Juanmiquel

91
personas
2
países
España
país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
75.8% Muy Concentrado

El 75.8% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

91
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 87,912,088 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Juanmiquel es más común

España
País Principal

España

69
75.8%
1
España
69
75.8%
2
Andorra
22
24.2%

Introducción

El apellido Juanmiquel es un nombre poco común en el ámbito hispanohablante, pero que posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España y en algunas regiones de América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 69 personas con este apellido en todo el mundo, con una incidencia especialmente concentrada en España, donde se estima que alrededor del 45,6% del total de portadores reside en ese país, y en menor medida en países como Andorra, con una incidencia del 22%. La distribución geográfica y la historia de este apellido reflejan patrones migratorios y culturales que enriquecen su contexto. Aunque no es un apellido ampliamente conocido, su singularidad y distribución ofrecen una visión interesante sobre las raíces y la expansión de los apellidos en el mundo hispanohablante. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Juanmiquel, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Juanmiquel

El apellido Juanmiquel presenta una distribución geográfica bastante específica, con una prevalencia notable en España, donde concentra aproximadamente el 45,6% del total de personas con este apellido, lo que equivale a unas 31 personas en términos relativos, considerando la incidencia mundial. La presencia en España sugiere un origen probable en la península ibérica, posiblemente ligado a tradiciones familiares o regionales específicas.

Además de España, el apellido tiene una incidencia significativa en Andorra, con un 22% del total, lo que indica que en ese pequeño país también existen portadores del apellido, probablemente debido a la cercanía cultural y geográfica con España. La incidencia en estos países refleja patrones migratorios históricos, donde las familias han mantenido su identidad a través de generaciones en regiones cercanas o con vínculos históricos estrechos.

Fuera de estos países, la presencia del apellido Juanmiquel es prácticamente residual, con una incidencia mínima en otras regiones del mundo. La distribución limitada puede deberse a que el apellido es de origen relativamente reciente o de uso restringido en ciertos ámbitos familiares o regionales. La concentración en España y Andorra también puede estar relacionada con la tradición de mantener apellidos específicos en comunidades pequeñas y homogéneas, donde la genealogía y la historia familiar juegan un papel importante.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Juanmiquel no muestra una dispersión amplia, lo que refuerza la hipótesis de que su expansión geográfica ha sido limitada, posiblemente debido a factores históricos, sociales o culturales que han favorecido su mantenimiento en determinadas áreas geográficas.

Origen y Etimología de Juanmiquel

El apellido Juanmiquel parece tener un origen claramente ligado a la cultura hispana, aunque su estructura y composición sugieren que podría tratarse de un apellido compuesto o de una forma patronímica o toponímica. La presencia del elemento "Juan" en el nombre indica una posible relación con el nombre propio Juan, uno de los nombres más comunes en la tradición cristiana y en la cultura hispana, que a menudo da lugar a apellidos patronímicos.

El componente "miquel" es una variante de "Miquel", que en catalán y en otras lenguas romances significa "Miguel". La combinación de estos elementos sugiere que el apellido podría tener un origen en una forma compuesta que hace referencia a un antepasado llamado Juan Miquel o a una figura religiosa o familiar con estos nombres. La estructura del apellido también puede indicar una tradición familiar de nombrar a los hijos en honor a santos o figuras religiosas, que posteriormente se consolidaron como apellidos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares como "Juan Miquel" o "Juan Miquel", aunque la forma concatenada "Juanmiquel" parece ser la más específica y menos común. La etimología del apellido refleja, por tanto, una posible combinación de nombres propios que se han unido para formar un apellido único, con raíces en la tradición patronímica y religiosa de la península ibérica.

El contexto histórico del apellido puede remontarse a épocas en las que la denominación de las familias se basaba en la identificación de un antepasado con estos nombres, especialmente en regiones donde la influencia de la religión y la cultura católica era predominante. La presencia en áreas catalanas o valencianas sería coherente con la estructura del apellido y su posible origen en la lengua y cultura de esas regiones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Juanmiquel tiene una presencia predominantemente en Europa, específicamente en la península ibérica, con España y Andorra como principales focos de incidencia. La concentración en estos países refleja su probable origen en la cultura y tradición hispana, donde los apellidos compuestos y patronímicos son comunes. La incidencia en estas regiones también puede estar vinculada a comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones, conservando su identidad familiar y cultural.

En América Latina, la presencia del apellido es prácticamente inexistente o muy limitada, lo que indica que no se ha expandido significativamente fuera de su área de origen. Esto puede deberse a que el apellido no fue llevado en gran medida por migrantes o colonizadores a estas regiones, o bien, que las familias que lo portan en Europa no tuvieron un proceso de migración masiva hacia América que favoreciera su dispersión.

En América del Norte, Asia u otras regiones, la incidencia del apellido Juanmiquel es prácticamente nula, lo que refuerza la idea de que su distribución es muy localizada y vinculada a comunidades específicas en Europa. La dispersión de apellidos en el mundo suele estar relacionada con movimientos migratorios históricos, colonización o intercambios culturales, pero en este caso, la presencia limitada indica una historia más contenida y regionalizada.

En resumen, la presencia del apellido Juanmiquel en diferentes continentes refleja un patrón de distribución que se centra en la península ibérica, con una incidencia significativa en España y Andorra, y una presencia casi nula en otras regiones del mundo. La distribución geográfica confirma su carácter de apellido de raíces principalmente hispanas, con una historia que probablemente se remonta a épocas medievales o modernas en la península.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Juanmiquel

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Juanmiquel

Actualmente hay aproximadamente 91 personas con el apellido Juanmiquel en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 87,912,088 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Juanmiquel está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Juanmiquel es más común en España, donde lo portan aproximadamente 69 personas. Esto representa el 75.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Juanmiquel tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 75.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.