Jugador

571 personas
4 países
Venezuela país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Jugador es más común

#2
Filipinas Filipinas
258
personas
#1
Venezuela Venezuela
308
personas
#3
Singapur Singapur
4
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
53.9% Concentrado

El 53.9% de personas con este apellido viven en Venezuela

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

571
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 14,010,508 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jugador es más común

Venezuela
País Principal

Venezuela

308
53.9%
1
Venezuela
308
53.9%
2
Filipinas
258
45.2%
3
Singapur
4
0.7%
4
Tailandia
1
0.2%

Introducción

El apellido Jugador es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Asia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 308 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que este apellido tiene mayor prevalencia en países como Venezuela y Filipinas, donde su incidencia es notable. La historia y el origen del apellido Jugador no están completamente documentados, pero su presencia en diferentes regiones sugiere posibles raíces en contextos culturales específicos o en tradiciones familiares particulares. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Jugador

El apellido Jugador presenta una distribución geográfica que refleja patrones históricos y migratorios en varias regiones del mundo. La incidencia total mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 308 personas. Los países donde su presencia es más significativa son Venezuela, Filipinas, Singapur y Tailandia, con incidencias de 308, 258, 4 y 1 respectivamente. Esto indica que el apellido es mucho más frecuente en Venezuela y Filipinas, que juntos concentran la mayor parte de los portadores del apellido.

En Venezuela, el apellido Jugador tiene una incidencia de 308 personas, lo que representa una proporción importante en comparación con otros países latinoamericanos. La presencia en este país puede estar relacionada con migraciones internas o influencias culturales específicas. En Filipinas, la incidencia es de 258 personas, lo que sugiere que el apellido también tiene un peso relevante en la población local. La historia de Filipinas, marcada por la colonización española y posteriormente por intercambios culturales con otros países asiáticos, puede explicar la presencia de este apellido en la región.

Por otro lado, en Singapur y Tailandia, la incidencia es mucho menor, con 4 y 1 personas respectivamente. La presencia en estos países puede deberse a migraciones recientes o a comunidades específicas que mantienen el apellido en sus registros familiares. La distribución en estos países asiáticos refleja patrones de migración moderna y la presencia de comunidades internacionales en estas regiones.

En comparación con otros países, la incidencia en países de habla hispana y en Asia muestra que el apellido Jugador no es muy extendido globalmente, pero sí tiene una presencia notable en ciertos contextos culturales y migratorios. La concentración en Venezuela y Filipinas puede estar relacionada con historias de colonización, intercambios culturales o movimientos migratorios específicos que han permitido la conservación y transmisión del apellido en esas regiones.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Jugador revela una presencia concentrada en Venezuela y Filipinas, con una incidencia significativa en estos países, y una presencia residual en Singapur y Tailandia. La historia de migraciones y contactos culturales en estas regiones probablemente ha influido en la dispersión y conservación del apellido en estas comunidades.

Origen y Etimología de Jugador

El apellido Jugador presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede estar relacionado con aspectos culturales, ocupacionales o descriptivos. La palabra en español jugador significa "persona que juega", derivada del verbo jugar. Esto sugiere que, en algún momento, el apellido pudo haber sido un apodo o una denominación asociada a personas que tenían alguna relación con actividades lúdicas, deportivas o de entretenimiento.

Una hipótesis plausible es que el apellido Jugador tenga un origen toponímico o descriptivo, asociado a individuos que en su comunidad eran conocidos por su participación en juegos, deportes o actividades recreativas. También podría tratarse de un apellido patronímico o derivado de un apodo que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. La presencia en países como Venezuela y Filipinas, donde el idioma español tuvo influencia, refuerza la posibilidad de que su origen esté en la cultura hispana, aunque en Asia su presencia puede deberse a migraciones o adopciones de apellidos en contextos coloniales o comerciales.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas, ya que el apellido Jugador es bastante específico en su forma. Sin embargo, en algunos registros históricos o en diferentes regiones, podrían encontrarse pequeñas variaciones o adaptaciones fonéticas, aunque no hay evidencia concreta de ello en los datos disponibles.

El significado literal del apellido, ligado a la acción de jugar, puede haber sido un apodo que posteriormente se convirtió en un apellido hereditario en algunas familias. La historia de los apellidos relacionados con actividades o características personales es común en muchas culturas, y Jugador podría ser un ejemplo de ello, especialmente en contextos donde la identidad social o familiar se vinculaba a la participación en actividades recreativas o deportivas.

En resumen, el apellido Jugador probablemente tenga un origen en un apodo o denominación relacionada con actividades de juego o recreación, con raíces en la cultura hispana y una posible adopción en comunidades asiáticas a través de procesos migratorios o coloniales. Su significado y origen reflejan aspectos culturales y sociales que han contribuido a su conservación en distintas regiones del mundo.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Jugador en diferentes continentes revela patrones interesantes. En América, especialmente en Venezuela, la incidencia es la más alta, con 308 personas, lo que representa una parte significativa de la población con este apellido en el mundo. La fuerte presencia en Venezuela puede estar relacionada con la historia colonial española y la migración interna, que ha permitido que ciertos apellidos se mantengan en registros familiares durante generaciones.

En Asia, Filipinas destaca con 258 personas, reflejando la influencia del legado hispano en el país, que fue colonia española durante más de 300 años. La presencia en Filipinas es un ejemplo claro de cómo los apellidos españoles se han integrado en la cultura local, permaneciendo en las generaciones posteriores. La incidencia en Singapur y Tailandia, aunque mucho menor, indica la presencia de comunidades internacionales o migrantes que han llevado el apellido a estas regiones.

En términos de distribución regional, América Latina y Asia son las principales áreas donde el apellido Jugador tiene presencia. La incidencia en estos continentes refleja tanto la historia colonial como los movimientos migratorios modernos. La presencia en países como Venezuela y Filipinas también puede estar vinculada a intercambios culturales, matrimonios mixtos y la adopción de apellidos en contextos específicos.

En Europa, no se reportan incidencias significativas del apellido Jugador, lo que sugiere que su origen y conservación están más ligados a regiones con influencia hispana y asiática. La distribución en estos continentes muestra cómo los apellidos pueden mantenerse en comunidades específicas, incluso si no son ampliamente extendidos globalmente.

En resumen, la presencia del apellido Jugador en diferentes regiones del mundo refleja una historia de contactos culturales, migraciones y colonización. La concentración en Venezuela y Filipinas destaca la influencia de la cultura hispana en América y Asia, respectivamente, mientras que las incidencias menores en otros países indican movimientos migratorios más recientes o comunidades específicas que mantienen vivo el apellido en sus registros familiares.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Jugador

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Jugador

Actualmente hay aproximadamente 571 personas con el apellido Jugador en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 14,010,508 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Jugador está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Jugador es más común en Venezuela, donde lo portan aproximadamente 308 personas. Esto representa el 53.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Jugador tiene un nivel de concentración concentrado. El 53.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Venezuela, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.