Jonguitud

2.703 personas
5 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Jonguitud es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
54
personas
#1
México México
2.645
personas
#3
Canadá Canadá
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
97.9% Muy Concentrado

El 97.9% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

2.703
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,959,674 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jonguitud es más común

México
País Principal

México

2.645
97.9%
1
México
2.645
97.9%
2
Estados Unidos
54
2%
3
Canadá
2
0.1%
4
España
1
0%
5
Gales
1
0%

Introducción

El apellido Jonguitud es un apellido de origen hispano que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en México. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 2,645 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de mayor difusión global. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Jonguitud se encuentran en México, con una incidencia que representa una parte importante del total mundial, seguido por una presencia mucho menor en Estados Unidos, Canadá, España y Gales. Este patrón sugiere una raíz principalmente mexicana o latinoamericana, con posibles migraciones hacia otros países de habla hispana y anglosajona. La historia y el contexto cultural del apellido están ligados a la región de origen, probablemente con raíces en la tradición hispana, y su uso se ha mantenido a través de generaciones en comunidades específicas. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Jonguitud, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Jonguitud

El análisis de la distribución geográfica del apellido Jonguitud revela que su presencia es predominantemente en México, donde la incidencia alcanza aproximadamente 2,645 personas, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Esto equivale a una proporción significativa del total global, que se estima en torno al 100% en el contexto mexicano, dado que la incidencia en otros países es mucho menor. En Estados Unidos, hay alrededor de 54 personas con este apellido, lo que indica una presencia marginal pero notable, probablemente resultado de migraciones desde México y otros países latinoamericanos. La incidencia en Canadá es muy baja, con solo 2 personas, y en España y Gales, con 1 persona cada uno, lo que refleja una dispersión limitada en Europa.

La distribución geográfica del apellido Jonguitud sugiere un origen latinoamericano, específicamente mexicano, con una expansión limitada hacia otros países de habla hispana y anglosajona. La presencia en Estados Unidos puede explicarse por los movimientos migratorios históricos y contemporáneos, especialmente en regiones cercanas a la frontera y en comunidades con fuerte herencia mexicana. La escasa incidencia en Canadá, España y Gales indica que el apellido no ha tenido una expansión significativa en Europa, aunque su presencia en estos países puede deberse a migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

En comparación con otros apellidos de origen hispano, Jonguitud muestra un patrón de distribución concentrada en México, con una presencia dispersa en países anglosajones y europeos. Esto es típico de apellidos que tienen raíces en regiones específicas y que, por motivos migratorios, se han extendido a otros países en menor medida. La tendencia refleja la historia migratoria de México y la diáspora latinoamericana en Estados Unidos, así como la presencia de comunidades hispanas en Canadá y Europa.

Origen y Etimología del Apellido Jonguitud

El apellido Jonguitud tiene un origen que parece estar ligado a la toponimia mexicana, específicamente a regiones o localidades donde pudo haberse originado. La estructura del apellido, con componentes que podrían derivar de términos indígenas o de la lengua española, sugiere que es un apellido de carácter toponímico, es decir, que hace referencia a un lugar geográfico. La presencia del sufijo "-tud" en algunos apellidos hispanos puede estar relacionada con formaciones patronímicas o con características descriptivas, aunque en el caso de Jonguitud, su raíz principal parece estar en un nombre propio o en un topónimo específico.

El significado exacto del apellido no está completamente documentado, pero se puede especular que proviene de un nombre de lugar o de una familia originaria de una región llamada Jonguitud o similar. La variante ortográfica y fonética del apellido puede variar en diferentes registros históricos, pero la forma más común en la actualidad es Jonguitud. La etimología sugiere que el apellido podría estar relacionado con términos indígenas o con nombres de lugares en México, lo que reforzaría su carácter toponímico.

Históricamente, los apellidos que terminan en "-tud" en la cultura hispana suelen tener raíces en la Edad Media, en formaciones patronímicas o en adjetivos que describen características de una familia o lugar. En el caso de Jonguitud, su estructura y distribución indican que probablemente se originó en una comunidad o región específica en México, y que fue transmitido de generación en generación, manteniendo su forma y significado a lo largo del tiempo.

Presencia por Continentes y Regiones

El apellido Jonguitud presenta una presencia predominantemente en América, con una concentración muy alta en México, que es su región de mayor incidencia. En este continente, específicamente en México, la distribución es casi exclusiva, reflejando su probable origen en esa nación. La incidencia en Estados Unidos, aunque mucho menor, indica que hay comunidades migrantes que mantienen el apellido, principalmente en estados con fuerte presencia mexicana, como Texas, California y Arizona.

En Europa, la presencia del apellido es prácticamente residual, con solo un caso en España y otro en Gales. Esto puede deberse a migraciones recientes o a conexiones familiares específicas, pero no representa una distribución significativa en el continente europeo. La escasa incidencia en Canadá también refleja una presencia limitada, posiblemente vinculada a migraciones recientes o a relaciones familiares con México.

En términos de distribución regional, en América Latina, aparte de México, no hay datos que indiquen una presencia significativa en otros países, aunque es posible que existan pequeños grupos en países vecinos debido a migraciones internas o relaciones familiares. La distribución en Norteamérica, principalmente en Estados Unidos, refleja las tendencias migratorias de México hacia el norte, con una presencia que, aunque pequeña en número absoluto, es relevante en términos de comunidades hispanas en el país.

En resumen, el apellido Jonguitud tiene una distribución geográfica que refleja su origen mexicano, con una presencia dominante en ese país y una dispersión limitada en otros países de habla hispana y anglosajona. La historia migratoria y las conexiones familiares han permitido que el apellido se mantenga en diferentes regiones, aunque en menor escala fuera de México.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Jonguitud

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Jonguitud

Actualmente hay aproximadamente 2.703 personas con el apellido Jonguitud en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,959,674 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Jonguitud está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Jonguitud es más común en México, donde lo portan aproximadamente 2.645 personas. Esto representa el 97.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Jonguitud son: 1. México (2.645 personas), 2. Estados Unidos (54 personas), 3. Canadá (2 personas), 4. España (1 personas), y 5. Gales (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Jonguitud tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 97.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.