Khalilahmadi

9 personas
2 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
77.8% Muy Concentrado

El 77.8% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

9
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 888,888,889 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Khalilahmadi es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

7
77.8%
1
Estados Unidos
7
77.8%
2
Irán
2
22.2%

Introducción

El apellido Khalilahmadi es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Irán y en comunidades de habla inglesa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 7 personas con este apellido en todo el mundo, con una incidencia notable en Estados Unidos y una menor en Irán. La distribución geográfica revela que, aunque su presencia es limitada en comparación con otros apellidos, su presencia en ciertos países refleja patrones migratorios y culturales específicos. La historia y el origen de Khalilahmadi parecen estar ligados a raíces persas o iraníes, lo que sugiere un contexto cultural y lingüístico particular. Este apellido, por tanto, ofrece una ventana interesante para entender las dinámicas de migración, identidad y herencia en las comunidades donde se encuentra.

Distribución Geográfica del Apellido Khalilahmadi

El análisis de la distribución geográfica del apellido Khalilahmadi revela que su presencia está concentrada principalmente en dos países: Estados Unidos e Irán. En Estados Unidos, la incidencia de personas con este apellido alcanza aproximadamente 7 individuos, lo que representa una pequeña proporción en comparación con otros apellidos, pero aún así indica una presencia significativa en términos relativos. La comunidad iraní en Estados Unidos, especialmente en estados con alta migración como California y Nueva York, puede explicar esta presencia, dado que muchos inmigrantes iraníes han llegado a Estados Unidos en las últimas décadas en busca de oportunidades académicas y profesionales.

Por otro lado, en Irán, la incidencia es de aproximadamente 2 personas, lo que sugiere que el apellido puede tener raíces profundas en esa región, aunque su uso no sea extremadamente frecuente. La menor incidencia en Irán puede deberse a que el apellido es relativamente nuevo o a que se ha dispersado en diferentes regiones del país, o incluso que su uso ha disminuido con el tiempo. La distribución en estos dos países refleja patrones migratorios históricos, donde las comunidades iraníes han emigrado principalmente a Estados Unidos y otros países occidentales, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En comparación con otros apellidos de origen persa o iraní, Khalilahmadi no presenta una incidencia masiva, pero su presencia en Estados Unidos y en Irán indica una conexión cultural y lingüística importante. La dispersión en estos países también puede estar relacionada con movimientos migratorios en el siglo XX y XXI, donde las comunidades iraníes han buscado establecerse en diferentes partes del mundo, manteniendo sus identidades culturales y familiares a través de sus apellidos.

En resumen, aunque el apellido Khalilahmadi no es uno de los más comunes a nivel mundial, su distribución en Estados Unidos e Irán refleja patrones de migración y diáspora que han contribuido a su presencia en estos países. La incidencia en otros países es prácticamente nula o muy baja, lo que refuerza la idea de que su origen y difusión están estrechamente ligados a la región iraní y a las comunidades que han emigrado desde allí.

Origen y Etimología de Khalilahmadi

El apellido Khalilahmadi parece tener raíces en la cultura persa o iraní, dado su patrón fonético y su distribución geográfica. La estructura del apellido sugiere que puede ser un apellido compuesto, formado por dos partes: "Khalilah" y "Madi". En el idioma persa y en otros idiomas de la región, "Khalilah" puede estar relacionado con un nombre propio o un término que significa "amiga" o "compañera" en árabe, que ha sido adoptado en contextos culturales persas. La segunda parte, "Madi", podría derivar de un nombre propio, un término que indica pertenencia o linaje, o incluso tener connotaciones relacionadas con la historia familiar o tribal.

En cuanto a su significado, no existe una interpretación definitiva, pero es plausible que "Khalilahmadi" sea un apellido patronímico o toponímico, que indica la descendencia o relación con una persona llamada Khalilah o Madi, o que tenga un significado simbólico en la cultura iraní. La presencia de componentes árabes en el apellido también sugiere una posible influencia cultural y lingüística, dado que muchas palabras y nombres en Irán y en la región del Medio Oriente tienen raíces árabes.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan diferentes formas de escribir Khalilahmadi en función del idioma y la región, como Khalilah Madi, Khalilah-Madi, o incluso adaptaciones en alfabetos no latinos. Sin embargo, la forma más común en registros internacionales parece ser Khalilahmadi, consolidándose como un apellido único y distintivo.

El origen del apellido, por tanto, se puede situar en la tradición iraní o persa, con influencias árabes, y probablemente se remonta a generaciones pasadas en comunidades que valoran los nombres familiares y las conexiones culturales. La historia del apellido puede estar vinculada a familias específicas o a regiones particulares dentro de Irán, aunque la escasa incidencia actual dificulta una reconstrucción detallada de su linaje.

Presencia Regional

La presencia del apellido Khalilahmadi en diferentes regiones del mundo refleja principalmente su origen en Irán y su dispersión en comunidades de emigrantes iraníes. En el continente asiático, específicamente en Irán, la incidencia es baja, con aproximadamente 2 personas registradas, lo que indica que no es un apellido muy frecuente en el país, pero sí presente en ciertos círculos familiares o regionales.

En América del Norte, particularmente en Estados Unidos, la incidencia alcanza a unas 7 personas, lo que, aunque pequeño en número absoluto, representa una presencia significativa en términos relativos, considerando la población total. La comunidad iraní en Estados Unidos, especialmente en estados como California, Texas y Nueva York, ha sido un motor para la difusión de apellidos como Khalilahmadi, que mantienen su identidad cultural y lingüística en el proceso de integración.

En Europa, África y otras regiones, no hay registros significativos de presencia del apellido Khalilahmadi, lo que refuerza la idea de que su dispersión está estrechamente vinculada a la diáspora iraní moderna. La migración desde Irán hacia países occidentales en las últimas décadas ha sido un factor clave para que apellidos como Khalilahmadi se mantengan vivos en comunidades de inmigrantes.

En términos de particularidades regionales, en Estados Unidos, el apellido puede encontrarse en contextos académicos, profesionales y culturales, reflejando la integración de las comunidades iraníes en la sociedad estadounidense. En Irán, su uso puede estar limitado a ciertas regiones o familias específicas, sin una distribución masiva en todo el país.

En resumen, la presencia regional del apellido Khalilahmadi es principalmente en Irán y en comunidades de emigrantes iraníes en Estados Unidos, con una incidencia que refleja patrones migratorios y culturales. La dispersión en otras regiones del mundo es mínima, lo que indica que su historia y uso están estrechamente ligados a su origen en la región persa y a la diáspora moderna.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Khalilahmadi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Khalilahmadi

Actualmente hay aproximadamente 9 personas con el apellido Khalilahmadi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 888,888,889 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Khalilahmadi está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Khalilahmadi es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 7 personas. Esto representa el 77.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Khalilahmadi tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 77.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.