Jlaiel

72 personas
5 países
Túnez país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Jlaiel es más común

#2
Francia Francia
23
personas
#1
Túnez Túnez
40
personas
#3
Canadá Canadá
7
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
55.6% Concentrado

El 55.6% de personas con este apellido viven en Túnez

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

72
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 111,111,111 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jlaiel es más común

Túnez
País Principal

Túnez

40
55.6%
1
Túnez
40
55.6%
2
Francia
23
31.9%
3
Canadá
7
9.7%
4
Inglaterra
1
1.4%
5
Estados Unidos
1
1.4%

Introducción

El apellido Jlaiel es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertas regiones del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 40 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las comunidades donde se encuentra.

Los países donde la incidencia de Jlaiel es más notable son Túnez, Francia, Canadá, Reino Unido y Estados Unidos. En particular, Túnez destaca como el país con mayor presencia, con una incidencia que representa una parte importante del total mundial. La presencia en Francia y Canadá también es significativa, lo que puede estar relacionado con movimientos migratorios y comunidades de origen magrebí o árabe en estos países. La distribución sugiere que el apellido tiene raíces en regiones del Norte de África, específicamente en Túnez, y que posteriormente se expandió a Europa y América a través de procesos migratorios.

Este apellido, por tanto, no solo refleja una identidad familiar, sino también un patrimonio cultural que ha atravesado fronteras, adaptándose a diferentes contextos y comunidades a lo largo del tiempo. La historia y la etimología del apellido Jlaiel ofrecen una visión enriquecedora sobre su origen y evolución, que será explorada en las siguientes secciones.

Distribución Geográfica del Apellido Jlaiel

La distribución geográfica del apellido Jlaiel revela una presencia concentrada principalmente en Túnez, con una incidencia que alcanza aproximadamente el 40% del total mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en este país del norte de África, donde probablemente se originó y se mantuvo a lo largo de generaciones. La alta incidencia en Túnez sugiere que el apellido puede estar asociado a familias tradicionales o comunidades específicas en esta región.

En segundo lugar, Francia presenta una incidencia del 23%, lo que refleja una significativa comunidad de origen tunecino o magrebí en el país. La historia de migración entre Túnez y Francia, especialmente durante el siglo XX, ha facilitado la presencia de apellidos como Jlaiel en el territorio francés. La cercanía cultural y las relaciones históricas entre ambos países han contribuido a esta distribución.

Canadá, con un 7% de incidencia, también muestra presencia del apellido, probablemente debido a movimientos migratorios en busca de mejores oportunidades en América del Norte. La comunidad magrebí en Canadá ha crecido en las últimas décadas, y apellidos como Jlaiel se han mantenido en las familias que migraron en busca de estabilidad y desarrollo.

Por último, en el Reino Unido y Estados Unidos, la incidencia es muy baja, con aproximadamente un 1% en cada país. Esto indica que, aunque hay presencia, no es tan significativa como en Túnez, Francia o Canadá. La dispersión en estos países puede deberse a migraciones más recientes o a la integración de familias que mantienen el apellido en sus registros oficiales.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Jlaiel refleja un patrón típico de migración desde una región de origen en el norte de África hacia Europa y América, siguiendo las rutas de diáspora y asentamiento de comunidades magrebíes en estos continentes. La prevalencia en Túnez y Francia, en particular, subraya la importancia de las conexiones históricas y culturales en la configuración de esta distribución.

Origen y Etimología de Jlaiel

El apellido Jlaiel tiene raíces que parecen estar vinculadas a la región del norte de África, específicamente a Túnez. Aunque no existen registros exhaustivos que expliquen de manera definitiva su origen, la estructura y la fonética del apellido sugieren una procedencia árabe o bereber, común en las comunidades de esta zona.

En términos etimológicos, Jlaiel podría derivar de un nombre propio, un término geográfico o una característica cultural o familiar. La presencia de la raíz "Jla" o "Jlaiel" en otros contextos árabes puede estar relacionada con conceptos de nobleza, liderazgo o características personales, aunque esto requiere un análisis más profundo y específico. La terminación "-el" en algunos casos puede indicar una forma patronímica o un sufijo que denota pertenencia o relación en ciertos dialectos árabes.

Variantes ortográficas del apellido, como Jlaiel o Jlaïel, reflejan adaptaciones fonéticas y ortográficas según el país o la comunidad donde se haya asentado. La adaptación a diferentes idiomas y sistemas de escritura ha influido en la forma en que se transcribe y mantiene el apellido en registros oficiales.

Históricamente, los apellidos en Túnez y en otras regiones del Magreb suelen estar relacionados con linajes, profesiones, lugares de origen o características personales. En el caso de Jlaiel, la falta de registros históricos específicos hace que su origen exacto sea difícil de precisar, pero su presencia en comunidades árabes y musulmanas sugiere un posible vínculo con tradiciones familiares que remiten a linajes nobles o a nombres de lugares históricos en Túnez.

En definitiva, el apellido Jlaiel refleja una identidad cultural arraigada en la historia y las tradiciones del norte de África, con una posible conexión a términos que denotan nobleza o liderazgo, y que ha sido transmitido de generación en generación, manteniendo su presencia en las comunidades donde se ha asentado.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Jlaiel por regiones y continentes revela un patrón de distribución que está estrechamente ligado a los movimientos migratorios y a las comunidades de origen magrebí. En África del Norte, en particular en Túnez, la incidencia es la más alta, consolidando la idea de que allí es su tierra de origen y donde se mantiene con mayor fuerza.

En Europa, países como Francia y Canadá muestran una presencia significativa, resultado de las olas migratorias del siglo XX, cuando muchas familias magrebíes buscaron nuevas oportunidades en estos países. La historia colonial y las relaciones diplomáticas han facilitado la migración y la integración de estas comunidades, permitiendo que apellidos como Jlaiel se mantengan en los registros oficiales y en las comunidades locales.

En el Reino Unido y Estados Unidos, la presencia del apellido es mucho menor, pero aún así significativa en ciertos círculos migratorios y comunidades específicas. La dispersión en estos países refleja las tendencias globales de migración y la búsqueda de mejores condiciones de vida.

En América Latina, aunque no hay datos específicos en esta ocasión, la presencia de apellidos árabes y magrebíes en países como Argentina, México y Brasil es conocida, y es probable que en el futuro se puedan identificar casos relacionados con Jlaiel en comunidades de origen similar.

En conclusión, la distribución regional del apellido Jlaiel evidencia un patrón típico de migración desde una región de origen en Túnez hacia Europa y América, siguiendo las rutas de diáspora de las comunidades magrebíes. La presencia en estos continentes refleja tanto las conexiones históricas como las actuales dinámicas migratorias, que mantienen vivo el legado familiar y cultural asociado a este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Jlaiel

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Jlaiel

Actualmente hay aproximadamente 72 personas con el apellido Jlaiel en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 111,111,111 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Jlaiel está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Jlaiel es más común en Túnez, donde lo portan aproximadamente 40 personas. Esto representa el 55.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Jlaiel son: 1. Túnez (40 personas), 2. Francia (23 personas), 3. Canadá (7 personas), 4. Inglaterra (1 personas), y 5. Estados Unidos (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Jlaiel tiene un nivel de concentración concentrado. El 55.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Túnez, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.