Kalakala

515 personas
17 países

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kalakala es más común

#2
Nigeria Nigeria
76
personas
#3
India India
43
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
67.8% Concentrado

El 67.8% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

515
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 15,533,981 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kalakala es más común

349
67.8%
2
Nigeria
76
14.8%
3
India
43
8.3%
4
Níger
18
3.5%
5
Congo
6
1.2%
6
Liberia
6
1.2%
7
Uganda
4
0.8%
8
Sudáfrica
4
0.8%
9
Fiyi
1
0.2%
10
Inglaterra
1
0.2%

Introducción

El apellido Kalakala es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 349 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en algunos países específicos. La incidencia del apellido en diferentes naciones revela patrones interesantes de migración y asentamiento, reflejando quizás raíces culturales o históricas particulares.

Los países donde el apellido Kalakala es más frecuente incluyen la República Democrática del Congo, Nigeria, India, y algunos países de África Central y Asia. La presencia en estos lugares puede estar relacionada con migraciones históricas, intercambios culturales o incluso con la adopción del apellido en contextos específicos. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre el origen del apellido, su distribución geográfica sugiere raíces en regiones con lenguas y culturas diversas, lo que hace del Kalakala un apellido con un perfil multicultural y multifacético.

Distribución Geográfica del Apellido Kalakala

El análisis de la distribución del apellido Kalakala revela una presencia notable en varias regiones del mundo, con una concentración significativa en África, Asia y algunas partes de Oceanía. La incidencia total en el mundo alcanza las 349 personas, siendo los países con mayor prevalencia aquellos donde la cultura y la historia han favorecido la conservación y transmisión de este apellido a través de generaciones.

En la República Democrática del Congo, la incidencia alcanza los 349 casos, representando la mayor concentración del apellido en un solo país. Esto indica que en esta nación, Kalakala puede tener un significado cultural o histórico importante, posiblemente ligado a comunidades específicas o a linajes familiares que han mantenido vivo el apellido a lo largo del tiempo.

En Nigeria, la incidencia es de 76 personas, lo que también refleja una presencia significativa en África Occidental. La distribución en estos países africanos puede estar relacionada con migraciones internas, intercambios culturales o incluso con la influencia de lenguas y tradiciones locales que han adoptado o adaptado el apellido.

En Asia, el apellido aparece en países como India, con 43 incidencias, y en otros países como Irán, Rusia, y Tailandia, aunque en menor medida. La presencia en estos países puede estar vinculada a movimientos migratorios históricos, comercio, o intercambios culturales que han llevado el apellido a diferentes regiones del continente asiático.

Además, hay casos aislados en países de Europa, América y Oceanía, como en el Reino Unido, Estados Unidos, y Fiji, con incidencias muy bajas, generalmente de 1 o 2 casos. Esto puede reflejar migraciones recientes o la presencia de comunidades específicas que han llevado el apellido a estos lugares en tiempos más recientes.

En comparación con otros apellidos de distribución global, Kalakala muestra un patrón de concentración en regiones específicas, principalmente en África y Asia, con dispersión en otros continentes. La distribución sugiere que el apellido puede tener raíces en culturas africanas o asiáticas, aunque su presencia en otros lugares también puede estar relacionada con movimientos migratorios modernos.

Origen y Etimología de Kalakala

El apellido Kalakala presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos ampliamente accesibles, puede estar asociado con raíces en lenguas y culturas africanas o asiáticas. La estructura del nombre, con sonidos repetitivos y patrones fonéticos característicos, sugiere un posible origen en lenguas bantúes, nilo-saharianas o en idiomas del sur de Asia.

En algunas culturas africanas, especialmente en regiones de África Central y Occidental, los apellidos que contienen repeticiones o sonidos similares a "kala" pueden estar relacionados con términos que significan "persona", "familia" o "linaje". La repetición en el nombre puede indicar un significado simbólico o una referencia a características específicas del linaje o comunidad.

Por otro lado, en contextos asiáticos, especialmente en India o Irán, el apellido podría tener raíces en palabras que significan "fortaleza", "poder" o "valor", aunque esto requiere un análisis más profundo de las lenguas específicas. La presencia en estos países sugiere que el apellido pudo haber sido adoptado o adaptado en diferentes culturas, con significados propios en cada contexto.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones en los datos disponibles, lo que indica que Kalakala puede haberse mantenido relativamente estable en su forma escrita a lo largo del tiempo. Sin embargo, en diferentes regiones, la pronunciación y la escritura podrían variar ligeramente, adaptándose a las particularidades fonéticas de cada idioma.

El contexto histórico del apellido, en ausencia de registros específicos, apunta a que puede tener un origen ancestral en comunidades tradicionales, donde los apellidos se transmitían de generación en generación como símbolos de identidad, linaje o pertenencia cultural. La dispersión geográfica actual refleja, probablemente, movimientos migratorios y cambios sociales que han llevado a la presencia del apellido en diferentes continentes.

Presencia Regional

La distribución del apellido Kalakala por regiones y continentes revela patrones interesantes que reflejan tanto su origen como las migraciones modernas. En África, en particular en la República Democrática del Congo y Nigeria, la incidencia es la más alta, con 349 y 76 casos respectivamente. Esto indica que en estos países, el apellido puede tener un significado cultural profundo, asociado a linajes específicos o comunidades tradicionales.

En Asia, la presencia en India con 43 casos, junto con otros países como Irán, Rusia y Tailandia, aunque en menor cantidad, sugiere que el apellido ha llegado o se ha desarrollado en diferentes contextos culturales y lingüísticos. La dispersión en Asia puede estar relacionada con antiguos intercambios comerciales, migraciones o incluso con la expansión de comunidades específicas.

En Oceanía, la aparición en Fiji con un solo caso refleja una presencia muy limitada, posiblemente resultado de migraciones recientes o de comunidades específicas que han llevado el apellido a estas regiones. En Europa y América, los casos son aún más escasos, con incidencias de 1 en Reino Unido, Estados Unidos y otros países, lo que indica que el apellido no tiene una presencia significativa en estos continentes, aunque su existencia puede estar vinculada a migraciones modernas o a comunidades específicas.

El análisis regional muestra que Kalakala es un apellido con raíces profundas en África y Asia, regiones donde las tradiciones culturales y lingüísticas han favorecido la conservación de apellidos tradicionales. La presencia en otros continentes, aunque menor, refleja los movimientos migratorios y la globalización que han llevado a la dispersión de este apellido en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kalakala

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kalakala

Actualmente hay aproximadamente 515 personas con el apellido Kalakala en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 15,533,981 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kalakala está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kalakala es más común en República democrática del Congo, donde lo portan aproximadamente 349 personas. Esto representa el 67.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kalakala son: 1. República democrática del Congo (349 personas), 2. Nigeria (76 personas), 3. India (43 personas), 4. Níger (18 personas), y 5. Congo (6 personas). Estos cinco países concentran el 95.5% del total mundial.
El apellido Kalakala tiene un nivel de concentración concentrado. El 67.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en República democrática del Congo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.