Kebaili

25.447 personas
16 países
Argelia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
93.2% Muy Concentrado

El 93.2% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

16
países
Local

Presente en 8.2% de los países del mundo

Popularidad Global

25.447
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 314,379 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kebaili es más común

País Principal

Argelia

23.729
93.2%
1
23.729
93.2%
2
732
2.9%
3
730
2.9%
4
170
0.7%
5
31
0.1%
6
14
0.1%
7
10
0%
8
10
0%
10
5
0%

Introducción

El apellido Kebaili es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países con influencias culturales y migratorias relacionadas con el mundo árabe y mediterráneo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 23,729 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes, pero suficiente para destacar su relevancia en ciertos contextos culturales y geográficos.

La distribución del apellido Kebaili revela una presencia predominante en países como Argelia, Francia y Túnez, con incidencias que reflejan patrones históricos de migración, colonización y diásporas. Además, se observa una presencia menor en países como Marruecos, España, Estados Unidos, Canadá, y algunos países del Golfo, lo que sugiere una dispersión que puede estar relacionada con movimientos migratorios y relaciones históricas entre estas regiones.

Este apellido, en su contexto histórico y cultural, puede estar vinculado a comunidades árabes o magrebíes, y su estudio permite comprender mejor las dinámicas migratorias, las identidades culturales y las conexiones históricas que han dado forma a su distribución actual. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Kebaili, así como sus patrones regionales y culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Kebaili

El análisis de la distribución geográfica del apellido Kebaili revela que su presencia es más significativa en países del norte de África, especialmente en Argelia, donde la incidencia alcanza aproximadamente 23,729 personas. Esto representa la mayor concentración del apellido, lo que indica que su origen probablemente esté ligado a esta región. La incidencia en Argelia es considerable, y refleja una tradición familiar y cultural arraigada en esta nación.

En segundo lugar, Francia presenta una incidencia de 732 personas con el apellido Kebaili. La presencia en Francia puede explicarse por las migraciones desde Argelia y otros países magrebíes, especialmente durante el siglo XX, cuando muchos argelinos emigraron a Francia en busca de mejores oportunidades. La comunidad magrebí en Francia ha mantenido vivas sus tradiciones y apellidos, y Kebaili no es la excepción.

Túnez también muestra una incidencia notable, con aproximadamente 730 personas que llevan este apellido. La cercanía geográfica y los intercambios históricos entre Túnez y Argelia explican en parte esta distribución. Además, en países como Marruecos, la incidencia es menor, pero aún presente, con 170 personas, lo que indica una dispersión regional en el Magreb.

Fuera del continente africano, se encuentran pequeñas incidencias en países europeos y en América. En España, hay 31 personas con el apellido Kebaili, reflejando quizás una migración reciente o conexiones familiares con comunidades magrebíes. En Estados Unidos y Canadá, la presencia es mínima, con 10 y 5 personas respectivamente, pero aún significativa en términos de diáspora.

En países del Golfo, como Emiratos Árabes Unidos y Qatar, también se registran incidencias menores, con 7 y 1 personas respectivamente, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios recientes o relaciones comerciales y culturales con las regiones magrebíes.

En resumen, la distribución del apellido Kebaili muestra una clara predominancia en Argelia, seguida por Francia y Túnez, con presencia menor en otros países. Esta dispersión refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales que han influido en la propagación del apellido a través de diferentes continentes y regiones.

Origen y Etimología de Kebaili

El apellido Kebaili tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos específicos, puede situarse en el contexto de los apellidos de origen árabe y magrebí. La estructura y fonética del apellido sugieren una raíz en el mundo árabe, donde muchos apellidos están relacionados con lugares, tribus, profesiones o características personales.

El sufijo "-li" en Kebaili es común en apellidos árabes y magrebíes, y suele indicar pertenencia o relación con un lugar, tribu o familia específica. En este caso, "Kebaili" podría derivar de un nombre de lugar o de una tribu, o bien tener un significado relacionado con alguna característica geográfica o cultural de la región de origen.

El término "Kebaili" puede estar vinculado a un topónimo, que sería un lugar en el norte de África, o a un nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en apellido. La presencia predominante en Argelia y Túnez refuerza la hipótesis de que su origen está en alguna comunidad o región específica de esta área geográfica.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar diferentes formas de escribir el apellido dependiendo del país o la región, como Kebaili, Kebaïli, o variantes con ligeras alteraciones fonéticas. Estas variaciones reflejan la adaptación del apellido a diferentes idiomas y sistemas de escritura, especialmente en contextos de migración.

El significado exacto del apellido no está claramente documentado en fuentes tradicionales, pero su estructura y distribución sugieren un origen relacionado con la identidad territorial o tribal en el Magreb. La historia de los apellidos en esta región está marcada por la influencia árabe, bereber y colonial, lo que puede haber contribuido a la formación y difusión de Kebaili.

En resumen, Kebaili es un apellido de probable origen árabe o magrebí, con raíces en la toponimia o en nombres de tribus o comunidades locales. Su presencia en diferentes países refleja una historia de migración y diáspora que ha llevado este apellido a diversas partes del mundo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Kebaili en diferentes regiones del mundo revela patrones claros de distribución que están estrechamente ligados a la historia y las migraciones de las comunidades magrebíes y árabes. En África del Norte, especialmente en Argelia, la incidencia es la más alta, con aproximadamente 23,729 personas, lo que representa una parte significativa del total mundial. Esto indica que Kebaili es un apellido que probablemente se originó en esta región y que ha sido transmitido de generación en generación en las comunidades locales.

En Túnez, la incidencia alcanza las 730 personas, lo que refleja una presencia importante, aunque menor que en Argelia. La cercanía geográfica y las relaciones históricas entre estos países explican la distribución similar. Marruecos también presenta una presencia menor, con 170 personas, pero aún relevante en el contexto regional.

En Europa, Francia destaca como el principal país con presencia del apellido Kebaili, con 732 personas. La historia colonial y las migraciones desde el Magreb hacia Francia durante el siglo XX han sido fundamentales para explicar esta presencia. La comunidad magrebí en Francia ha mantenido vivas sus tradiciones y apellidos, y Kebaili es un ejemplo de ello.

España, aunque con una incidencia menor (31 personas), también refleja la migración reciente o conexiones familiares con comunidades magrebíes. En América del Norte, Estados Unidos y Canadá tienen pequeñas comunidades con 10 y 5 personas respectivamente, lo que indica una dispersión menor pero significativa en términos de diáspora.

En el Golfo, la presencia de Kebaili es muy escasa, con 7 en Emiratos Árabes Unidos y 1 en Qatar, pero estos datos reflejan movimientos migratorios recientes y relaciones económicas y culturales con las regiones magrebíes.

En conclusión, la presencia regional del apellido Kebaili muestra una fuerte concentración en Argelia, con una dispersión hacia países europeos y americanos, principalmente debido a migraciones y relaciones históricas. La distribución geográfica evidencia cómo los movimientos humanos y las conexiones culturales han influido en la expansión de este apellido a nivel mundial.