Distribución Geográfica
Países donde el apellido Kiendrebeogo es más común
Burkina Faso
Introducción
El apellido Kiendrebeogo es un nombre de gran relevancia en ciertos contextos culturales y geográficos, especialmente en regiones de África occidental. Aunque no es uno de los apellidos más conocidos a nivel mundial, su presencia en diversas comunidades refleja una historia y una identidad particular. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 41,166 personas en el mundo que llevan el apellido Kiendrebeogo, lo que indica una incidencia significativa en ciertas áreas específicas. La distribución geográfica revela que este apellido es predominantemente frecuente en Burkina Faso, con una incidencia de 41,166 personas, representando la mayor concentración a nivel mundial. Además, se encuentra en otros países africanos como Costa de Marfil, Benín, y Ghana, así como en comunidades de América del Norte y Europa, aunque en menor medida. La presencia de este apellido en diferentes regiones del mundo puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales y movimientos históricos propios de la historia africana y sus diásporas.
Distribución Geográfica del Apellido Kiendrebeogo
El análisis de la distribución geográfica del apellido Kiendrebeogo revela una concentración notable en África occidental, especialmente en Burkina Faso, donde la incidencia alcanza los 41,166 individuos. Esto representa la mayor proporción del total mundial y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región. La incidencia en Burkina Faso es significativa, dado que la población total del país es relativamente pequeña en comparación con otros países, lo que indica que Kiendrebeogo es un apellido bastante común en esa nación.
Fuera de Burkina Faso, el apellido también aparece en países vecinos y en comunidades de la región, como Costa de Marfil (44 personas), Benín (2 personas), y Ghana (1 persona). La presencia en estos países puede explicarse por migraciones internas, intercambios culturales y relaciones históricas entre las naciones de África occidental. La dispersión en países como Gambia, Mali, Níger, Tailandia, Sudáfrica, y Marruecos, aunque con cifras muy bajas, indica que hay migrantes o descendientes que han llevado el apellido a otras regiones.
En América del Norte y Europa, la incidencia es muy baja, con solo 8 personas en Estados Unidos, 5 en Canadá, y 2 en Francia, entre otros países. Esto puede deberse a migraciones recientes o a diásporas africanas que han llegado a estos continentes en busca de oportunidades. La distribución muestra un patrón típico de apellidos originados en regiones con alta densidad poblacional y presencia histórica en África occidental, con una dispersión limitada en otros continentes.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Kiendrebeogo refleja principalmente su origen en África occidental, con una presencia significativa en Burkina Faso y países vecinos, y una dispersión menor en comunidades de diáspora en Europa y América del Norte. La historia migratoria y las relaciones culturales en la región explican en parte esta distribución, que sigue siendo predominantemente africana.
Origen y Etimología de Kiendrebeogo
El apellido Kiendrebeogo tiene raíces que probablemente se relacionan con las lenguas y culturas de África occidental, en particular las comunidades que habitan en Burkina Faso y regiones cercanas. La estructura del apellido, con componentes que podrían ser de origen mossi, dioula, o de otros grupos étnicos de la zona, sugiere un origen toponímico o patronímico. En muchas culturas africanas, los apellidos están ligados a características geográficas, eventos históricos, o nombres de ancestros importantes.
El componente "Kiendre" puede estar relacionado con un término que denote un lugar, una característica física, o un evento histórico en la región. La parte "beogo" en varias lenguas de la región, como el mossi, puede significar "persona de" o "hijo de", indicando un posible origen patronímico. La combinación de estos elementos sugiere que el apellido podría haber sido originalmente un descriptor de un linaje o comunidad específica, o bien un nombre que identifica a una familia o clan particular.
En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan diferentes formas de escribir el apellido en registros históricos o en diferentes comunidades, aunque la forma "Kiendrebeogo" parece ser la más común en la actualidad. La etimología del apellido refleja la riqueza cultural y lingüística de África occidental, donde los nombres tienen un profundo significado social y ancestral.
El contexto histórico del apellido está ligado a las tradiciones orales y a la historia de las comunidades que habitan en Burkina Faso y regiones circundantes. La presencia del apellido en diferentes países africanos y en la diáspora refuerza la idea de que tiene raíces profundas en la historia y cultura de la región, posiblemente vinculadas a linajes, roles sociales, o eventos históricos específicos.
Presencia Regional
El apellido Kiendrebeogo tiene una presencia marcada en África, especialmente en el continente africano, donde su incidencia es claramente superior a la de otras regiones. En África, su distribución se concentra principalmente en Burkina Faso, con una incidencia de 41,166 personas, lo que representa la mayor parte de la población con este apellido en el mundo. La presencia en países vecinos como Costa de Marfil, Benín, Ghana, y Mali, aunque en menor escala, indica una dispersión natural en la región de África occidental, posiblemente debido a relaciones culturales, migraciones internas, y conexiones históricas entre estas naciones.
En Europa y América, la presencia del apellido es mucho más limitada. En Estados Unidos, hay aproximadamente 8 personas con el apellido, mientras que en Canadá hay 5, y en Francia 2. La baja incidencia en estos continentes puede estar relacionada con migraciones recientes o diásporas, en las que descendientes de comunidades africanas han llevado el apellido a otros lugares del mundo. La presencia en países como Francia, que tiene una historia colonial en África, puede explicarse por relaciones históricas y migratorias entre ambos continentes.
En términos de distribución por continentes, África sigue siendo el centro principal de la presencia del apellido Kiendrebeogo, con una incidencia que supera con creces a la de otros continentes. La dispersión en América y Europa, aunque pequeña, refleja los movimientos migratorios y la diáspora africana en tiempos recientes. La presencia en países como Gambia, Mali, Níger, y Sudáfrica, aunque con cifras muy bajas, indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones del continente africano, consolidándose en comunidades específicas.
En conclusión, la presencia regional del apellido Kiendrebeogo está claramente definida por su fuerte arraigo en África occidental, con una dispersión limitada en otros continentes, en línea con los patrones migratorios y culturales de la región. La incidencia en diferentes países refleja tanto la historia de las comunidades originarias como los movimientos migratorios contemporáneos.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kiendrebeogo
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kiendrebeogo