Jaremchuk

79 personas
9 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Jaremchuk es más común

#2
Canadá Canadá
17
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
31
personas
#3
Argentina Argentina
14
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
39.2% Moderado

El 39.2% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

79
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 101,265,823 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jaremchuk es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

31
39.2%
1
Estados Unidos
31
39.2%
2
Canadá
17
21.5%
3
Argentina
14
17.7%
4
Brasil
5
6.3%
5
Inglaterra
4
5.1%
6
Noruega
4
5.1%
7
Ucrania
2
2.5%
8
Alemania
1
1.3%
9
Francia
1
1.3%

Introducción

El apellido Jaremchuk es un nombre de origen que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países con raíces eslavas y en comunidades de inmigrantes. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 69 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Reino Unido, Noruega, Ucrania, Alemania y Francia. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con 31 personas, seguido por Canadá con 17, y Argentina con 14. Aunque en términos absolutos el número total puede parecer reducido, la distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan migraciones, conexiones culturales y raíces históricas. El apellido Jaremchuk tiene un carácter distintivo y puede estar vinculado a comunidades de origen ucraniano o eslavo, dado su patrón de distribución y su etimología probable. En este artículo, se explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la historia de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Jaremchuk

El análisis de la distribución del apellido Jaremchuk revela una presencia concentrada en países con fuertes vínculos históricos y culturales con las regiones eslavas, especialmente Ucrania y sus comunidades de diáspora. La incidencia mundial, que se estima en torno a 69 personas, muestra una distribución que refleja patrones migratorios y de asentamiento en diferentes continentes.

En Estados Unidos, la presencia de personas con el apellido Jaremchuk alcanza las 31 personas, lo que representa aproximadamente el 45% del total mundial. Esto indica una significativa comunidad de inmigrantes o descendientes de inmigrantes ucranianos o eslavos en el país, que han mantenido su apellido a lo largo de las generaciones. Canadá sigue en importancia, con 17 personas, equivalente a cerca del 25% del total, reflejando también una historia de migración desde Europa del Este hacia América del Norte.

En América del Sur, Argentina cuenta con 14 personas con este apellido, representando aproximadamente el 20% del total mundial. La presencia en Argentina puede estar relacionada con las olas migratorias de ucranianos y otros pueblos eslavos que llegaron en el siglo XX en busca de mejores oportunidades. Brasil, con 5 personas, y otros países como el Reino Unido, Noruega, Ucrania, Alemania y Francia, con cifras menores, completan la distribución, evidenciando una dispersión que puede estar vinculada a movimientos migratorios europeos y a comunidades específicas en estos países.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Jaremchuk se mantiene principalmente en comunidades de inmigrantes, donde las raíces culturales y familiares han permitido la conservación del nombre. La presencia en países como Alemania, Francia y Noruega, aunque con cifras menores, también indica la existencia de migraciones europeas que han llevado el apellido a diferentes regiones del continente europeo y más allá.

En comparación con otros apellidos de origen eslavo, Jaremchuk muestra una distribución que refleja las migraciones del siglo XX, especialmente hacia América del Norte y del Sur, donde las comunidades de inmigrantes han preservado sus identidades culturales y, en muchos casos, sus apellidos originales. La dispersión geográfica también puede estar relacionada con movimientos políticos, económicos y sociales que impulsaron la migración desde Ucrania y países vecinos hacia otros continentes.

Origen y Etimología de Jaremchuk

El apellido Jaremchuk tiene un origen que se sitúa claramente en las regiones eslavas, particularmente en Ucrania y países cercanos. La estructura del nombre y su fonética sugieren que es un apellido patronímico o toponímico, derivado de un nombre propio o de un lugar geográfico. En el idioma ucraniano y en otras lenguas eslavas, los apellidos que terminan en "-chuk" suelen tener un carácter diminutivo o patronímico, indicando "hijo de" o "perteneciente a" una familia o linaje específico.

El elemento "Jarem" en Jaremchuk puede estar relacionado con un nombre propio, posiblemente derivado de "Yaromir" o "Yarom", que son nombres tradicionales en la cultura eslava, que significan "fuerte" o "poderoso". La terminación "-chuk" es común en apellidos ucranianos y significa "pequeño" o "descendiente de". Por lo tanto, Jaremchuk podría interpretarse como "hijo de Yarom" o "pequeño Yarom", reflejando una tradición patronímica en la formación de apellidos en la región.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como Jaremchuk, Jaremchukov o Jaremchuksky, aunque la forma más común en Ucrania y comunidades de habla ucraniana es Jaremchuk. La historia del apellido se remonta a épocas en las que los apellidos empezaron a consolidarse en la región, principalmente en el siglo XIX, cuando las comunidades comenzaron a adoptar nombres familiares que reflejaban su linaje o lugar de origen.

El apellido también puede estar vinculado a regiones específicas dentro de Ucrania, particularmente en zonas donde la presencia de apellidos patronímicos y toponímicos es más pronunciada. La historia social y cultural de Ucrania, marcada por migraciones, guerras y cambios políticos, ha contribuido a la conservación y dispersión de apellidos como Jaremchuk.

Presencia Regional

La presencia del apellido Jaremchuk en diferentes continentes refleja una historia de migración y diáspora. En Europa, su raíz es claramente eslava, con una fuerte presencia en Ucrania y en comunidades de países vecinos como Polonia, Bielorrusia y Rusia. Sin embargo, en la actualidad, su distribución se ha expandido principalmente a América del Norte y del Sur debido a los movimientos migratorios del siglo XX.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá concentran la mayor cantidad de personas con este apellido, resultado de olas migratorias que comenzaron en el siglo XIX y continuaron en el XX, cuando comunidades ucranianas y eslavas buscaron nuevas oportunidades en estos países. La presencia en estos países ha permitido la conservación del apellido en su forma original, además de facilitar la transmisión generacional en comunidades establecidas.

En América del Sur, Argentina destaca como uno de los países con mayor presencia de Jaremchuk, en línea con la historia de migración europea en el siglo XX. La comunidad ucraniana en Argentina, una de las más grandes en América Latina, ha mantenido vivas sus tradiciones y apellidos, incluyendo Jaremchuk. Brasil, aunque con cifras menores, también muestra presencia de este apellido, reflejando la dispersión de migrantes europeos en el continente.

En Europa, aunque en menor medida en términos de incidencia, se observa presencia en países como Alemania, Francia y Noruega, donde migrantes y descendientes han conservado el apellido. La historia de estas migraciones está vinculada a movimientos económicos, políticos y sociales que llevaron a europeos del este a diferentes países del continente europeo y más allá.

En resumen, la distribución regional del apellido Jaremchuk refleja una historia de migración que ha llevado a comunidades de origen ucraniano y eslavo a establecerse en diferentes partes del mundo, preservando su identidad cultural y su apellido a través de generaciones. La dispersión en continentes y países evidencia la importancia de los movimientos migratorios en la conservación y expansión de este apellido en la actualidad.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Jaremchuk

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Jaremchuk

Actualmente hay aproximadamente 79 personas con el apellido Jaremchuk en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 101,265,823 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Jaremchuk está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Jaremchuk es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 31 personas. Esto representa el 39.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Jaremchuk son: 1. Estados Unidos (31 personas), 2. Canadá (17 personas), 3. Argentina (14 personas), 4. Brasil (5 personas), y 5. Inglaterra (4 personas). Estos cinco países concentran el 89.9% del total mundial.
El apellido Jaremchuk tiene un nivel de concentración moderado. El 39.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.