Kerpache

23
personas
3
países
Inglaterra
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kerpache es más común

#2
España España
9
personas
#1
Inglaterra Inglaterra
10
personas
#3
Venezuela Venezuela
4
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
43.5% Moderado

El 43.5% de personas con este apellido viven en Inglaterra

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

23
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 347,826,087 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kerpache es más común

Inglaterra
País Principal

Inglaterra

10
43.5%
1
Inglaterra
10
43.5%
2
España
9
39.1%
3
Venezuela
4
17.4%

Introducción

El apellido Kerpache es un apellido poco común en comparación con otros apellidos de mayor difusión en el mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 10 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia muy baja en términos globales. Sin embargo, su presencia en ciertos países revela patrones interesantes de distribución y posible origen. Los países donde es más frecuente son el Reino Unido, España y Venezuela, con incidencias de 10, 9 y 4 personas respectivamente. Esto sugiere que, aunque no sea un apellido ampliamente extendido, tiene una presencia significativa en regiones específicas, principalmente en Europa y América Latina. La historia y el origen de Kerpache aún no están completamente documentados, pero su distribución geográfica y las características de los países donde aparece permiten realizar algunas hipótesis sobre su origen y evolución. En este artículo, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las particularidades regionales del apellido Kerpache.

Distribución Geográfica del Apellido Kerpache

El apellido Kerpache presenta una distribución muy limitada en términos de incidencia mundial, con datos que reflejan su presencia en solo unos pocos países. La incidencia global, según los datos disponibles, es de aproximadamente 10 personas, lo que indica que es un apellido extremadamente raro. La mayor concentración se encuentra en el Reino Unido, con una incidencia de 10 personas, lo que representa el 100% del total mundial registrado en los datos. Esto sugiere que, en el contexto actual, el apellido tiene su principal presencia en Inglaterra, donde probablemente tenga raíces históricas o familiares profundas.

En segundo lugar, se encuentra España, con una incidencia de 9 personas, lo que equivale aproximadamente al 90% del total mundial. La presencia en España puede estar relacionada con migraciones o conexiones históricas con el Reino Unido, o bien con un origen que se haya expandido en la península ibérica en épocas pasadas. La cercanía geográfica y los intercambios culturales entre ambos países podrían explicar esta distribución.

Por último, en Venezuela se registra una incidencia de 4 personas, representando cerca del 40% del total mundial. La presencia en Venezuela puede estar vinculada a migraciones europeas, especialmente en el contexto de movimientos migratorios desde Europa hacia América durante los siglos XIX y XX. La dispersión en América Latina, aunque escasa, también puede reflejar la influencia de inmigrantes o colonizadores que portaron el apellido.

Es importante destacar que, dado el bajo número de incidencias, la distribución del apellido Kerpache parece estar concentrada en regiones con vínculos históricos con Europa, especialmente en países con tradición migratoria europea. La presencia en estos países puede deberse a migraciones, matrimonios o movimientos familiares que han mantenido vivo el apellido en esas comunidades específicas.

En comparación con otros apellidos, Kerpache no muestra una distribución amplia ni dispersa, sino que se mantiene en un ámbito muy reducido, lo que hace que su análisis sea más enfocado en estos países y en las posibles conexiones entre ellos. La tendencia sugiere que, aunque raro, el apellido tiene raíces en Europa y se ha mantenido en ciertos países a través de generaciones, con una presencia residual en América Latina.

Origen y Etimología de Kerpache

El apellido Kerpache presenta un origen que, aunque no está completamente documentado, puede ser analizado a partir de su distribución geográfica y estructura lingüística. La presencia en países como el Reino Unido y España sugiere que podría tener raíces en lenguas romances o germánicas, o bien en alguna variante toponímica o patronímica que se haya adaptado a diferentes idiomas a lo largo del tiempo.

Una hipótesis plausible es que Kerpache sea un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar geográfico o una región específica en Europa. La estructura del apellido, con sonidos y terminaciones que podrían relacionarse con idiomas europeos, refuerza esta posibilidad. Sin embargo, no existen registros claros que indiquen un significado específico o una raíz etimológica definitiva.

Otra opción es que sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio antiguo, que con el tiempo haya evolucionado en su forma y pronunciación. La presencia en Inglaterra y en países hispanohablantes también puede indicar que el apellido sufrió adaptaciones fonéticas y ortográficas a medida que migraba o se integraba en diferentes comunidades.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas formas diferentes del apellido Kerpache, lo que puede indicar que su uso ha sido relativamente estable en las comunidades donde aparece. La escasez de datos y registros históricos dificulta una determinación precisa del significado o la etimología, pero su estructura sugiere un origen europeo, posiblemente relacionado con alguna localidad o característica geográfica específica.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a movimientos migratorios en Europa, especialmente en Inglaterra y la península ibérica, donde las migraciones y mezclas culturales han dado lugar a apellidos con raíces diversas. La presencia en Venezuela también puede reflejar la expansión de familias europeas durante los procesos coloniales y migratorios en América Latina.

En resumen, aunque no hay una evidencia concluyente sobre el origen exacto de Kerpache, las hipótesis más aceptadas apuntan a un origen toponímico o patronímico europeo, con adaptaciones fonéticas y ortográficas a lo largo del tiempo y en diferentes regiones.

Presencia Regional

El apellido Kerpache muestra una presencia claramente concentrada en Europa y América Latina, con una incidencia muy baja en otras regiones del mundo. En Europa, su presencia en el Reino Unido y España indica que su origen probablemente esté ligado a estas áreas, donde las migraciones y las conexiones culturales han favorecido la conservación de ciertos apellidos poco comunes.

En el continente americano, específicamente en Venezuela, la presencia del apellido, aunque escasa, refleja la influencia de la migración europea en la región. La historia de la colonización y las migraciones desde Europa hacia América Latina explican en parte la dispersión de apellidos como Kerpache.

En otros continentes, no hay registros significativos de la presencia del apellido, lo que refuerza la idea de que su distribución es muy limitada y localizada. La incidencia en países de América del Norte, Asia o África no ha sido documentada, lo que indica que, en la actualidad, su presencia en esas regiones es prácticamente inexistente.

En términos de datos específicos por región, la incidencia en Europa, especialmente en Inglaterra y España, es la más relevante, seguida por América Latina, en particular Venezuela. La baja incidencia en estos países puede deberse a que el apellido ha sido mantenido en pequeñas comunidades o familias específicas, sin una expansión significativa.

El análisis regional revela que Kerpache es un apellido de carácter muy particular, con una distribución que refleja movimientos migratorios históricos y conexiones culturales entre Europa y América Latina. La conservación de este apellido en estas regiones puede estar relacionada con la historia familiar y la preservación de linajes específicos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kerpache

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kerpache

Actualmente hay aproximadamente 23 personas con el apellido Kerpache en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 347,826,087 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kerpache está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kerpache es más común en Inglaterra, donde lo portan aproximadamente 10 personas. Esto representa el 43.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Kerpache tiene un nivel de concentración moderado. El 43.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Inglaterra, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.