Jugoo

1.556 personas
9 países
Mauricio país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
88.1% Muy Concentrado

El 88.1% de personas con este apellido viven en Mauricio

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.556
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,141,388 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jugoo es más común

País Principal

Mauricio

1.371
88.1%
1
1.371
88.1%
2
125
8%
3
38
2.4%
4
12
0.8%
6
2
0.1%
7
2
0.1%
8
1
0.1%
9
1
0.1%

Introducción

El apellido Jugoo es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 1,371 personas en el mundo que llevan este apellido. La distribución geográfica revela que su prevalencia es mayor en algunos países específicos, especialmente en África del Sur y en ciertos países de América, con una incidencia notable en países como Mozambique y Sudáfrica. La presencia de este apellido en distintas regiones puede estar relacionada con migraciones históricas, intercambios culturales o movimientos poblacionales que han contribuido a su dispersión. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en la literatura genealógica internacional, el apellido Jugoo puede tener raíces en lenguas y culturas específicas, lo que invita a explorar su posible origen y significado en diferentes contextos históricos y culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Jugoo

La distribución del apellido Jugoo revela una presencia concentrada principalmente en África, con una incidencia de 1,371 personas, lo que representa la mayor parte de su población mundial. Dentro de este continente, Mozambique y Sudáfrica son los países donde su prevalencia es más significativa, reflejando patrones migratorios y culturales que han favorecido su dispersión en estas regiones. En Mozambique, por ejemplo, la incidencia puede estar relacionada con la historia colonial y las migraciones internas, así como con las comunidades locales que han adoptado este apellido a lo largo del tiempo.

En Sudáfrica, la presencia del apellido puede estar vinculada a movimientos migratorios internos y a la interacción con comunidades de origen diverso, incluyendo grupos de ascendencia africana y europea. La incidencia en estos países sugiere que el apellido Jugoo puede tener raíces en lenguas bantúes o en influencias coloniales, aunque esto requiere un análisis más profundo.

Fuera de África, la presencia del apellido es mucho menor, con registros en países como el Reino Unido, Estados Unidos, India, Emiratos Árabes Unidos, Bielorrusia, Canadá, Francia y Estados Unidos, con incidencias que varían desde 1 hasta 38 personas. Estos datos indican que, aunque su distribución principal es en África, también existen comunidades dispersas en otros continentes, probablemente resultado de migraciones y diásporas.

En Europa, por ejemplo, la incidencia en el Reino Unido (38 personas) y en Francia (1 persona) sugiere que algunos individuos con este apellido pudieron haber llegado a estos países a través de movimientos coloniales o migratorios en épocas recientes. La presencia en Estados Unidos y Canadá, aunque mínima, también puede estar relacionada con migraciones internacionales en busca de oportunidades económicas o por motivos históricos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Jugoo refleja un patrón predominante en África, con dispersión en otros continentes debido a movimientos migratorios y relaciones coloniales. La concentración en países africanos como Mozambique y Sudáfrica sugiere raíces profundas en estas regiones, mientras que las incidencias en países occidentales y asiáticos indican una expansión moderna y dispersa del apellido.

Origen y Etimología del Apellido Jugoo

El apellido Jugoo presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en las fuentes tradicionales de genealogía, puede estar vinculado a raíces lingüísticas y culturales específicas. La distribución predominante en África, especialmente en Mozambique y Sudáfrica, sugiere que su origen podría estar relacionado con lenguas bantúes o con influencias coloniales portuguesas, dado que Mozambique fue una colonia portuguesa durante siglos.

El análisis etimológico del apellido no revela una raíz claramente patronímica, toponímica, ocupacional o descriptiva en las lenguas principales de las regiones donde es más frecuente. Sin embargo, su estructura fonética y ortográfica puede indicar un origen en lenguas africanas o en una adaptación de términos coloniales o de migrantes que adoptaron este apellido en su historia familiar.

Es importante considerar que en algunos casos, los apellidos en África y en comunidades de diáspora pueden ser resultado de transliteraciones o adaptaciones fonéticas de nombres originales, lo que complica su análisis etimológico directo. La presencia en países como el Reino Unido, Estados Unidos y Francia también puede reflejar variaciones en la escritura o en la pronunciación, influenciadas por las lenguas locales y las tradiciones familiares.

En cuanto a variantes ortográficas, no se dispone de información específica, pero es posible que existan formas alternativas o adaptadas en diferentes regiones, dependiendo de la lengua y la cultura de cada comunidad. La historia del apellido Jugoo, por tanto, puede estar marcada por una mezcla de influencias indígenas, coloniales y migratorias, que han contribuido a su forma actual y distribución.

En resumen, aunque no hay una etimología definitiva y ampliamente aceptada para el apellido Jugoo, su origen probable se encuentra en las comunidades africanas, con posibles influencias coloniales y adaptaciones lingüísticas que han moldeado su presencia en distintas regiones del mundo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Jugoo en diferentes regiones del mundo revela un patrón de distribución que refleja tanto su origen probable en África como su expansión a través de migraciones y movimientos históricos. En África, especialmente en Mozambique y Sudáfrica, el apellido tiene una incidencia significativa, lo que indica que estas regiones son los principales focos de su presencia actual.

En Mozambique, la incidencia puede estar relacionada con la historia colonial portuguesa y las comunidades locales que han adoptado o mantenido este apellido a lo largo de generaciones. La presencia en Sudáfrica también puede estar vinculada a movimientos migratorios internos y a la interacción entre diferentes grupos étnicos y culturales en la región.

En América, la presencia del apellido es mucho menor, pero aún significativa en países como Canadá y Estados Unidos, donde hay registros de 1 persona en cada uno. Esto puede deberse a migraciones recientes o a diásporas africanas y europeas que han llevado el apellido a estos países en busca de oportunidades o por motivos históricos.

En Europa, la incidencia en el Reino Unido (38 personas) y en Francia (1 persona) indica que algunos individuos con este apellido llegaron a estos países, posiblemente durante períodos coloniales o migratorios. La presencia en Bielorrusia y los Emiratos Árabes Unidos, aunque mínima, también sugiere una dispersión moderna y globalizada del apellido.

El análisis regional muestra que, aunque el núcleo principal del apellido Jugoo se encuentra en África, su presencia en otros continentes refleja las dinámicas migratorias y culturales del siglo XX y XXI. La dispersión en países occidentales y en Asia puede estar relacionada con movimientos de población, intercambios culturales y relaciones coloniales que han facilitado la expansión de este apellido en diferentes contextos.

En conclusión, la presencia regional del apellido Jugoo es un reflejo de su origen africano y de las migraciones internacionales que han llevado a su dispersión global. La concentración en África, especialmente en Mozambique y Sudáfrica, sigue siendo la característica más destacada, mientras que su presencia en otros continentes indica una historia de movilidad y adaptación cultural.