Kafula

24.122 personas
22 países
Zambia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kafula es más común

#1
Zambia Zambia
17.018
personas
#3
Tanzania Tanzania
2.340
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
70.5% Muy Concentrado

El 70.5% de personas con este apellido viven en Zambia

Diversidad Geográfica

22
países
Local

Presente en 11.3% de los países del mundo

Popularidad Global

24.122
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 331,647 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kafula es más común

Zambia
País Principal

Zambia

17.018
70.5%
1
Zambia
17.018
70.5%
3
Tanzania
2.340
9.7%
4
Namibia
402
1.7%
5
Malawi
392
1.6%
6
Sudáfrica
35
0.1%
7
Islas Salomon
27
0.1%
8
Zimbabue
12
0%
9
Inglaterra
9
0%
10
Uganda
8
0%

Introducción

El apellido Kafula es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en algunos países africanos y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 17,018 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia de Kafula varía considerablemente según la región, siendo más frecuente en ciertos países africanos y en comunidades específicas en otros continentes.

Los países donde la presencia de este apellido es más notable incluyen Zambia, República Democrática del Congo, Tanzania, Malawi, y Sudáfrica, entre otros. La distribución geográfica refleja patrones históricos, migratorios y culturales que han contribuido a la dispersión del apellido. Aunque no se cuenta con una historia detallada o un origen claramente definido en registros históricos, el análisis de su distribución sugiere raíces en regiones de África Central y Austral, con posibles conexiones a lenguas y culturas específicas de esas áreas.

Este artículo busca ofrecer una visión comprensiva sobre el apellido Kafula, abordando su distribución geográfica, posibles orígenes y variantes, así como su presencia en diferentes regiones del mundo. La información aquí presentada se basa en datos concretos y en análisis de patrones migratorios y culturales, con el objetivo de ofrecer una perspectiva educativa y clara sobre este apellido poco común pero culturalmente relevante.

Distribución Geográfica del Apellido Kafula

El apellido Kafula presenta una distribución geográfica que refleja su fuerte presencia en África, especialmente en países del sur y centro del continente. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 17,018 individuos. La mayor concentración se encuentra en Zambia, con una incidencia de 17,018 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región.

Le sigue la República Democrática del Congo, con 3,865 personas, y Tanzania, con 2,340. Estos países muestran una presencia significativa, indicando que el apellido es relativamente común en áreas donde las comunidades de origen bantú y otras etnias africanas predominan. Malawi también tiene una incidencia notable, con 392 personas, mientras que Sudáfrica registra una incidencia mucho menor, con solo 35 individuos. La presencia en estos países refleja patrones migratorios internos y la dispersión histórica de comunidades en diferentes regiones africanas.

Fuera del continente africano, la incidencia de Kafula es muy baja, con registros en países como Reino Unido (Inglaterra), con 9 personas, y en Estados Unidos y Australia, con solo 2 personas en cada uno. Otros países como Canadá, Italia, Israel, Ghana, Rusia, y algunos en América Latina también muestran presencia mínima, generalmente en comunidades de inmigrantes o diáspora africana.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido tiene un origen africano, específicamente en regiones donde las comunidades bantú y de lenguas relacionadas han tenido una presencia histórica y cultural significativa. La dispersión hacia países occidentales y otros continentes probablemente se debe a procesos migratorios, colonización, y movimientos de población en los últimos siglos.

En comparación con otras regiones del mundo, la prevalencia del apellido Kafula en África es claramente dominante, mientras que en otros continentes su presencia es marginal. Esto refuerza la hipótesis de un origen africano y una dispersión secundaria a través de migraciones y diásporas.

Origen y Etimología del Apellido Kafula

El apellido Kafula tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos formales, puede ser rastreado a través de su distribución geográfica y características lingüísticas. La presencia predominante en países africanos como Zambia, República Democrática del Congo, Tanzania y Malawi indica que su raíz está en las lenguas bantúes o en culturas relacionadas de esa región.

En muchas culturas africanas, los apellidos tienen un significado profundo ligado a características, eventos históricos, lugares o linajes familiares. La estructura del apellido Kafula, con la presencia del prefijo "Ka-", es común en varias lenguas bantúes, donde este prefijo puede indicar pertenencia, relación o un aspecto descriptivo. Por ejemplo, en algunas lenguas bantúes, "Ka-" puede ser un prefijo que denota un diminutivo, una relación familiar o un aspecto de identidad cultural.

El significado exacto de "Kafula" no está claramente establecido en la literatura disponible, pero es posible que tenga relación con un término que describa una característica, un lugar o un linaje específico en las comunidades donde es más frecuente. Variantes ortográficas no son ampliamente documentadas, pero en algunos casos, puede encontrarse como "Kafula" o "Kafula", dependiendo de la región y la lengua.

El apellido probablemente se originó en un contexto de identificación familiar o tribal, donde los apellidos servían para distinguir a los miembros de diferentes clanes o linajes. La historia de estos apellidos en África suele estar vinculada a tradiciones orales y registros que se han transmitido de generación en generación, manteniendo viva la identidad cultural de las comunidades.

En resumen, Kafula es un apellido con raíces en las lenguas bantúes, con un posible significado relacionado con características o lugares específicos, y que refleja la historia y cultura de las comunidades africanas donde es más prevalente.

Presencia Regional

La distribución del apellido Kafula a nivel regional revela una fuerte presencia en África, especialmente en el sur y centro del continente. En países como Zambia, la incidencia es máxima, con 17,018 personas, lo que representa la mayor concentración y sugiere que allí podría ser un apellido de linaje o clan importante. La República Democrática del Congo, con 3,865 personas, también muestra una presencia significativa, indicando que el apellido se ha extendido en regiones cercanas y comparte raíces culturales y lingüísticas.

Tanzania, con 2,340 personas, y Malawi, con 392, reflejan la dispersión del apellido en áreas donde las comunidades bantúes han tenido una presencia histórica. La incidencia en Sudáfrica, con solo 35 personas, indica que, aunque presente, no es tan común en esa región, posiblemente debido a migraciones internas o diferentes linajes familiares.

En otros continentes, la presencia de Kafula es marginal. En Europa, en países como Reino Unido, solo hay 9 registros, y en América, en Estados Unidos y Australia, solo 2 cada uno. La presencia en países como Canadá, Italia, Israel, Ghana, Rusia y otros, con registros mínimos, refleja la dispersión de comunidades africanas en diáspora y la migración global.

Este patrón regional confirma que el origen principal del apellido está en África, con una dispersión secundaria hacia otros continentes, impulsada por movimientos migratorios, colonización y diásporas africanas en diferentes partes del mundo.

La prevalencia en regiones específicas también puede estar relacionada con la historia de asentamientos, movimientos tribales y relaciones culturales que han mantenido vivo el apellido en ciertas comunidades, mientras que en otras áreas su presencia se ha reducido o se mantiene en registros muy limitados.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kafula

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kafula

Actualmente hay aproximadamente 24.122 personas con el apellido Kafula en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 331,647 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 22 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kafula está presente en 22 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kafula es más común en Zambia, donde lo portan aproximadamente 17.018 personas. Esto representa el 70.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kafula son: 1. Zambia (17.018 personas), 2. República democrática del Congo (3.865 personas), 3. Tanzania (2.340 personas), 4. Namibia (402 personas), y 5. Malawi (392 personas). Estos cinco países concentran el 99.6% del total mundial.
El apellido Kafula tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 70.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Zambia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Kafula (1)

Agnes Kafula

1955 - Presente

Profesión: político

País: Namibia Namibia