Kellart

2 personas
2 países
Emiratos Árabes Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50% Concentrado

El 50% de personas con este apellido viven en Emiratos Árabes Unidos

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

2
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kellart es más común

Emiratos Árabes Unidos
País Principal

Emiratos Árabes Unidos

1
50%

Introducción

El apellido Kellart es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia muy baja a nivel mundial. Sin embargo, su distribución geográfica revela que existen concentraciones notables en países específicos, principalmente en Australia y los Emiratos Árabes Unidos, donde la incidencia es de 1 en cada uno de estos países. La rareza del apellido hace que su estudio sea especialmente interesante para genealogistas y expertos en onomástica, ya que puede ofrecer pistas sobre migraciones, orígenes culturales y conexiones familiares en diferentes regiones del mundo. Aunque no se cuenta con una historia extensa o un contexto cultural ampliamente documentado, el apellido Kellart puede estar vinculado a raíces europeas o a comunidades específicas que han migrado a otros continentes en busca de nuevas oportunidades.

Distribución Geográfica del Apellido Kellart

La distribución del apellido Kellart en el mundo es sumamente limitada, con presencia confirmada en solo dos países: los Emiratos Árabes Unidos y Australia. En estos países, la incidencia es de 1 persona en cada uno, lo que refleja una dispersión muy escasa pero significativa en términos de registros oficiales. La presencia en los Emiratos Árabes Unidos puede estar relacionada con la comunidad expatriada o con migraciones recientes, dado que en esta región se concentran muchas comunidades internacionales que trabajan en sectores económicos diversos. Por otro lado, en Australia, la presencia del apellido puede estar vinculada a migraciones europeas o a movimientos de población en busca de oportunidades laborales o educativas. La baja incidencia en otros países sugiere que el apellido no tiene una presencia histórica o tradicional en regiones como Europa, América o Asia, sino que más bien se trata de casos aislados o de migrantes recientes.

Es importante destacar que, dado que la incidencia mundial total es de solo 2 personas, el apellido Kellart no forma parte de los apellidos comunes en ninguna región. Sin embargo, su distribución en estos países puede ofrecer pistas sobre patrones migratorios específicos, como movimientos de familias o individuos con raíces en Europa que han establecido nuevas residencias en Oriente Medio y Oceanía. La dispersión limitada también puede indicar que el apellido es relativamente nuevo o que ha sido conservado en comunidades cerradas o familiares, sin una expansión significativa en generaciones anteriores.

Origen y Etimología de Kellart

El apellido Kellart parece tener un origen que podría estar vinculado a raíces europeas, posiblemente de países de habla alemana o de regiones cercanas, dado su patrón fonético y ortográfico. La estructura del apellido, con la terminación "-art", es común en apellidos de origen germánico o alemán, donde los sufijos y prefijos pueden tener significados relacionados con características geográficas, ocupaciones o atributos personales. Sin embargo, no existen registros históricos o etimológicos definitivos que confirmen una raíz específica para Kellart, lo que hace que su etimología sea en cierto modo especulativa.

En cuanto a variantes ortográficas, no se identifican muchas formas diferentes del apellido, lo que puede indicar que Kellart ha mantenido una forma relativamente estable a lo largo del tiempo. La falta de variantes también puede reflejar su rareza y la poca difusión en diferentes regiones. Es posible que el apellido tenga un significado relacionado con un lugar geográfico, una característica física o un nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. La escasez de datos históricos específicos limita una interpretación definitiva, pero su posible origen europeo y su estructura sugieren una raíz en la tradición germánica o alemana.

En resumen, Kellart probablemente tenga un origen toponímico o patronímico, asociado a regiones de Europa donde los apellidos con terminaciones similares son comunes. La presencia en países como Australia y los Emiratos Árabes Unidos puede ser resultado de migraciones recientes o de la conservación de un apellido familiar en comunidades específicas, sin que exista una historia documentada que explique su desarrollo a lo largo de los siglos.

Presencia por Continentes y Regiones

La presencia del apellido Kellart en diferentes continentes es prácticamente inexistente, con registros confirmados en solo dos países: los Emiratos Árabes Unidos y Australia. En estos países, la incidencia es de 1 persona en cada uno, lo que indica que el apellido no tiene una distribución significativa en otras regiones del mundo. En Europa, donde probablemente tenga su origen, no se reportan casos documentados, lo que puede deberse a la rareza del apellido o a la falta de registros públicos accesibles.

En América, tanto en América del Norte como en América Latina, no existen datos que indiquen la presencia del apellido Kellart, lo que refuerza la idea de que su dispersión es muy limitada y reciente. La migración hacia Oceanía, en particular hacia Australia, puede haber sido motivada por movimientos migratorios en los siglos XIX y XX, en busca de nuevas oportunidades en países de habla inglesa y en colonias británicas. La presencia en los Emiratos Árabes Unidos, por su parte, puede estar relacionada con la llegada de expatriados o profesionales internacionales en sectores económicos en auge en la región.

En Asia, África y otras regiones, no hay registros que sugieran la existencia del apellido Kellart, lo que confirma su carácter excepcional y poco común. La distribución geográfica limitada también puede reflejar que el apellido no se ha expandido significativamente a través de generaciones o que su presencia en estos países aún no ha sido registrada oficialmente.

En conclusión, el apellido Kellart tiene una distribución muy restringida, concentrada en países con comunidades internacionales y migrantes recientes. La escasez de datos en otras regiones indica que su presencia global es prácticamente nula, y su estudio puede ofrecer interesantes perspectivas sobre movimientos migratorios contemporáneos y la conservación de apellidos en comunidades específicas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kellart

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kellart

Actualmente hay aproximadamente 2 personas con el apellido Kellart en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kellart está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kellart es más común en Emiratos Árabes Unidos, donde lo portan aproximadamente 1 personas. Esto representa el 50% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Kellart tiene un nivel de concentración concentrado. El 50% de todas las personas con este apellido se encuentran en Emiratos Árabes Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.