Kalezi

476
personas
8
países

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

98
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 16.806.723 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kalezi es más común

#2
Sudáfrica Sudáfrica
10
personas
#3
Tanzania Tanzania
9
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
92% Muy Concentrado

El 92% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

476
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 16,806,723 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kalezi es más común

438
92%
2
Sudáfrica
10
2.1%
3
Tanzania
9
1.9%
4
Uganda
8
1.7%
5
Zambia
5
1.1%
6
Rusia
4
0.8%
7
Albania
1
0.2%
8
Namibia
1
0.2%

Introducción

El apellido Kalezi es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 438 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las regiones donde es más prevalente.

Los países donde Kalezi tiene mayor incidencia son la República Democrática del Congo, Sudáfrica, Tanzania, Uganda, Zambia, Rusia, Albania y Namibia. La República Democrática del Congo destaca como el país con mayor concentración, representando una parte importante del total mundial. La presencia en países como Sudáfrica y Tanzania también sugiere conexiones con comunidades africanas, posiblemente relacionadas con migraciones internas o movimientos históricos en la región.

Este apellido, en su contexto cultural, puede estar asociado a comunidades específicas, y su origen puede estar ligado a raíces lingüísticas y culturales particulares. La escasa incidencia global no impide que Kalezi tenga un significado y una historia que merecen ser explorados en profundidad, especialmente en relación con su distribución y posible etimología.

Distribución Geográfica del Apellido Kalezi

El análisis de la distribución geográfica del apellido Kalezi revela una presencia concentrada principalmente en África, con una incidencia notable en países del centro y sur del continente. La República Democrática del Congo (RDC) lidera con diferencia, con una incidencia de 438 personas, lo que representa la mayor parte del total mundial. La incidencia en este país indica que Kalezi puede tener raíces profundas en la historia y cultura congolesa, posiblemente ligado a comunidades étnicas específicas o a linajes familiares tradicionales.

Sudáfrica, con una incidencia de 10 personas, y Tanzania, con 9, también muestran presencia significativa. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios internos, colonización o intercambios culturales en la región. Uganda, con 8 incidencias, y Zambia, con 5, refuerzan la idea de que Kalezi es un apellido que se encuentra en diversas comunidades del África subsahariana.

Fuera del continente africano, existen registros mínimos en Rusia (4), Albania (1) y Namibia (1). La presencia en Rusia puede deberse a migraciones recientes o conexiones históricas, mientras que en Albania y Namibia, la incidencia es muy baja, pero indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones, posiblemente a través de movimientos migratorios o intercambios culturales.

La distribución geográfica de Kalezi refleja patrones de asentamiento y migración que pueden estar ligados a la historia colonial, movimientos de poblaciones y relaciones culturales en África y regiones cercanas. La concentración en la RDC sugiere que el apellido puede tener un origen o una historia particular en esa zona, mientras que su presencia en otros países indica una dispersión que puede estar relacionada con eventos históricos específicos.

En comparación con otros apellidos de origen africano, Kalezi muestra una distribución relativamente focalizada, lo que puede facilitar su estudio en términos de genealogía y etnografía. La dispersión en países como Rusia y Albania, aunque mínima, también abre la posibilidad de conexiones más amplias que merecen una investigación más profunda.

Origen y Etimología de Kalezi

El apellido Kalezi, por su distribución predominante en países africanos como la República Democrática del Congo, Tanzania, Uganda y Zambia, probablemente tenga un origen en lenguas y culturas de esa región. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen su etimología exacta, se puede considerar que Kalezi podría ser un apellido de origen toponímico, patronímico o relacionado con alguna característica cultural o lingüística de las comunidades donde es más frecuente.

En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado profundo, a menudo vinculados a linajes, lugares de origen, profesiones o características físicas. La estructura fonética de Kalezi sugiere que podría derivar de una palabra en una lengua bantú o de alguna lengua indígena de la región centroafricana. La presencia en países como RDC, Tanzania y Uganda refuerza esta hipótesis, ya que en estas regiones los apellidos suelen tener raíces en lenguas locales que reflejan historias y tradiciones ancestrales.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido Kalezi, lo que indica una posible uniformidad en su escritura y pronunciación en las comunidades donde se encuentra. Sin embargo, en contextos migratorios o en registros oficiales, es posible que existan pequeñas variaciones debido a adaptaciones fonéticas o errores en la transcripción.

El significado exacto de Kalezi no está claramente documentado en fuentes académicas o etimológicas, pero su estructura y distribución sugieren que puede estar relacionado con términos que denotan linajes, lugares o características específicas en las lenguas africanas. La historia del apellido puede estar vinculada a comunidades tradicionales, donde los apellidos cumplen funciones de identificación cultural y social.

En resumen, Kalezi parece tener un origen en las lenguas y culturas africanas, con un significado que podría estar asociado a aspectos geográficos o sociales. La falta de registros históricos detallados no impide que su estudio sea relevante para comprender las dinámicas culturales y migratorias de las comunidades donde se encuentra.

Presencia Regional

La presencia del apellido Kalezi en diferentes regiones del mundo refleja principalmente su fuerte arraigo en África, especialmente en países del centro y sur del continente. La incidencia en la República Democrática del Congo, con 438 personas, representa la mayor concentración y sugiere que allí puede tener un significado cultural o histórico importante. La RDC, como uno de los países con mayor diversidad étnica y lingüística en África, es un escenario donde los apellidos tradicionales mantienen un papel relevante en la identidad comunitaria.

En países como Sudáfrica, Tanzania, Uganda y Zambia, la incidencia es menor pero significativa, lo que indica que Kalezi no es un apellido aislado, sino parte de un mosaico de nombres que reflejan la diversidad cultural y lingüística de la región. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones internas, intercambios culturales o incluso movimientos históricos durante la época colonial, cuando las poblaciones se desplazaron por diferentes motivos.

Fuera del continente africano, la incidencia en Rusia, Albania y Namibia es muy baja, pero significativa en términos de dispersión. La presencia en Rusia, con 4 incidencias, puede estar vinculada a movimientos migratorios recientes o a conexiones históricas menos documentadas. En Albania y Namibia, con una sola incidencia cada uno, la presencia puede deberse a migraciones o intercambios culturales en épocas recientes o en el contexto de relaciones internacionales.

En términos de distribución regional, Kalezi ejemplifica cómo un apellido puede mantener su identidad en comunidades específicas, mientras se dispersa en diferentes continentes. La concentración en África refuerza su carácter de apellido de raíces africanas, con un posible significado cultural profundo. La dispersión en otros continentes, aunque mínima, indica que las migraciones y los intercambios culturales han permitido que este apellido cruce fronteras y se integre en diferentes contextos sociales.

El análisis regional también revela que, aunque la incidencia global es baja, la presencia en varias regiones del mundo puede ofrecer pistas sobre las rutas migratorias y las conexiones culturales que han llevado a la dispersión del apellido Kalezi. La comprensión de estos patrones ayuda a contextualizar su historia y su papel en las comunidades donde se encuentra.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kalezi

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kalezi

Actualmente hay aproximadamente 476 personas con el apellido Kalezi en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 16,806,723 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kalezi está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kalezi es más común en República democrática del Congo, donde lo portan aproximadamente 438 personas. Esto representa el 92% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kalezi son: 1. República democrática del Congo (438 personas), 2. Sudáfrica (10 personas), 3. Tanzania (9 personas), 4. Uganda (8 personas), y 5. Zambia (5 personas). Estos cinco países concentran el 98.7% del total mundial.
El apellido Kalezi tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 92% de todas las personas con este apellido se encuentran en República democrática del Congo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte