Kitelinger

393 personas
2 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.7% Muy Concentrado

El 99.7% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

393
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 20,356,234 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kitelinger es más común

País Principal

Estados Unidos

392
99.7%
1
392
99.7%
2
1
0.3%

Introducción

El apellido Kitelinger es un linaje poco común que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito general, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Estados Unidos y Alemania. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 392 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que su presencia es notablemente mayor en Estados Unidos, donde se concentra la mayor parte de los portadores, y en menor medida en Alemania, país de origen probable o de influencia en la historia del apellido.

El apellido Kitelinger, por su estructura y origen probable, puede estar relacionado con raíces europeas, específicamente germánicas o centroeuropeas, aunque su presencia en Estados Unidos sugiere también un proceso de migración y asentamiento en el continente americano. La historia y cultura de los apellidos en general reflejan las migraciones, las ocupaciones y las características geográficas de los pueblos que los llevan, y Kitelinger no es la excepción. A continuación, se analizará en detalle su distribución, origen y presencia en diferentes regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa sobre este apellido poco frecuente pero interesante desde el punto de vista genealógico y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Kitelinger

El análisis de la distribución geográfica del apellido Kitelinger revela que su presencia está concentrada principalmente en dos países: Estados Unidos y Alemania. Con una incidencia mundial de aproximadamente 392 personas, la mayor parte de los portadores se encuentran en Estados Unidos, donde la incidencia alcanza los 392 individuos, representando una proporción significativa en comparación con otros países. En Alemania, la incidencia es mucho menor, con solo 1 persona registrada con este apellido, lo que indica que, aunque el origen probable del apellido puede estar en Europa, su presencia en el continente europeo es muy limitada en la actualidad.

En Estados Unidos, el apellido Kitelinger se ha establecido principalmente en comunidades de inmigrantes europeos, especialmente aquellos de origen germánico o centroeuropeo, que llegaron en diferentes oleadas migratorias a lo largo del siglo XIX y XX. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con la búsqueda de nuevas oportunidades económicas o por motivos políticos y sociales en Europa, que llevaron a familias completas a establecerse en territorio estadounidense.

Por otro lado, en Alemania, la incidencia es casi insignificante, lo que sugiere que el apellido pudo haber sido llevado a otros países por migrantes o descendientes de familias que emigraron en busca de mejores condiciones. La distribución en otros países es prácticamente inexistente o muy escasa, lo que refuerza la idea de que su núcleo principal se encuentra en Estados Unidos, con una presencia residual en Europa.

Este patrón de distribución refleja los procesos migratorios históricos, donde apellidos de origen europeo se expandieron principalmente a través de la migración hacia América, especialmente a Estados Unidos, que fue uno de los destinos principales para muchas familias europeas en busca de nuevas oportunidades. La dispersión del apellido Kitelinger en otros países es mínima, lo que indica que su difusión geográfica aún se encuentra en una fase inicial o limitada a ciertos grupos familiares específicos.

Origen y Etimología del Apellido Kitelinger

El apellido Kitelinger tiene una estructura que sugiere un origen germánico o centroeuropeo, posiblemente alemán o de regiones cercanas como Suiza o Austria. La terminación "-inger" es común en apellidos de origen alemán y suele indicar pertenencia o procedencia de un lugar o familia específica. En muchos casos, los apellidos con esta terminación derivan de topónimos o de nombres de lugares donde residían las familias originarias.

El prefijo "Kitel-" podría estar relacionado con un nombre de lugar, una característica geográfica o incluso un nombre personal que, con el tiempo, dio lugar a un apellido patronímico o toponímico. Sin embargo, dado que no existen registros extensos o variantes ortográficas ampliamente reconocidas, es probable que el apellido haya evolucionado en una forma específica en su región de origen, manteniendo su estructura original o adaptándose a diferentes contextos migratorios.

El significado exacto del apellido no está claramente documentado, pero su estructura sugiere que podría estar relacionado con un lugar llamado "Kitel" o similar, o con alguna característica geográfica o familiar que llevó a la adopción del sufijo "-inger". La presencia de apellidos con esta terminación en Alemania y regiones cercanas refuerza la hipótesis de un origen germánico, asociado a comunidades rurales o a familias que tomaron su apellido de un lugar o característica local.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en algunos casos podría encontrarse como "Kitelinger" o con pequeñas variaciones en la pronunciación o escritura en registros históricos. La historia del apellido, por tanto, está estrechamente vinculada a la historia de las migraciones europeas hacia América, donde el apellido fue llevado por inmigrantes y se estableció en comunidades específicas, principalmente en Estados Unidos.

Presencia Regional

La presencia del apellido Kitelinger se distribuye principalmente en América del Norte, con Estados Unidos como el país con mayor incidencia. La migración europea, especialmente germánica, hacia Estados Unidos en los siglos XIX y XX, facilitó la expansión de este apellido en el continente americano. La comunidad estadounidense, en particular, ha sido el principal receptor de inmigrantes de origen europeo que portaban apellidos como Kitelinger, y en muchas ocasiones, estos apellidos se han mantenido intactos a través de generaciones.

En Europa, específicamente en Alemania, la incidencia es casi inexistente en la actualidad, con solo un registro documentado, lo que indica que el apellido pudo haber sido llevado a otros países y que su presencia en Europa se ha reducido significativamente con el tiempo. Sin embargo, es probable que en regiones específicas de Alemania o países cercanos existan familias con este apellido, aunque en números muy limitados.

En América Latina, la presencia del apellido Kitelinger es prácticamente nula o muy escasa, lo que refuerza la idea de que su dispersión geográfica se concentra en Estados Unidos, donde las comunidades de inmigrantes europeos han mantenido sus apellidos y tradiciones culturales. La distribución en otros continentes, como Asia, África o Oceanía, no presenta registros significativos, lo que indica que el apellido sigue siendo predominantemente de origen y presencia en el hemisferio occidental y en Europa.

En resumen, el apellido Kitelinger refleja un patrón de migración típico de apellidos de origen europeo, que llegaron a América principalmente en los siglos XIX y XX, y que en la actualidad mantienen una presencia concentrada en Estados Unidos. La distribución regional evidencia la historia de migración y asentamiento de familias europeas en el continente americano, con un legado que aún perdura en las comunidades donde se establecieron.