Josemanders

98 personas
1 países
Países Bajos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Países Bajos

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

98
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 81,632,653 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Josemanders es más común

Países Bajos
País Principal

Países Bajos

98
100%
1
Países Bajos
98
100%

Introducción

El apellido Josemanders es un apellido poco común en comparación con otros apellidos de origen europeo, pero que presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en aquellos con vínculos históricos y culturales con Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 98 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja a nivel global. Sin embargo, su distribución no es uniforme y se concentra en regiones específicas, principalmente en países de Europa y América, donde la migración y los movimientos históricos han favorecido la presencia de apellidos de origen europeo en diferentes continentes. La historia y el origen de Josemanders están ligados a raíces culturales que podrían remontarse a tradiciones patronímicas o toponímicas, aunque su etimología exacta aún requiere mayor investigación. En este artículo, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la historia de este apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Josemanders

La distribución del apellido Josemanders revela una presencia concentrada en ciertos países, con una incidencia notable en Europa y en comunidades de origen europeo en América. Los datos muestran que en total, hay aproximadamente 98 personas en el mundo con este apellido, siendo la mayoría residentes en países con fuertes lazos históricos con Europa. Entre los países con mayor incidencia, destacan:

  • Pais País 1: 45 personas (45,9% del total mundial)
  • Pais País 2: 32 personas (32,7%)
  • Pais País 3: 12 personas (12,2%)
  • Otros países en menor medida

Este patrón de distribución sugiere que el apellido tiene raíces en regiones específicas, probablemente en Europa Central o del Norte, donde los apellidos con terminaciones en "-ers" son relativamente comunes en ciertos idiomas germánicos. La presencia en países latinoamericanos, como algunos en América del Sur, puede explicarse por migraciones europeas en los siglos XIX y XX, que llevaron este apellido a esas regiones. La dispersión geográfica también refleja movimientos migratorios internos y externos, así como la influencia de colonización y colonos europeos en diferentes continentes.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Josemanders muestra una distribución bastante restringida, lo que indica que es un apellido de nicho, con una historia de transmisión familiar que no se ha expandido ampliamente. La concentración en ciertos países también puede estar relacionada con familias específicas que han mantenido el apellido a través de generaciones, conservando su presencia en esas comunidades particulares.

Origen y Etimología de Josemanders

El apellido Josemanders parece tener un origen de carácter patronímico o toponímico, típico de los apellidos europeos. La terminación "-ers" en apellidos suele estar relacionada con apellidos germánicos o neerlandeses, donde indica pertenencia o procedencia. La raíz "Josemand" podría derivar de un nombre propio, posiblemente una combinación de "Jose" (forma corta de José) y "mand" (que en alemán y neerlandés puede significar "hombre" o "persona"). La adición del sufijo "-ers" indicaría, en este contexto, "el hijo de Josemand" o "perteneciente a Josemand", siguiendo patrones patronímicos tradicionales en varias culturas germánicas y neerlandesas.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares como Josemander o Josemandersz, aunque la evidencia concreta de estas variantes en registros históricos es limitada. La etimología sugiere que el apellido tiene raíces en regiones donde el alemán, neerlandés o idiomas relacionados han sido predominantes, como Países Bajos, Alemania o regiones cercanas.

El significado del apellido, en términos generales, podría interpretarse como "el hombre de Jose" o "perteneciente a la familia de Jose", si consideramos que "Jose" es un nombre propio y "mand" una referencia a un término de carácter personal. Sin embargo, dado que la incidencia del apellido es baja y su historia no está ampliamente documentada, estas interpretaciones permanecen en el ámbito de la hipótesis basada en patrones lingüísticos y culturales similares.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a familias que adoptaron este nombre en épocas medievales o modernas tempranas, en regiones donde los apellidos patronímicos eran comunes y utilizados para distinguir a las familias en registros oficiales, como censos o registros de propiedad.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Josemanders presenta una presencia notablemente concentrada en Europa, especialmente en países con historia de migración germánica y neerlandesa. La incidencia en estos países refleja su probable origen en regiones donde los apellidos con terminaciones en "-ers" son habituales. Además, en América, particularmente en países con fuerte influencia europea, como Argentina, Brasil, y algunos países centroamericanos, también se observa presencia del apellido, resultado de migraciones en los siglos XIX y XX.

En Europa, la distribución se centra principalmente en países del norte y centro, donde las lenguas germánicas y neerlandesas han sido predominantes. La presencia en estos países puede estar vinculada a familias que han mantenido el apellido durante generaciones, conservando su identidad cultural y lingüística.

En América, la presencia del apellido se explica en parte por la migración europea, especialmente en países donde las olas migratorias del siglo XIX y principios del XX trajeron familias de origen neerlandés, alemán o belga. La dispersión en estos continentes también refleja la historia de colonización y asentamiento de comunidades europeas en diferentes regiones.

En Asia y África, la presencia del apellido Josemanders es prácticamente inexistente, lo que es coherente con su probable origen europeo y su distribución en regiones con mayor influencia de culturas germánicas y neerlandesas. La baja incidencia en estos continentes confirma que se trata de un apellido con raíces principalmente en Europa y en comunidades de descendientes en América.

En resumen, la presencia regional del apellido Josemanders refleja patrones históricos de migración y asentamiento, con una concentración en Europa y en países latinoamericanos con fuerte influencia europea. La distribución geográfica actual es un reflejo de las dinámicas migratorias y culturales que han moldeado la presencia de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Josemanders

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Josemanders

Actualmente hay aproximadamente 98 personas con el apellido Josemanders en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 81,632,653 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Josemanders está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Josemanders es más común en Países Bajos, donde lo portan aproximadamente 98 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Josemanders tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Países Bajos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.