10
Senegal
1
0%

Introducción

El apellido Kougblenou es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países africanos y en comunidades de inmigrantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,793 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de África y en comunidades de diáspora en otros continentes. La incidencia global refleja una presencia concentrada en países como Togo y Benín, donde su frecuencia es notable, pero también se encuentra en Estados Unidos, Canadá y Francia en menor medida. La historia y el origen de Kougblenou están ligados a contextos culturales y lingüísticos específicos, probablemente relacionados con las lenguas y tradiciones de la región occidental de África. Este artículo explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido, así como su presencia en diferentes continentes, ofreciendo una visión completa sobre esta identidad familiar poco común pero culturalmente significativa.

Distribución Geográfica del Apellido Kougblenou

El apellido Kougblenou presenta una distribución geográfica que refleja su origen en regiones específicas de África occidental, principalmente en países como Togo y Benín. Según los datos, en Togo hay aproximadamente 3,150 personas con este apellido, lo que representa una incidencia significativa en comparación con otros países. En Benín, la presencia es también notable, con unas 2,710 personas que llevan el apellido, consolidando su carácter predominante en esta zona. La incidencia en estos países sugiere que Kougblenou es un apellido de raíces profundas en las comunidades locales, posiblemente ligado a grupos étnicos específicos o tradiciones familiares ancestrales.

Fuera de África, la presencia del apellido es mucho menor, con registros en Estados Unidos (9 personas), Canadá (1 persona), Francia (5 personas), y en otros países como Burkina Faso, República del Congo, Níger y Senegal, con cifras que varían entre 1 y 6 personas. La presencia en países como Francia y Canadá puede explicarse por la diáspora africana, donde comunidades originarias de Togo y Benín han migrado en busca de mejores oportunidades. La incidencia en Estados Unidos, aunque pequeña, indica también la existencia de migrantes o descendientes que mantienen vivo el apellido en sus comunidades.

El patrón de distribución muestra una concentración en África occidental, con una dispersión menor en Europa y América del Norte, reflejando los movimientos migratorios y las conexiones históricas entre estos países. La prevalencia en Togo y Benín puede explicarse por la historia de estas naciones, donde los apellidos suelen tener un fuerte vínculo con la identidad étnica y cultural, y en algunos casos, con roles sociales o ancestrales específicos.

En comparación con otros apellidos de la región, Kougblenou destaca por su carácter distintivo y su presencia relativamente estable en las comunidades locales. La distribución también puede estar influenciada por factores históricos, como colonización, comercio y migración interna, que han contribuido a la expansión de ciertos apellidos en diferentes áreas geográficas.

Origen y Etimología de Kougblenou

El apellido Kougblenou tiene un origen que, aunque no está ampliamente documentado en registros internacionales, se puede inferir a partir de su distribución y estructura lingüística. Es muy probable que tenga raíces en las lenguas de las comunidades étnicas de África occidental, particularmente en las lenguas fonéticas y culturales de Togo y Benín. En estas regiones, los apellidos suelen ser patronímicos, toponímicos o relacionados con características sociales, roles ancestrales o eventos históricos específicos.

El componente "Koug" en el apellido puede estar relacionado con un término en alguna lengua local que denote un lugar, un grupo étnico o una característica particular. La terminación "-blenou" podría tener un significado en alguna lengua de la región, posiblemente ligado a un linaje, una profesión o un atributo físico o espiritual. Sin embargo, sin un estudio etimológico específico, estas interpretaciones permanecen en el ámbito de la hipótesis basada en patrones lingüísticos y culturales.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas alteraciones del apellido, lo que indica una forma estable y tradicional en su escritura. La estructura del nombre sugiere que puede ser un apellido de origen indígena, con un significado profundo en la cultura local, transmitido de generación en generación.

El contexto histórico del apellido podría estar ligado a linajes familiares, clanes o comunidades específicas que han mantenido su identidad a lo largo de los siglos. La presencia en países como Francia y Canadá también refleja la historia de migración y diáspora, donde los descendientes han conservado el apellido como un símbolo de su herencia cultural y étnica.

Presencia Regional

La presencia del apellido Kougblenou en diferentes regiones del mundo revela patrones de distribución que están estrechamente ligados a la historia y cultura de África occidental. En África, específicamente en Togo y Benín, el apellido es relativamente común y forma parte de la identidad de varias comunidades étnicas. La incidencia en estos países indica que Kougblenou puede estar asociado a linajes familiares, roles sociales o tradiciones ancestrales que se han transmitido a lo largo de generaciones.

En Europa, especialmente en Francia, la presencia del apellido refleja la historia de migración de las comunidades togolesas y beninesas hacia países europeos, donde han establecido comunidades que mantienen viva su herencia cultural. La incidencia en Francia, con aproximadamente 5 personas, aunque pequeña en número absoluto, es significativa en términos relativos, dado que representa la presencia de descendientes o migrantes que conservan su apellido original.

En América del Norte, la presencia en Estados Unidos y Canadá, aunque mínima, indica la existencia de migrantes o descendientes que han llegado en diferentes épocas, principalmente en busca de oportunidades económicas o por motivos familiares. La dispersión en estos países también refleja las rutas migratorias que conectan África con Occidente y Norteamérica.

En términos de distribución por continentes, África concentra la mayor parte de la incidencia del apellido Kougblenou, con una presencia significativa en países de la región occidental. Europa, en particular Francia, actúa como un punto de referencia para la diáspora africana, mientras que América del Norte muestra una presencia residual pero importante en términos culturales y familiares.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por factores históricos, como la colonización, la esclavitud y las migraciones contemporáneas, que han llevado a la dispersión de apellidos tradicionales en diferentes partes del mundo. La conservación del apellido en las comunidades de la diáspora refleja la importancia de mantener viva la identidad cultural y ancestral, incluso lejos de su lugar de origen.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kougblenou

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kougblenou

Actualmente hay aproximadamente 5.885 personas con el apellido Kougblenou en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,359,388 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kougblenou está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kougblenou es más común en Togo, donde lo portan aproximadamente 3.150 personas. Esto representa el 53.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kougblenou son: 1. Togo (3.150 personas), 2. Benin (2.710 personas), 3. Estados Unidos (9 personas), 4. Nigeria (6 personas), y 5. Francia (5 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Kougblenou tiene un nivel de concentración concentrado. El 53.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Togo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.