Kiparissopoulos

10 personas
2 países
Venezuela país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90% Muy Concentrado

El 90% de personas con este apellido viven en Venezuela

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

10
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 800,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kiparissopoulos es más común

País Principal

Venezuela

9
90%
1
9
90%
2
1
10%

Introducción

El apellido Kiparissopoulos es una denominación de origen griego que, aunque no es ampliamente conocido a nivel internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Grecia y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 9 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia muy baja a nivel global. Sin embargo, en los países donde se concentra, su presencia puede ser relevante en términos culturales y familiares. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores del apellido Kiparissopoulos se encuentran en Grecia, con una incidencia que representa aproximadamente el 100% del total mundial, dado que en otros países su presencia es prácticamente inexistente. Este apellido, por tanto, está estrechamente ligado a la cultura griega y a su historia, reflejando en su estructura y origen un patrimonio que se remonta a siglos atrás.

Distribución Geográfica del Apellido Kiparissopoulos

El análisis de la distribución geográfica del apellido Kiparissopoulos revela que su presencia está casi exclusivamente concentrada en Grecia. Con una incidencia de 9 personas en todo el mundo, la mayoría de estos individuos reside en su país de origen, donde el apellido es relativamente más frecuente en comparación con otros lugares. La incidencia en Alemania, por ejemplo, es de 1 persona, lo que representa aproximadamente el 11,1% del total mundial, pero esta presencia es marginal en comparación con Grecia. La distribución indica que el apellido no se ha extendido significativamente fuera de su región de origen, probablemente debido a patrones migratorios limitados o a la naturaleza familiar y local del apellido.

En Grecia, el apellido Kiparissopoulos puede encontrarse en diversas regiones, aunque no existen datos específicos que indiquen una concentración en alguna zona particular. La baja incidencia en otros países, como Alemania, refleja que el apellido no ha tenido una expansión migratoria significativa, aunque la diáspora griega en Europa y América podría, en teoría, facilitar su dispersión en el futuro. La presencia en Alemania, aunque mínima, puede deberse a movimientos migratorios recientes o históricos, pero en general, el apellido mantiene una distribución muy localizada y específica.

Comparando con otros apellidos de origen griego, Kiparissopoulos se encuentra en una posición de baja incidencia, lo que sugiere que es un apellido poco común y probablemente asociado a familias específicas o regiones particulares dentro de Grecia. La distribución geográfica, por tanto, refleja un apellido con raíces profundas en su país de origen, con una presencia casi exclusiva en ese contexto, y una dispersión limitada en otros países.

Origen y Etimología de Kiparissopoulos

El apellido Kiparissopoulos tiene un origen claramente griego, y su estructura sugiere que es un apellido patronímico, es decir, derivado del nombre de un antepasado o de un elemento que indica linaje familiar. La terminación "-poulos" es típica en los apellidos griegos y suele significar "hijo de" o "descendiente de", lo que indica que el apellido podría haber sido originalmente una forma de identificar a los descendientes de una persona llamada Kiparissis o un nombre similar.

El elemento "Kiparissos" o "Kiparis" puede estar relacionado con un término o nombre propio que, en su origen, podría tener connotaciones relacionadas con características físicas, ocupaciones o lugares. Sin embargo, no existen registros claros que definan con precisión el significado exacto del primer componente del apellido. La presencia del sufijo "-poulos" en la lengua griega, especialmente en regiones del Peloponeso y en áreas rurales, refuerza la idea de que el apellido tiene un origen geográfico y familiar, ligado a la tradición patronímica griega.

Variantes ortográficas del apellido no son comunes, dado que en griego la estructura es bastante específica. Sin embargo, en transcripciones al alfabeto latino, puede encontrarse escrito como "Kiparissopoulos" sin variaciones significativas. La historia del apellido probablemente se remonta a épocas en las que las familias adoptaban apellidos que reflejaban su linaje o su lugar de residencia, consolidándose en registros familiares y en documentos históricos de la región.

En resumen, Kiparissopoulos es un apellido que refleja una tradición patronímica griega, con raíces en la estructura lingüística y cultural del país, y que ha perdurado a través de generaciones en su forma original, conservando su significado y su identidad en la historia familiar y regional.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Kiparissopoulos, por su naturaleza y distribución, es predominantemente griego, con una presencia casi exclusiva en Europa, específicamente en Grecia. La incidencia en otros continentes es prácticamente nula, con registros mínimos en países como Alemania, donde se ha detectado la presencia de una sola persona con este apellido. Esto indica que, a nivel regional, su presencia está limitada y que su difusión fuera de Grecia es muy escasa.

En Europa, la presencia en Alemania, aunque mínima, puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o históricos, pero no parece haber una comunidad significativa de portadores en ese país. La dispersión en otros países europeos, como Italia, Francia o el Reino Unido, no ha sido registrada de manera significativa, lo que refuerza la idea de que el apellido Kiparissopoulos mantiene una distribución muy localizada.

En América, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que puede deberse a que las migraciones griegas hacia América en épocas pasadas no incluyeron a familias con este apellido en particular, o que las familias que emigraron adoptaron otros apellidos o variantes. La baja incidencia en países como Estados Unidos, Canadá o países latinoamericanos confirma que Kiparissopoulos no es un apellido común en estas regiones.

En Asia, África o Oceanía, no existen registros relevantes de presencia del apellido, lo que indica que su distribución geográfica sigue siendo muy restringida y ligada a su región de origen. La tendencia general muestra que Kiparissopoulos es un apellido que, por su baja incidencia, no ha logrado expandirse significativamente más allá de su contexto cultural y geográfico original.