Jaracuaro

545 personas
2 países
México país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
87% Muy Concentrado

El 87% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

545
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 14,678,899 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jaracuaro es más común

México
País Principal

México

474
87%
1
México
474
87%
2
Estados Unidos
71
13%

Introducción

El apellido Jaracuaro es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en México y en comunidades de origen latinoamericano en Estados Unidos. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 474 personas con este apellido en México y alrededor de 71 en Estados Unidos, lo que indica una incidencia mundial que, aunque modesta, refleja una presencia cultural y familiar importante en estas regiones. La distribución geográfica sugiere que el apellido tiene raíces en el contexto latinoamericano, con una fuerte presencia en México, país donde la historia y la cultura local han contribuido a la conservación y transmisión de este apellido a lo largo de generaciones. La historia del apellido Jaracuaro puede estar vinculada a regiones específicas, posiblemente relacionadas con localidades o características geográficas particulares, lo que es común en apellidos de origen toponímico. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Jaracuaro, con el objetivo de ofrecer una visión completa y fundamentada sobre su relevancia cultural y su historia familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Jaracuaro

El apellido Jaracuaro presenta una distribución geográfica concentrada principalmente en México, donde su incidencia alcanza aproximadamente 474 personas, representando una proporción significativa en comparación con otros países. La presencia en Estados Unidos, con alrededor de 71 individuos, indica un patrón migratorio que puede estar relacionado con movimientos de familias mexicanas hacia el norte, en busca de oportunidades económicas o por motivos históricos de migración interna y externa. La incidencia en México, que representa una parte importante del total mundial, sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura mexicana, posiblemente ligado a regiones específicas o localidades que han contribuido a su conservación y transmisión familiar.

En comparación con otros países, la presencia del apellido en Estados Unidos, aunque menor en número absoluto, refleja la tendencia de migración y asentamiento de comunidades latinoamericanas en el territorio estadounidense. La incidencia en Estados Unidos, que alcanza aproximadamente 71 personas, equivale a una proporción menor del total mundial, pero sigue siendo relevante en términos de diáspora y presencia cultural. La distribución en estos dos países principales indica que el apellido Jaracuaro tiene un origen y una historia profundamente ligados a México, con una expansión posterior hacia Estados Unidos a través de procesos migratorios.

Fuera de estos países, no existen datos significativos que indiquen una presencia notable del apellido en otras regiones del mundo, lo que refuerza la hipótesis de que su origen y desarrollo están estrechamente vinculados a la historia y cultura mexicanas. La distribución geográfica refleja patrones migratorios históricos, donde las comunidades mexicanas han llevado consigo sus apellidos y tradiciones a diferentes regiones, manteniendo viva la identidad familiar y cultural.

Origen y Etimología del Apellido Jaracuaro

El apellido Jaracuaro parece tener un origen toponímico, asociado probablemente a una localidad o región específica en México. La estructura del apellido, que combina sonidos y elementos característicos de los nombres de lugares en el país, sugiere que podría derivar del nombre de una comunidad, pueblo o área geográfica donde las familias que portan este apellido tuvieron sus raíces originales. En particular, el sufijo "-aro" es frecuente en apellidos y nombres de lugares en México, y puede estar relacionado con términos indígenas o con la adaptación de nombres prehispánicos a la lengua española.

El término "Jara" en algunos contextos puede estar vinculado a plantas o características naturales, aunque en el caso específico del apellido Jaracuaro, su significado exacto no está claramente documentado en fuentes tradicionales. Sin embargo, la presencia del elemento "cuaro" en el apellido puede estar relacionada con palabras indígenas o con términos que describen características geográficas, como lagunas, cerros o áreas rurales. La combinación de estos elementos sugiere que el apellido tiene un origen toponímico, asociado a un lugar específico que pudo haber sido importante en la historia local o regional.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido, aunque en algunos registros antiguos o en documentos escritos puede encontrarse con ligeras variaciones en la escritura, como "Jaracuaro" o "Jaraquaro". La etimología del apellido, por tanto, apunta a un origen en un lugar geográfico, posiblemente en una región de México donde las comunidades indígenas y coloniales se mezclaron para formar nombres propios y de lugares que posteriormente se convirtieron en apellidos familiares.

Este origen toponímico refleja una tradición en la formación de apellidos en México, donde muchas familias llevan el nombre de la localidad o región de procedencia, sirviendo como un vínculo con las raíces ancestrales y la historia local. La conservación del apellido a través de generaciones indica la importancia de mantener viva la memoria de los lugares y las comunidades que dieron origen a las familias que llevan este nombre.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El apellido Jaracuaro tiene una presencia claramente concentrada en América, especialmente en México, donde su incidencia es la más alta. La fuerte presencia en México, con aproximadamente 474 personas, refleja su carácter de apellido de origen local, ligado a la historia y cultura mexicanas. La migración hacia Estados Unidos ha llevado a que unas 71 personas con este apellido residan en ese país, consolidando una presencia en comunidades de inmigrantes mexicanos y latinoamericanos en general.

En otros continentes, no se registran datos relevantes que indiquen una presencia significativa del apellido Jaracuaro. Esto refuerza la hipótesis de que su origen y desarrollo están estrechamente ligados a México y, en menor medida, a Estados Unidos por procesos migratorios. La distribución en estos dos países principales muestra un patrón típico de apellidos con raíces en regiones específicas que se expanden a través de migraciones internas y externas.

En términos regionales, en América Latina, el apellido puede estar presente en comunidades mexicanas en diferentes países, aunque en cifras menores y dispersas. En Estados Unidos, la comunidad mexicana ha sido un canal importante para la conservación y transmisión del apellido, especialmente en estados con alta población de origen mexicano, como California, Texas y Arizona. La presencia en estos lugares refleja la historia de migración y asentamiento de familias mexicanas que han llevado consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En resumen, la distribución regional del apellido Jaracuaro evidencia su carácter de apellido de raíces mexicanas, con una expansión limitada pero significativa en Estados Unidos, en línea con los patrones migratorios de la región. La concentración en estos países también indica que el apellido puede estar asociado a comunidades específicas, con historias familiares que se remontan a regiones particulares de México, conservando su identidad a través del tiempo y las generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Jaracuaro

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Jaracuaro

Actualmente hay aproximadamente 545 personas con el apellido Jaracuaro en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 14,678,899 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Jaracuaro está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Jaracuaro es más común en México, donde lo portan aproximadamente 474 personas. Esto representa el 87% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Jaracuaro tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 87% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.