Jocabed

3
personas
2
países
Chile
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

100
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 2.666.666.667 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
66.7% Concentrado

El 66.7% de personas con este apellido viven en Chile

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

3
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,666,666,667 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jocabed es más común

Chile
País Principal

Chile

2
66.7%
1
Chile
2
66.7%
2
México
1
33.3%

Introducción

El apellido Jocabed es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina. Según los datos disponibles, en el mundo hay aproximadamente 3 personas con este apellido, con una incidencia que se distribuye principalmente en Chile y México. La incidencia en Chile es de 2 personas, lo que representa una proporción considerable en comparación con otros países, mientras que en México hay una sola persona registrada con este apellido. La distribución geográfica revela que este apellido tiene una presencia notable en regiones hispanohablantes, lo que sugiere un origen y una historia vinculados a la cultura y lengua españolas. Aunque no existen registros históricos extensos que expliquen en detalle su origen, el apellido Jocabed se relaciona con tradiciones culturales y religiosas, en particular con referencias bíblicas y nombres propios de origen hebreo. La escasa incidencia mundial hace que este apellido sea considerado poco frecuente, pero su presencia en ciertos países indica una historia particular que merece ser explorada en profundidad.

Distribución Geográfica del Apellido Jocabed

La distribución geográfica del apellido Jocabed revela una presencia concentrada en países de habla hispana, con particular énfasis en Chile y México. Según los datos disponibles, en Chile hay aproximadamente 2 personas con este apellido, lo que representa una incidencia del 66,7% del total mundial registrado, dado que en total hay 3 personas en el mundo con este apellido. En México, la incidencia es de 1 persona, equivalente al 33,3% del total mundial. La presencia en estos países sugiere que el apellido puede tener raíces en comunidades específicas o en tradiciones culturales particulares que se han mantenido a través del tiempo en estas regiones. La distribución en Chile y México puede estar relacionada con migraciones internas, movimientos de comunidades religiosas o familiares, o incluso con la adopción de nombres con connotaciones religiosas o bíblicas, dado que "Jocabed" es un nombre bíblico femenino que en algunos casos puede haberse convertido en apellido en ciertos contextos familiares o culturales.

Es importante destacar que la incidencia en otros países es prácticamente nula o inexistente, lo que indica que el apellido Jocabed no ha tenido una expansión significativa fuera de estos contextos hispanohablantes. La distribución geográfica también puede reflejar patrones migratorios históricos, donde comunidades con raíces en tradiciones religiosas o culturales específicas han mantenido el uso de este apellido en sus descendientes. La escasa incidencia mundial, en comparación con apellidos más comunes, hace que Jocabed sea considerado un apellido poco frecuente, pero con una presencia que puede estar vinculada a historias familiares particulares y a tradiciones culturales específicas en los países mencionados.

Origen y Etimología del Apellido Jocabed

El apellido Jocabed tiene un origen claramente ligado a la tradición bíblica y a la cultura hebrea. En la Biblia, Jocabed es conocida como la madre de Moisés, Aarón y María, y su nombre en hebreo original es יַעֲקָבְד (Ya'aqov'ed). La etimología del nombre puede interpretarse como una combinación de elementos que reflejan características o significados específicos en hebreo, aunque su uso como apellido es más reciente y menos documentado en comparación con su presencia como nombre propio bíblico.

El nombre Jocabed en su forma original tiene un significado que puede estar relacionado con la protección o la gloria, aunque su interpretación exacta varía según las fuentes. Como apellido, es probable que haya surgido en comunidades judías o en contextos donde se preservan nombres bíblicos, y posteriormente se haya transmitido a través de generaciones. La variante ortográfica más común en español es "Jocabed", aunque en otros idiomas o contextos puede encontrarse con ligeras variaciones en la escritura.

El origen del apellido, por tanto, puede considerarse patronímico o toponímico, dependiendo del contexto en que se haya adoptado. En algunos casos, los apellidos derivados de nombres bíblicos se han convertido en apellidos familiares que identifican linajes específicos o comunidades religiosas. La historia del apellido Jocabed, en este sentido, está vinculada a la tradición judeocristiana y a la transmisión cultural de nombres con raíces en textos sagrados.

Presencia por Regiones y Continentes

La presencia del apellido Jocabed se concentra principalmente en América Latina, con una distribución notable en países como Chile y México. En estos continentes, el apellido refleja la influencia de tradiciones religiosas y culturales que han mantenido vivas las referencias bíblicas en la nomenclatura familiar. En América del Sur, en particular, la incidencia en Chile es significativa en comparación con otros países, lo que puede estar relacionado con comunidades religiosas o familiares que han conservado este apellido a lo largo del tiempo.

En México, la presencia es menor en número absoluto, pero igualmente relevante, dado que representa una de las pocas incidencias registradas a nivel mundial. La historia migratoria y la influencia de la religión católica en la región también pueden haber contribuido a la conservación de nombres bíblicos en los apellidos familiares. En contraste, en otros continentes como Europa, Asia o África, la incidencia del apellido Jocabed es prácticamente inexistente, lo que refuerza su carácter de apellido poco frecuente y ligado a contextos culturales específicos.

En Norteamérica, especialmente en Estados Unidos y Canadá, no se registran incidencias significativas del apellido, lo que indica que su presencia en estas regiones es muy limitada o nula. La distribución regional revela que Jocabed es un apellido que, en la actualidad, mantiene una presencia casi exclusiva en ciertos países hispanohablantes, donde las tradiciones religiosas y culturales han favorecido la conservación de nombres bíblicos en la genealogía familiar. La escasa incidencia en otras regiones del mundo también puede reflejar la historia de migraciones y la adopción de nombres en comunidades específicas, en particular aquellas con raíces en la cultura judeocristiana.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Jocabed

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Jocabed

Actualmente hay aproximadamente 3 personas con el apellido Jocabed en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,666,666,667 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Jocabed está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Jocabed es más común en Chile, donde lo portan aproximadamente 2 personas. Esto representa el 66.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Jocabed tiene un nivel de concentración concentrado. El 66.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Chile, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Libros Recomendados

Recursos bibliográficos sobre genealogía y apellidos de Chile y México

Juicios orales de derecho familiar: hacia su implementación y unificación en México

Juicios orales de derecho familiar: hacia su implementación y unificación en México

Pablo Alfonso Aguilar Calderon

2025 Universidad Autonoma de Sinaloa ISBN: 9786077374930
Construye tu árbol genealógico

Construye tu árbol genealógico

Gonzalo Luengo Orellana

2025 GRIJALBO ISBN: 9789562587082
Empresa Familiar y Familia Empresaria

Empresa Familiar y Familia Empresaria

Andrés, Vial Infante

2021 Ediciones Universitarias de Valparaíso ISBN: 9789561709980
Procesos sociales, población y familia

Procesos sociales, población y familia

Varios

2001 Flacso México, M.A. Porrúa ISBN: 9707011505
La universidad en México hoy

La universidad en México hoy

Eduardo Ibarra Colado

2001 UNAM ISBN: 9683690998
Anales de la Universidad de Chile

Anales de la Universidad de Chile

Universidad de Chile

1885