Kakou

30.918 personas
50 países
Costa de Marfil país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kakou es más común

#2
Togo Togo
1.785
personas
#1
Costa de Marfil Costa de Marfil
26.328
personas
#3
Francia Francia
475
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
85.2% Muy Concentrado

El 85.2% de personas con este apellido viven en Costa de Marfil

Diversidad Geográfica

50
países
Regional

Presente en 25.6% de los países del mundo

Popularidad Global

30.918
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 258,749 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kakou es más común

Costa de Marfil
País Principal

Costa de Marfil

26.328
85.2%
1
Costa de Marfil
26.328
85.2%
2
Togo
1.785
5.8%
3
Francia
475
1.5%
4
Iraq
466
1.5%
5
Grecia
329
1.1%
6
Níger
291
0.9%
7
Benin
280
0.9%
8
Ghana
277
0.9%
9
Gabón
253
0.8%
10
Congo
168
0.5%

Introducción

El apellido Kakou es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en ciertos países africanos y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 26,328 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable. La distribución geográfica revela que el apellido Kakou es particularmente prevalente en países de África Central y Occidental, con una presencia también en algunas comunidades en Europa y América. La dispersión de este apellido puede estar relacionada con migraciones, historia colonial y movimientos poblacionales en dichas regiones. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido Kakou parece tener raíces en idiomas y culturas africanas, donde los apellidos a menudo reflejan aspectos culturales, históricos o familiares específicos. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la historia de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Kakou

El apellido Kakou presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en África, con incidencia en países como Costa de Marfil, Togo, y Nigeria. Según los datos, en Costa de Marfil (código ISO "ci") hay aproximadamente 26,328 personas con este apellido, representando la mayor concentración mundial. Le siguen países como Togo ("tg") con 1,785 incidencias, y Francia ("fr") con 475, lo que sugiere una diáspora significativa en Europa, probablemente resultado de migraciones y relaciones coloniales. En Irak ("iq") y Grecia ("gr"), también se registran incidencias menores, con 466 y 329 respectivamente, lo que indica una dispersión en regiones del Medio Oriente y Europa. La presencia en Estados Unidos ("us") con 68 incidencias, aunque menor en comparación, refleja la migración y la diáspora africana en América del Norte. Otros países con incidencias menores incluyen Yemen, Irán, Canadá, y países europeos como Bélgica, Suiza y Reino Unido, lo que evidencia una dispersión global, aunque con mayor concentración en África Occidental y Central.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Kakou tiene raíces profundas en África, especialmente en regiones francófonas, debido a la incidencia en países como Costa de Marfil y Togo. La presencia en Europa, particularmente en Francia, puede explicarse por la historia colonial y las migraciones de personas originarias de África. La dispersión en países como Irak y Grecia, aunque menor, puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o conexiones culturales específicas. La incidencia en América del Norte, aunque limitada, también refleja la diáspora africana y las comunidades inmigrantes que han llevado el apellido a otros continentes.

Origen y Etimología del Apellido Kakou

El apellido Kakou parece tener un origen profundamente enraizado en las culturas africanas, particularmente en regiones francófonas de África Occidental y Central. La estructura del apellido, con sonidos y componentes característicos de lenguas como el bambara, dioula, ewe o akan, sugiere que podría ser de origen étnico o lingüístico en estas comunidades. En muchas culturas africanas, los apellidos no solo identifican a la familia, sino que también reflejan aspectos culturales, históricos o sociales, como linajes, lugares de origen, profesiones ancestrales o características físicas.

El significado exacto de Kakou puede variar dependiendo del idioma y la región. En algunos casos, los apellidos similares en lenguas africanas pueden significar "guerrero", "protector", "persona de valor" o estar relacionados con un lugar específico. La presencia en países francófonos también indica que el apellido pudo haber sido adaptado o transliterado durante el período colonial, donde los apellidos indígenas se registraron en documentos oficiales en formas fonéticas o adaptadas al francés.

Variantes ortográficas del apellido Kakou no son ampliamente documentadas, pero en algunos casos puede encontrarse escrito con ligeras variaciones dependiendo del país o la comunidad. La historia del apellido probablemente se remonta a generaciones antiguas, en comunidades donde los apellidos se transmiten de forma oral y tienen un fuerte vínculo con la identidad cultural y familiar. La influencia colonial y las migraciones han contribuido a que Kakou se mantenga en diferentes regiones, adaptándose a distintos contextos lingüísticos y culturales.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Kakou revela una distribución predominantemente africana, con una fuerte concentración en países francófonos de África Occidental y Central. África representa el continente con mayor incidencia, específicamente en países como Costa de Marfil, Togo, y Nigeria, donde el apellido forma parte de la identidad cultural y familiar de muchas comunidades. La incidencia en estos países refleja la historia y estructura social de la región, donde los apellidos tienen un papel importante en la transmisión de linajes y tradiciones.

En Europa, especialmente en Francia, la presencia de Kakou se debe en gran parte a la historia colonial y a las migraciones de africanos hacia países europeos en busca de mejores oportunidades. La incidencia en Francia, con 475 casos, indica una comunidad significativa de origen africano que ha mantenido su apellido en el proceso de integración y migración. Otros países europeos como Bélgica, Suiza y Reino Unido también muestran incidencias menores, reflejando la dispersión de comunidades africanas en estos territorios.

En América, la presencia del apellido Kakou es limitada, con incidencias en Estados Unidos y Canadá, lo que evidencia la diáspora africana en estos países. La incidencia en Estados Unidos con 68 casos, aunque pequeña en comparación con África, indica que algunas familias han mantenido su apellido a través de generaciones, contribuyendo a la diversidad cultural del país. La presencia en países del Medio Oriente, como Irak y Yemen, aunque menor, puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o conexiones culturales específicas.

En Asia y Oceanía, la incidencia del apellido Kakou es prácticamente nula o muy baja, lo que refuerza que su origen y dispersión están principalmente ligados a África y a las comunidades de diáspora en Europa y América. La distribución global del apellido refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales que han llevado a la presencia de Kakou en diferentes continentes, aunque con mayor énfasis en regiones africanas y francófonas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kakou

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kakou

Actualmente hay aproximadamente 30.918 personas con el apellido Kakou en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 258,749 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 50 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kakou está presente en 50 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance regional. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kakou es más común en Costa de Marfil, donde lo portan aproximadamente 26.328 personas. Esto representa el 85.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kakou son: 1. Costa de Marfil (26.328 personas), 2. Togo (1.785 personas), 3. Francia (475 personas), 4. Iraq (466 personas), y 5. Grecia (329 personas). Estos cinco países concentran el 95% del total mundial.
El apellido Kakou tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 85.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Costa de Marfil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.