Kafando

78.116 personas
24 países
Burkina Faso país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Kafando es más común

#2
Costa de Marfil Costa de Marfil
268
personas
#1
Burkina Faso Burkina Faso
77.486
personas
#3
Malí Malí
258
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.2% Muy Concentrado

El 99.2% de personas con este apellido viven en Burkina Faso

Diversidad Geográfica

24
países
Local

Presente en 12.3% de los países del mundo

Popularidad Global

78.116
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 102,412 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Kafando es más común

Burkina Faso
País Principal

Burkina Faso

77.486
99.2%
1
Burkina Faso
77.486
99.2%
2
Costa de Marfil
268
0.3%
3
Malí
258
0.3%
4
Estados Unidos
27
0%
5
Zimbabue
13
0%
6
Francia
12
0%
7
Bélgica
7
0%
8
Canadá
7
0%
9
Níger
6
0%
10
Senegal
5
0%

Introducción

El apellido Kafando es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en ciertos países africanos y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 77,486 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido Kafando es particularmente prevalente en países de África Occidental, con una presencia notable en Burkina Faso, donde la incidencia alcanza cifras elevadas. Además, existen registros de su presencia en países de América y Europa, aunque en menor medida. La historia y el origen del apellido parecen estar ligados a contextos culturales y lingüísticos específicos, lo que aporta un interés especial para quienes estudian las raíces familiares y las migraciones. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Kafando, con el fin de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su significado y presencia en el mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Kafando

El análisis de la distribución geográfica del apellido Kafando revela que su mayor incidencia se encuentra en África, particularmente en Burkina Faso, donde la cantidad de personas con este apellido alcanza cifras significativas. Con una incidencia de aproximadamente 77,486 personas, Burkina Faso representa el núcleo principal de la presencia de Kafando en el mundo. La alta prevalencia en este país puede explicarse por la historia, cultura y estructura social de la región, donde los apellidos suelen estar ligados a identidades étnicas y comunidades específicas.

Fuera de África, el apellido Kafando también se encuentra en otros países, aunque en menor proporción. En Côte d'Ivoire, la incidencia es de 268 personas, lo que indica una presencia residual pero significativa. En Mali, la incidencia alcanza las 258 personas, reflejando la cercanía geográfica y los intercambios históricos entre estas naciones. En Estados Unidos, se registran 27 personas con este apellido, lo que evidencia la presencia de migrantes o descendientes de migrantes africanos que han llevado el apellido a otros continentes.

En países europeos, como Francia, se reportan 12 personas, mientras que en Bélgica y Canadá, las incidencias son de 7 cada uno. Estos datos sugieren que, aunque la presencia en Europa y América es menor en comparación con África, existe una diáspora que mantiene vivo el apellido en diferentes comunidades. En países como Zimbabue, Ghana, Arabia Saudita, Sudáfrica, Benín, Alemania, Suiza, Islandia, Mozambique, Países Bajos, Noruega, Togo y Túnez, las incidencias varían entre 1 y 13 personas, reflejando una dispersión global limitada pero presente.

Este patrón de distribución puede explicarse por los movimientos migratorios, las relaciones coloniales y las conexiones culturales que han facilitado la difusión del apellido más allá de su región de origen. La concentración en Burkina Faso y países vecinos indica un origen probable en esa área, con migraciones posteriores a otros países en busca de oportunidades o por motivos históricos.

Análisis de los patrones migratorios y culturales

La presencia predominante en Burkina Faso y países circundantes sugiere que el apellido Kafando tiene raíces profundas en la cultura y etnia de esa región. La historia de las migraciones internas y las relaciones coloniales en África Occidental han permitido que apellidos como Kafando se mantengan en las comunidades locales y se transmitan de generación en generación.

Por otro lado, la presencia en países occidentales como Estados Unidos, Canadá y algunos países europeos refleja las migraciones modernas y la diáspora africana. La dispersión del apellido en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios en busca de mejores condiciones de vida, así como con la historia colonial que llevó a muchas personas de África a establecerse en Europa y América.

Origen y Etimología del apellido Kafando

El apellido Kafando tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos ampliamente accesibles, se asocia principalmente con las comunidades de África Occidental, especialmente en Burkina Faso y países vecinos. La estructura fonética y la presencia en regiones de habla bambara, dioula y otros idiomas de la zona sugieren que el apellido podría tener raíces en lenguas nativas de esa área.

En términos de etimología, Kafando podría derivar de términos que hacen referencia a características culturales, geográficas o sociales. Algunos expertos sugieren que puede estar relacionado con nombres de clanes, comunidades o lugares específicos, aunque no existen registros definitivos que confirmen un significado preciso. La variación en la ortografía y la pronunciación también indica que el apellido puede haber evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a diferentes dialectos y contextos lingüísticos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares o relacionadas en diferentes regiones, aunque Kafando parece ser la forma predominante en los registros actuales. La historia oral y las tradiciones culturales en las comunidades donde es más frecuente apuntan a que el apellido tiene un significado importante dentro de su contexto social, posiblemente ligado a identidades étnicas o roles específicos en la comunidad.

El origen del apellido, por tanto, se enmarca en la tradición de los apellidos africanos que reflejan aspectos de la historia, cultura y estructura social de las comunidades. La influencia de las lenguas locales y las historias compartidas contribuyen a entender su significado y relevancia en la identidad de quienes lo llevan.

Contexto histórico del apellido

Históricamente, los apellidos en África Occidental han sido utilizados para identificar linajes, clanes y grupos étnicos, sirviendo como un vínculo con las raíces ancestrales y las tradiciones culturales. En muchas comunidades, estos apellidos también indican la pertenencia a determinadas clases sociales, ocupaciones o roles dentro de la sociedad.

El apellido Kafando, en este contexto, puede estar asociado a un linaje específico o a una comunidad particular que ha mantenido su identidad a través de los siglos. La historia colonial y las migraciones internas también han influido en la dispersión y adaptación del apellido en diferentes regiones, permitiendo que hoy en día sea reconocido en varias partes del mundo.

Presencia por Continentes y Regiones

En África, el continente de origen probable del apellido Kafando, la presencia es notable y concentrada en países como Burkina Faso, donde la incidencia es la más alta. La cultura y las lenguas de esta región han preservado el apellido como parte integral de la identidad local. La influencia de las tradiciones orales y las estructuras sociales tradicionales han contribuido a mantener vivo el apellido en las comunidades.

En América, especialmente en países con comunidades de origen africano como Estados Unidos, Canadá y algunos países de América Central y del Sur, la presencia de Kafando refleja las migraciones y la diáspora africana. Aunque en menor escala, estos registros muestran cómo las historias de migración han llevado el apellido a nuevos contextos culturales y sociales.

En Europa, la incidencia es aún menor, pero significativa en países como Francia, Bélgica y Reino Unido, donde las comunidades africanas han establecido raíces. La historia colonial y las relaciones migratorias han facilitado la presencia de apellidos africanos en estos países, incluyendo Kafando.

En Asia y Oceanía, la presencia del apellido es prácticamente inexistente o muy limitada, lo que refuerza su carácter principalmente africano y de diáspora en Occidente.

En resumen, la distribución del apellido Kafando refleja patrones históricos de migración, colonización y relaciones culturales que han permitido que este apellido, con raíces en África Occidental, tenga presencia en diferentes continentes, manteniendo su identidad y significado en diversas comunidades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Kafando

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Kafando

Actualmente hay aproximadamente 78.116 personas con el apellido Kafando en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 102,412 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 24 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Kafando está presente en 24 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Kafando es más común en Burkina Faso, donde lo portan aproximadamente 77.486 personas. Esto representa el 99.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Kafando son: 1. Burkina Faso (77.486 personas), 2. Costa de Marfil (268 personas), 3. Malí (258 personas), 4. Estados Unidos (27 personas), y 5. Zimbabue (13 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Kafando tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Burkina Faso, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.