Karacica

10
personas
4
países
Estados Unidos
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Karacica es más común

#2
India India
1
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
7
personas
#3
Serbia Serbia
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
70% Muy Concentrado

El 70% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

10
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 800,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Karacica es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

7
70%
1
Estados Unidos
7
70%
2
India
1
10%
3
Serbia
1
10%
4
Suecia
1
10%

Introducción

El apellido Karacica es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 7 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

Los países donde el apellido Karacica es más frecuente incluyen Estados Unidos, India, Serbia y Suecia, con incidencias de 7, 1, 1 y 1 respectivamente. La presencia en Estados Unidos, en particular, sugiere una posible diáspora o migración que ha llevado a la dispersión del apellido en diferentes continentes. Aunque su frecuencia es escasa, el apellido posee un valor cultural y genealógico que invita a explorar su origen y significado, así como su distribución en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Karacica

El análisis de la distribución geográfica del apellido Karacica revela que su presencia está concentrada principalmente en Estados Unidos, donde se registran 7 incidencias, representando la mayor proporción del total mundial. Esto equivale aproximadamente al 100% de las personas conocidas con este apellido en el contexto global, según los datos disponibles. La incidencia en Estados Unidos sugiere que el apellido pudo haber llegado a través de migraciones o movimientos familiares en épocas recientes o pasadas, posiblemente en busca de mejores oportunidades o por motivos históricos específicos.

En otros países, como India, Serbia y Suecia, la incidencia es mucho menor, con solo una persona registrada en cada uno de estos países. La presencia en Serbia, por ejemplo, puede indicar un origen europeo del apellido, mientras que en Suecia y la India, su aparición podría deberse a migraciones o conexiones familiares específicas. La dispersión en estos países también puede reflejar movimientos migratorios internacionales o intercambios culturales que han llevado a la presencia del apellido en diferentes continentes.

Es importante destacar que, aunque la incidencia en países como India y Suecia es mínima, su existencia en estos lugares puede tener un significado particular, ligado a historias familiares o migratorias específicas. La distribución geográfica del apellido Karacica, por tanto, muestra un patrón de dispersión limitado pero interesante, con una concentración clara en Estados Unidos y una presencia residual en otros países, lo que invita a profundizar en su posible origen y significado.

Origen y Etimología de Karacica

El apellido Karacica parece tener raíces en regiones de Europa del Este, especialmente en países balcánicos como Serbia, dado su patrón de distribución y la fonética del nombre. La estructura del apellido, con terminaciones en "-ica", es común en idiomas eslavos y puede indicar un origen patronímico o toponímico. En muchas culturas balcánicas, los apellidos que terminan en "-ica" están relacionados con diminutivos o formas afectivas de nombres propios o lugares.

El posible significado del apellido podría estar vinculado a un lugar geográfico, una característica física o una profesión ancestral, aunque no hay datos concluyentes que confirmen una etimología específica. La presencia en Serbia refuerza la hipótesis de un origen en esa región, donde los apellidos con terminaciones similares son comunes y reflejan raíces históricas y culturales profundas.

Variantes ortográficas del apellido podrían incluir formas como Karacica, Karachica o similares, dependiendo de las adaptaciones fonéticas en diferentes países o registros históricos. La historia del apellido puede estar relacionada con familias que residían en áreas rurales o que tenían vínculos con comunidades específicas en los Balcanes, transmitiendo el apellido de generación en generación a través de tradiciones familiares.

En resumen, Karacica probablemente tiene un origen europeo, específicamente en la región balcánica, con raíces en la cultura eslava. Su significado exacto puede estar ligado a un lugar, una característica o un nombre propio, pero su estructura y distribución sugieren un fuerte vínculo con esa área geográfica y cultural.

Presencia por Continentes y Regiones

La presencia del apellido Karacica en diferentes continentes refleja un patrón de dispersión que, aunque limitado en número, resulta interesante desde una perspectiva cultural y migratoria. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia es la más alta, con 7 personas registradas, lo que representa una presencia significativa en comparación con otros países. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la llegada de familias que conservaron su apellido en nuevas tierras.

En Europa, la presencia en Serbia indica un origen probable del apellido, consolidando su vínculo con los Balcanes. La aparición en Suecia y en India, aunque con solo una incidencia en cada caso, sugiere movimientos migratorios o conexiones familiares que cruzaron continentes. La presencia en India, por ejemplo, podría estar relacionada con migraciones recientes o intercambios culturales, aunque no hay evidencia que indique una raíz histórica profunda en esa región.

En América Latina, no hay datos específicos que indiquen una presencia significativa del apellido Karacica, aunque es posible que existan casos no registrados oficialmente o en registros familiares. La distribución global, por tanto, muestra una concentración en Estados Unidos, con raíces europeas evidentes, y una dispersión residual en otros países, reflejando patrones de migración y diáspora que han llevado a la presencia del apellido en diferentes partes del mundo.

Este análisis revela que, aunque el apellido no es ampliamente extendido, su distribución geográfica ofrece pistas sobre movimientos históricos y culturales, además de la importancia de las migraciones en la conservación y transmisión de apellidos en distintas regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Karacica

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Karacica

Actualmente hay aproximadamente 10 personas con el apellido Karacica en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 800,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Karacica está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Karacica es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 7 personas. Esto representa el 70% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Karacica tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 70% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.