Jelling

117 personas
9 países
Dinamarca país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Jelling es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
19
personas
#1
Dinamarca Dinamarca
78
personas
#3
Alemania Alemania
9
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
66.7% Concentrado

El 66.7% de personas con este apellido viven en Dinamarca

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

117
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 68,376,068 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jelling es más común

Dinamarca
País Principal

Dinamarca

78
66.7%
1
Dinamarca
78
66.7%
2
Estados Unidos
19
16.2%
3
Alemania
9
7.7%
4
Noruega
6
5.1%
5
Camerún
1
0.9%
6
Inglaterra
1
0.9%
7
Grecia
1
0.9%
8
Polonia
1
0.9%
9
Tailandia
1
0.9%

Introducción

El apellido Jelling es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Dinamarca y Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 78 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, conexiones culturales y raíces históricas específicas.

El apellido Jelling se encuentra principalmente en Dinamarca, donde su incidencia alcanza niveles notables, y también en Estados Unidos, donde la diáspora europea ha contribuido a su presencia. Otros países con registros menores incluyen Alemania, Noruega, Polonia, Reino Unido, Grecia, Tailandia y Canadá. La dispersión de este apellido en diferentes continentes sugiere una historia de migración y asentamiento que puede estar vinculada a eventos históricos, movimientos de población o relaciones culturales específicas.

En este artículo, se explorará en profundidad la distribución geográfica del apellido Jelling, su posible origen y etimología, así como su presencia en distintas regiones del mundo. La intención es ofrecer una visión completa y educativa sobre este apellido, contextualizando su relevancia en diferentes ámbitos culturales y históricos.

Distribución Geográfica del Apellido Jelling

El análisis de la distribución geográfica del apellido Jelling revela que su presencia está concentrada principalmente en Dinamarca, donde la incidencia alcanza un valor de 78 personas, representando aproximadamente el 45,6% del total mundial registrado. Este dato indica que Dinamarca es, sin duda, el país donde el apellido tiene mayor arraigo y presencia significativa.

En segundo lugar, Estados Unidos presenta una incidencia de 19 personas con el apellido Jelling, lo que equivale a cerca del 11,1% del total mundial. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente danesas, durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias buscaron nuevas oportunidades en América del Norte.

Otros países con registros menores incluyen Alemania (9 personas), Noruega (6 personas), y países con un solo registro como Canadá, Reino Unido, Grecia, Polonia y Tailandia. La distribución en estos países puede reflejar movimientos migratorios, relaciones culturales o incluso la presencia de descendientes de inmigrantes que llevaron el apellido a diferentes regiones.

Es importante destacar que la incidencia en países como Alemania y Noruega puede estar vinculada a cercanías geográficas y culturales con Dinamarca, dado que estos países comparten historia y relaciones en el contexto europeo. La presencia en países tan diversos como Tailandia y Grecia, aunque mínima, sugiere también la posibilidad de migraciones más recientes o conexiones familiares menos conocidas.

En comparación, la distribución muestra una clara concentración en Europa, especialmente en Dinamarca, y en América del Norte, principalmente en Estados Unidos. La dispersión en otros continentes es escasa, pero significativa en términos históricos y culturales, reflejando patrones migratorios y relaciones internacionales.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por la historia de la región, donde las migraciones internas y externas han llevado a la expansión del apellido en diferentes contextos. La presencia en países con menor incidencia, como Polonia o Grecia, puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a conexiones familiares que aún no han sido ampliamente documentadas.

Origen y Etimología del Apellido Jelling

El apellido Jelling tiene un origen que probablemente está ligado a la toponimia danesa, específicamente a la localidad de Jelling en Dinamarca. Jelling es un sitio histórico de gran importancia, famoso por sus monumentos vikingos y por ser considerado un centro cultural y religioso en la Edad Media. La presencia del apellido en relación con esta localidad sugiere que su origen puede ser toponímico, derivado del nombre del lugar donde las familias inicialmente residían o tenían propiedades.

El término "Jelling" en sí mismo puede tener raíces en el idioma nórdico antiguo, donde "Jelling" podría significar algo relacionado con "el lugar de los jellings" o "el asentamiento de los jellings", aunque no hay una interpretación definitiva. La etimología exacta del nombre puede estar vinculada a términos antiguos que describían características geográficas o a nombres de personas que fundaron o habitaron la zona.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes del apellido Jelling, aunque en registros históricos o en diferentes países puede encontrarse alguna variación menor. La consistencia en la ortografía refuerza la idea de un origen toponímico claro y estable.

El contexto histórico del apellido está estrechamente ligado a la historia de Dinamarca y la región escandinava, donde los apellidos derivados de lugares específicos eran comunes entre las familias nobles y campesinas. La importancia de Jelling en la historia vikinga y su papel como centro cultural y religioso en la Edad Media refuerzan la relevancia del apellido en la historia danesa y escandinava.

En resumen, el apellido Jelling probablemente tiene un origen toponímico, relacionado con la localidad homónima en Dinamarca, y su significado puede estar asociado a características geográficas o a antiguos nombres de personas que habitaron la región. La presencia en otros países refleja la expansión de familias danesas o escandinavas a través de migraciones y relaciones culturales.

Presencia Regional

La presencia del apellido Jelling en diferentes regiones del mundo muestra un patrón que refleja tanto la historia europea como la diáspora global. En Europa, especialmente en Dinamarca, el apellido es más prevalente, con una incidencia significativa que indica un fuerte arraigo local y una historia que se remonta a siglos atrás.

En países como Alemania y Noruega, la presencia del apellido, aunque menor, sugiere conexiones culturales y migratorias con Dinamarca, dado que estos países comparten historia y relaciones en la región escandinava. La cercanía geográfica y las alianzas históricas han facilitado la difusión del apellido en estas áreas.

En América del Norte, Estados Unidos destaca como el segundo país con mayor incidencia del apellido Jelling. La presencia en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones europeas, particularmente danesas, durante los siglos XIX y XX. La diáspora europea en Estados Unidos llevó a muchas familias a mantener sus apellidos, y en algunos casos, a transmitir su herencia cultural a través de generaciones.

En otros continentes, como Asia y Oceanía, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, con registros mínimos en países como Tailandia y Canadá. Estos casos pueden deberse a migraciones más recientes o a conexiones familiares menos documentadas, pero en general, la distribución sigue siendo mayormente europea y norteamericana.

El análisis regional también revela que en países con historia de colonización o migración europea, como Argentina y Canadá, puede existir cierta presencia del apellido, aunque en cifras muy reducidas. La dispersión global del apellido Jelling, aunque limitada en número, refleja las rutas migratorias y las relaciones culturales que han llevado a su presencia en diferentes partes del mundo.

En resumen, la distribución regional del apellido Jelling evidencia una fuerte concentración en Dinamarca, con presencia significativa en Estados Unidos y menor en otros países europeos. La historia migratoria y las relaciones culturales han sido fundamentales para entender su patrón de dispersión en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Jelling

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Jelling

Actualmente hay aproximadamente 117 personas con el apellido Jelling en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 68,376,068 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Jelling está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Jelling es más común en Dinamarca, donde lo portan aproximadamente 78 personas. Esto representa el 66.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Jelling son: 1. Dinamarca (78 personas), 2. Estados Unidos (19 personas), 3. Alemania (9 personas), 4. Noruega (6 personas), y 5. Camerún (1 personas). Estos cinco países concentran el 96.6% del total mundial.
El apellido Jelling tiene un nivel de concentración concentrado. El 66.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Dinamarca, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.