Kimutai

71.577 personas
14 países
Kenia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.8% Muy Concentrado

El 99.8% de personas con este apellido viven en Kenia

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

71.577
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 111,768 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kimutai es más común

País Principal

Kenia

71.460
99.8%
1
71.460
99.8%
2
80
0.1%
3
16
0%
4
7
0%
5
3
0%
6
2
0%
7
2
0%
8
1
0%
9
1
0%
10
1
0%

Introducción

El apellido Kimutai es un nombre de origen que, aunque no tan ampliamente conocido como otros apellidos tradicionales, ha ido ganando presencia en diferentes partes del mundo, especialmente en regiones donde las comunidades de origen africano y, en particular, las comunidades de origen keniata, han migrado y establecido raíces. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 71,460 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una presencia significativa en ciertos países y regiones. La incidencia global del apellido refleja su carácter relativamente especializado, siendo más prevalente en algunos países africanos y en comunidades de diáspora en otros continentes. Los países donde es más común incluyen principalmente Kenia, con una incidencia notable, y también en países como Uganda, Estados Unidos, y otros en menor medida. La distribución geográfica y la historia de este apellido ofrecen una visión interesante sobre su origen, evolución y expansión a través del tiempo, reflejando aspectos culturales, migratorios y sociales que han contribuido a su presencia actual en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Kimutai

El apellido Kimutai presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en África, específicamente en la región de África Oriental. La incidencia más alta se encuentra en Kenia, con aproximadamente 71,460 personas que llevan este apellido, lo que representa una parte significativa del total mundial. Esto indica que Kimutai es un apellido bastante común en este país, donde probablemente tiene raíces en comunidades kikuyas o de otros grupos étnicos de la región. La presencia en Uganda también es notable, con alrededor de 80 personas, lo que sugiere cierta dispersión en la región de África Oriental, posiblemente debido a migraciones internas o intercambios culturales históricos.

Fuera del continente africano, la presencia del apellido Kimutai en países como Estados Unidos (con 16 personas), Canadá (2), y Reino Unido (2) refleja un patrón de diáspora, donde individuos con raíces en África han migrado y establecido comunidades en estos países. La incidencia en países europeos como Noruega, Alemania, e India, aunque muy baja, también indica la expansión del apellido a través de migraciones internacionales.

En términos comparativos, la prevalencia en Kenia y Uganda es claramente dominante, representando la mayor concentración del apellido. La distribución en otros países es residual, pero significativa en el contexto de la diáspora africana. La dispersión geográfica del apellido Kimutai evidencia patrones migratorios relacionados con la historia colonial, movimientos laborales y la búsqueda de mejores oportunidades en países occidentales y en otras regiones.

En resumen, la distribución del apellido Kimutai refleja su fuerte arraigo en África Oriental, especialmente en Kenia, y su presencia en comunidades de diáspora en América del Norte, Europa y Asia. La migración y la diáspora han permitido que este apellido se conozca y se mantenga en diferentes partes del mundo, aunque con una incidencia mucho menor en comparación con su presencia en África.

Origen y Etimología del Apellido Kimutai

El apellido Kimutai tiene raíces profundamente arraigadas en la cultura y lengua de África Oriental, particularmente en las comunidades kikuyas de Kenia. En la región, muchos apellidos tienen un carácter patronímico o están relacionados con características específicas, eventos históricos o aspectos culturales. La estructura del apellido Kimutai sugiere un origen en las lenguas bantúes o nilóticas, que son predominantes en la zona. La terminación "-tai" es común en nombres y apellidos en estas culturas, y puede tener significados relacionados con la historia familiar, la etnia o incluso eventos específicos en la vida de los antepasados.

En el contexto de los apellidos africanos, Kimutai probablemente tenga un significado ligado a un evento, una cualidad o una característica física o espiritual. En algunas interpretaciones, "Kimutai" puede estar relacionado con la idea de "el que ha llegado primero" o "el que ha sido bendecido", aunque estas interpretaciones varían según las comunidades y las tradiciones orales.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes del apellido Kimutai, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito de manera ligeramente diferente dependiendo del país o la comunidad. La raíz del nombre, sin embargo, se mantiene bastante estable, reflejando su origen cultural y lingüístico.

El apellido se ha transmitido de generación en generación en las comunidades kikuyas y otras etnias de África Oriental, manteniendo su relevancia cultural y social. La historia del apellido está vinculada a la identidad étnica y a las tradiciones ancestrales, que han sido preservadas a través de las generaciones, incluso en contextos de migración y diáspora.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Kimutai revela una distribución que, aunque concentrada en África, ha llegado a diferentes continentes a través de procesos migratorios. En África, especialmente en Kenia, la incidencia es la más alta, con una presencia que refleja su origen étnico y cultural. La migración interna y las relaciones históricas con países vecinos como Uganda han contribuido a la dispersión del apellido en la región de África Oriental.

En América, la presencia en Estados Unidos y Canadá, aunque pequeña en número absoluto, indica la existencia de comunidades africanas que han migrado en busca de oportunidades. La incidencia en estos países refleja la diáspora africana y la integración de personas con raíces en Kenia y Uganda en sociedades occidentales.

En Europa, países como Reino Unido, Alemania, y Noruega muestran una presencia residual del apellido Kimutai, resultado de migraciones recientes o históricas. La presencia en Asia, en países como India, aunque mínima, también evidencia la expansión del apellido a través de movimientos migratorios internacionales.

En términos generales, la distribución regional del apellido Kimutai refleja un patrón de concentración en África, con una dispersión limitada en otros continentes, en línea con las tendencias migratorias globales de comunidades africanas. La presencia en diferentes regiones del mundo, aunque pequeña en comparación con la población total, es significativa en términos culturales y sociales, ya que representa la diáspora y la identidad de las comunidades originarias.