Jandera

488 personas
17 países
República Checa país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Jandera es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
107
personas
#1
República Checa República Checa
331
personas
#3
Australia Australia
11
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
67.8% Concentrado

El 67.8% de personas con este apellido viven en República Checa

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

488
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 16,393,443 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jandera es más común

República Checa
País Principal

República Checa

331
67.8%
1
República Checa
331
67.8%
2
Estados Unidos
107
21.9%
3
Australia
11
2.3%
4
Inglaterra
11
2.3%
5
Canadá
6
1.2%
6
Croacia
6
1.2%
7
Austria
4
0.8%
8
Indonesia
3
0.6%
9
Argentina
1
0.2%
10
Alemania
1
0.2%

Introducción

El apellido Jandera es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Europa y América del Norte. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 331 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas en diferentes países y regiones. La incidencia global refleja una presencia que, aunque modesta en comparación con apellidos más extendidos, revela patrones interesantes de distribución y origen.

Los países donde el apellido Jandera es más frecuente incluyen la República Checa, Estados Unidos, Australia, y Reino Unido, entre otros. La incidencia en estos países varía, siendo especialmente notable en la República Checa, donde la presencia del apellido alcanza una incidencia de 331 personas, lo que representa una parte importante de su distribución mundial. En Estados Unidos, la presencia es de 107 personas, reflejando quizás migraciones y diásporas europeas.

Desde un punto de vista histórico y cultural, el apellido Jandera puede tener raíces en regiones de Europa Central, y su presencia en países anglosajones y latinoamericanos sugiere procesos migratorios y de asentamiento que han contribuido a su dispersión. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Jandera

El análisis de la distribución geográfica del apellido Jandera revela que su mayor incidencia se encuentra en Europa, particularmente en la República Checa, donde la presencia alcanza los 331 individuos, representando una proporción significativa del total mundial. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en esta región, probablemente con origen en la cultura y lengua checa o en áreas cercanas de Europa Central.

Fuera de Europa, la presencia del apellido en Estados Unidos es notable, con 107 personas registradas. Esto puede explicarse por las migraciones europeas, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchos europeos emigraron a América en busca de mejores oportunidades. La presencia en países como Australia (11 personas) y Reino Unido (11 personas) también refleja movimientos migratorios y asentamientos en países anglosajones.

En otros países, la incidencia es menor, con cifras que oscilan entre 1 y 6 personas en naciones como Canadá, Croacia, Austria, Indonesia, Argentina, Alemania, Francia, Kenia, Malasia, Portugal, Rusia, Eslovaquia y Sudáfrica. Estas cifras, aunque pequeñas, muestran la dispersión del apellido a través de diferentes continentes, en algunos casos vinculada a migraciones, colonizaciones o relaciones históricas.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Jandera tiene un fuerte origen europeo, en particular en la región de Europa Central, y que su presencia en otros continentes se debe principalmente a movimientos migratorios en los últimos siglos. La incidencia en países como Estados Unidos y Australia refleja la diáspora europea, mientras que en países latinoamericanos y africanos, su presencia es marginal pero significativa desde una perspectiva histórica.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Jandera muestra una concentración en Europa, especialmente en la República Checa, con una dispersión global que sigue las rutas migratorias europeas hacia América, Oceanía y otras regiones.

Origen y Etimología del Apellido Jandera

El apellido Jandera probablemente tiene raíces en Europa Central, específicamente en la región de la República Checa, donde su incidencia es la más alta. La estructura del apellido y su fonética sugieren un origen en lenguas eslavas o en regiones cercanas, posiblemente derivado de un término o nombre propio que se ha transformado a lo largo del tiempo.

Una hipótesis plausible es que Jandera sea un apellido toponímico o patronímico. En el caso de ser patronímico, podría derivar de un nombre propio antiguo, quizás relacionado con un antepasado llamado Janda o similar, que con el tiempo dio lugar a la forma familiar. Alternativamente, si es toponímico, podría estar vinculado a un lugar geográfico, una localidad o un paraje en Europa Central que llevó ese nombre o una variante de él.

El significado del apellido no está claramente establecido en los registros disponibles, pero en algunos casos, los apellidos con terminaciones en "-era" en lenguas eslavas pueden estar relacionados con profesiones, características o lugares. Sin embargo, en el caso de Jandera, la evidencia sugiere un origen más ligado a un nombre o lugar que a una ocupación específica.

Variantes ortográficas del apellido pueden incluir pequeñas variaciones en la escritura, dependiendo del país o la región, como Jandira, Janderae o similares, aunque los datos disponibles no especifican variantes concretas. La presencia en países con diferentes idiomas y alfabetos también puede haber influido en adaptaciones fonéticas y ortográficas.

Desde un punto de vista histórico, el apellido Jandera puede haber surgido en la Edad Media o en épocas anteriores, en un contexto donde los apellidos empezaron a consolidarse en Europa como formas de identificación familiar y territorial. La fuerte presencia en la República Checa refuerza la hipótesis de un origen en esa región, con una evolución que se extendió a través de migraciones y asentamientos en diferentes países.

Presencia Regional

La presencia del apellido Jandera en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y migratorios que han moldeado su distribución actual. En Europa, la incidencia es más significativa en la República Checa, donde la cantidad de personas con este apellido alcanza los 331, lo que representa una proporción considerable en comparación con otros países. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región, posiblemente originándose allí y manteniendo su presencia a lo largo de los siglos.

En América del Norte, especialmente en Estados Unidos, la incidencia de 107 personas indica una migración significativa desde Europa, en particular desde países de Europa Central. La presencia en Canadá, aunque menor, también refleja esta tendencia migratoria. La dispersión en estos países puede estar relacionada con oleadas migratorias en los siglos XIX y XX, cuando muchos europeos emigraron en busca de nuevas oportunidades.

En Oceanía, Australia presenta una incidencia de 11 personas con el apellido Jandera, lo que también puede estar vinculado a migraciones europeas, dado que Australia fue un destino importante para inmigrantes en diferentes épocas. La presencia en el Reino Unido, con 11 personas, puede deberse a conexiones históricas y culturales, así como a movimientos internos dentro del mundo anglosajón.

En otros continentes, la incidencia es muy baja, con cifras que oscilan entre 1 y 6 personas en países como Argentina, Alemania, Francia, Kenia, Malasia, Portugal, Rusia, Eslovaquia y Sudáfrica. Aunque estas cifras son pequeñas, reflejan la dispersión global del apellido y su posible introducción en diferentes regiones a través de migraciones, colonizaciones o relaciones históricas.

El análisis regional muestra que el apellido Jandera tiene un fuerte arraigo en Europa, especialmente en la República Checa, y que su presencia en otros continentes es resultado de movimientos migratorios que se dieron principalmente en los últimos siglos. La distribución actual es un reflejo de la historia de migraciones europeas y de la expansión colonial y comercial que ha conectado diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Jandera

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Jandera

Actualmente hay aproximadamente 488 personas con el apellido Jandera en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 16,393,443 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 17 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Jandera está presente en 17 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Jandera es más común en República Checa, donde lo portan aproximadamente 331 personas. Esto representa el 67.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Jandera son: 1. República Checa (331 personas), 2. Estados Unidos (107 personas), 3. Australia (11 personas), 4. Inglaterra (11 personas), y 5. Canadá (6 personas). Estos cinco países concentran el 95.5% del total mundial.
El apellido Jandera tiene un nivel de concentración concentrado. El 67.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en República Checa, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.