Kisilu

8.466 personas
11 países
Kenia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kisilu es más común

#1
Kenia Kenia
8.041
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
9
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
95% Muy Concentrado

El 95% de personas con este apellido viven en Kenia

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

8.466
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 944,956 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kisilu es más común

Kenia
País Principal

Kenia

8.041
95%
1
Kenia
8.041
95%
3
Estados Unidos
9
0.1%
4
Tanzania
5
0.1%
5
Angola
1
0%
6
España
1
0%
7
México
1
0%
8
Noruega
1
0%
10
Túnez
1
0%

Introducción

El apellido Kisilu es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel internacional, posee una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, particularmente en África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8,041 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos globales. La distribución geográfica revela que el apellido Kisilu es predominantemente frecuente en países africanos, con una incidencia notable en Kenia, donde se encuentra la mayor concentración de portadores. Además, existen registros mínimos en países de otros continentes, como Estados Unidos, Europa y Oceanía, aunque en menor medida. La presencia de este apellido puede estar relacionada con aspectos culturales, históricos y lingüísticos propios de la región africana, especialmente de comunidades que hablan lenguas bantúes o relacionadas. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Kisilu, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Kisilu

El análisis de la distribución geográfica del apellido Kisilu revela que su presencia es mayor en África, específicamente en Kenia, donde la incidencia es la más alta. Según los datos, en Kenia hay aproximadamente 8,041 personas con este apellido, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial y corresponde a una incidencia significativa en comparación con otros países. La prevalencia en Kenia puede explicarse por la raíz cultural y lingüística del apellido, que probablemente tenga origen en alguna comunidad local o grupo étnico específico.

Fuera de África, existen registros mínimos en países como la República Democrática del Congo (404 personas), Estados Unidos (9 personas), y en otros países como Tanzania, Angola, España, México, Noruega, Papúa Nueva Guinea, Túnez y Sudáfrica, con cifras que varían entre 1 y 5 personas. La presencia en países no africanos, aunque pequeña, puede deberse a procesos migratorios, diásporas o relaciones históricas de intercambio cultural y comercial.

La incidencia en Estados Unidos, con solo 9 personas, indica que el apellido no es común en ese continente, pero su existencia puede estar vinculada a migraciones recientes o antiguas desde África. En Europa, específicamente en España, México, Noruega y otros países, la presencia es casi insignificante, lo que refuerza que el apellido Kisilu mantiene su carácter predominantemente africano. La distribución muestra un patrón claro: la mayor parte de los portadores se concentra en África, especialmente en Kenia, con una dispersión muy limitada en otros continentes.

Este patrón migratorio puede estar relacionado con la historia colonial, movimientos migratorios internos en África, o la diáspora africana en busca de mejores oportunidades en otros países. Sin embargo, la incidencia en países fuera de África sigue siendo marginal, lo que indica que el apellido Kisilu aún no ha tenido una expansión significativa fuera de su región de origen.

Origen y Etimología del Apellido Kisilu

El apellido Kisilu tiene un origen que probablemente se remonta a las comunidades étnicas y lingüísticas de África, específicamente de la región de Kenia. La estructura del nombre y su fonética sugieren que puede ser de origen kikuyu, kamba o de alguna otra comunidad bantú, donde los apellidos suelen tener significados relacionados con características, eventos históricos, o aspectos culturales específicos.

En muchas culturas africanas, los apellidos no solo identifican a la familia, sino que también reflejan aspectos de la historia personal, la tribu, o el lugar de origen. En el caso de Kisilu, el prefijo "Kisu-" puede estar relacionado con términos que significan "persona", "lugar" o "familia" en alguna lengua local, aunque no hay una etimología oficial ampliamente documentada. La terminación "-lu" también puede tener un significado particular en el contexto lingüístico bantú, donde los sufijos a menudo indican características o relaciones.

Es importante destacar que, en ausencia de registros históricos detallados, la etimología exacta del apellido Kisilu puede variar y estar sujeta a interpretaciones basadas en las lenguas y tradiciones orales de las comunidades de origen. Sin embargo, su presencia en Kenia y en países cercanos refuerza la hipótesis de que es un apellido de origen indígena, con raíces en las lenguas y culturas locales.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas modificaciones del apellido Kisilu, aunque en diferentes registros o transcripciones puede encontrarse escrito de formas similares, adaptadas a diferentes alfabetos o idiomas. La consistencia en la forma del apellido indica que se trata de un nombre con una estructura estable en su comunidad de origen.

En resumen, el apellido Kisilu probablemente tiene un origen toponímico o patronímico ligado a las comunidades kikuyu, kamba u otras etnias de Kenia, con un significado que puede estar relacionado con características culturales, geográficas o personales. Su etimología refleja la riqueza lingüística y cultural de la región africana donde se originó.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Kisilu en diferentes regiones del mundo revela que su impacto es casi exclusivo de África, con una presencia muy limitada en otros continentes. En África, especialmente en Kenia, el apellido es bastante común y forma parte de la identidad cultural de varias comunidades. La incidencia en Kenia, que alcanza aproximadamente 8,041 personas, representa una proporción significativa en comparación con otros países, consolidando su carácter autóctono y regional.

En el continente africano, además de Kenia, existen registros en países vecinos como la República Democrática del Congo y Tanzania, con incidencias menores pero aún relevantes. La presencia en estos países puede deberse a movimientos migratorios internos, intercambios culturales o relaciones históricas entre comunidades cercanas.

En América, la presencia del apellido Kisilu es casi inexistente, con solo 1 persona en México y 1 en Argentina, lo que indica que no ha tenido una expansión significativa en estos países. Sin embargo, en Estados Unidos, hay 9 registros, probablemente relacionados con migrantes o descendientes de migrantes africanos. La dispersión en América refleja patrones de migración limitada y, en algunos casos, la conservación del apellido en comunidades específicas.

En Europa, la incidencia es prácticamente nula, con solo un registro en España y en Noruega, lo que sugiere que el apellido no ha sido ampliamente adoptado o adaptado en estas regiones. La presencia en Oceanía, específicamente en Papúa Nueva Guinea, también es mínima, con solo un registro, lo que refuerza que su distribución global sigue siendo muy restringida fuera de África.

En resumen, el apellido Kisilu mantiene una distribución predominantemente africana, con una presencia marginal en otros continentes. La concentración en Kenia y en algunos países vecinos refleja su carácter étnico y cultural, mientras que las pocas apariciones en otros países pueden estar relacionadas con migraciones recientes o relaciones históricas específicas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kisilu

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kisilu

Actualmente hay aproximadamente 8.466 personas con el apellido Kisilu en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 944,956 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kisilu está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kisilu es más común en Kenia, donde lo portan aproximadamente 8.041 personas. Esto representa el 95% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kisilu son: 1. Kenia (8.041 personas), 2. República democrática del Congo (404 personas), 3. Estados Unidos (9 personas), 4. Tanzania (5 personas), y 5. Angola (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Kisilu tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 95% de todas las personas con este apellido se encuentran en Kenia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.