Jamary

257 personas
12 países
Tanzania país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
76.7% Muy Concentrado

El 76.7% de personas con este apellido viven en Tanzania

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

257
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 31,128,405 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Jamary es más común

País Principal

Tanzania

197
76.7%
1
197
76.7%
2
21
8.2%
3
19
7.4%
4
9
3.5%
5
2
0.8%
6
2
0.8%
7
2
0.8%
8
1
0.4%
10
1
0.4%

Introducción

El apellido Jamary es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los rincones del mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de África, Europa y América. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 197 personas con este apellido en todo el mundo, distribuidas principalmente en Tanzania, Francia, Malasia, Burundi, Filipinas, Pakistán, Estados Unidos, Brasil, República Dominicana, Perú, Papúa Nueva Guinea y Singapur. La incidencia varía considerablemente entre estos países, siendo más frecuente en Tanzania, donde se registran la mayor cantidad de portadores, y mucho menor en otros países como Brasil o Singapur. La distribución geográfica del apellido Jamary refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su presencia en distintas regiones del mundo. Aunque no existe una historia ampliamente documentada sobre su origen, el apellido ha logrado mantenerse y adaptarse en diferentes contextos culturales, lo que lo convierte en un interesante objeto de estudio para genealogistas, historiadores y estudiosos de la onomástica.

Distribución Geográfica del Apellido Jamary

El análisis de la distribución geográfica del apellido Jamary revela que su presencia está concentrada en ciertos países, con Tanzania liderando claramente en incidencia. Con aproximadamente 197 personas, Tanzania representa la mayor proporción del total mundial, lo que indica que el apellido tiene raíces o una presencia histórica significativa en esta región africana. La incidencia en Tanzania corresponde a aproximadamente el 63% del total mundial, lo que sugiere que el apellido podría tener un origen o una fuerte presencia en comunidades específicas dentro del país.

En segundo lugar, Francia cuenta con 21 personas con el apellido Jamary, representando cerca del 6,7% del total mundial. La presencia en Francia puede estar relacionada con migraciones, intercambios culturales o conexiones históricas con regiones africanas, dado que Francia tiene una relación histórica con varias naciones africanas, especialmente en el contexto colonial y postcolonial. Malasia, con 19 personas, también destaca en la lista, representando aproximadamente el 6,1% del total mundial. La presencia en Malasia puede estar vinculada a migraciones recientes o antiguas, o incluso a conexiones comerciales y culturales en la región del Sudeste Asiático.

Otros países con presencia significativa incluyen Burundi (9 personas), Filipinas (2), Pakistán (2), Estados Unidos (2), Brasil (1), República Dominicana (1), Perú (1), Papúa Nueva Guinea (1) y Singapur (1). La dispersión en estos países refleja patrones migratorios diversos, donde algunos países como Estados Unidos y Brasil podrían tener comunidades de inmigrantes o descendientes de migrantes que llevan el apellido Jamary. La presencia en países asiáticos como Filipinas, Pakistán y Singapur también puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o conexiones comerciales y culturales.

En comparación, la incidencia en países como Brasil, República Dominicana, Perú, Papúa Nueva Guinea y Singapur es muy baja, con solo un individuo registrado en cada uno, lo que indica que el apellido es relativamente raro en esas regiones. La distribución global del apellido Jamary, por tanto, muestra un patrón de concentración en África y Europa, con presencia dispersa en América y Asia, reflejando la complejidad de las migraciones y las conexiones culturales a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología del Apellido Jamary

El apellido Jamary presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en fuentes tradicionales de genealogía, puede estar relacionado con raíces africanas o francesas, dada su mayor incidencia en Tanzania y Francia. La estructura del apellido, con terminaciones en "-ary", podría sugerir un origen patronímico o toponímico, aunque no existen registros claros que confirmen una etimología específica en idiomas comunes como el español, inglés, francés o africanos.

Una hipótesis plausible es que Jamary sea una variante o derivación de un nombre propio o un término que, con el tiempo, se convirtió en apellido. En algunos casos, los apellidos con terminaciones similares en regiones francófonas o africanas están relacionados con nombres de lugares, tribus o características culturales específicas. La presencia en países como Tanzania y Burundi, donde las lenguas bantu y otras lenguas africanas predominan, sugiere que el apellido podría tener raíces en alguna lengua local, adaptándose a diferentes contextos culturales.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones en los datos disponibles, lo que indica que Jamary es una forma relativamente estable y poco modificada. Sin embargo, en otros contextos culturales, podrían existir variantes fonéticas o escritas que reflejen adaptaciones a diferentes idiomas o dialectos.

El significado exacto del apellido no está claramente establecido en las fuentes disponibles, pero su distribución en regiones con historia colonial y migratoria sugiere que podría estar vinculado a nombres de personas, lugares o características culturales específicas en las comunidades donde se encuentra más presente.

Presencia Regional

La presencia del apellido Jamary en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales que han influido en su dispersión. En África, especialmente en Tanzania y Burundi, la incidencia es notable, lo que indica que el apellido puede tener raíces profundas en estas comunidades. La historia colonial y las migraciones internas en África han facilitado la transmisión y conservación de apellidos como Jamary en estas regiones.

En Europa, Francia destaca como un país con una cantidad significativa de portadores, lo que puede estar relacionado con la historia colonial francesa en África, así como con movimientos migratorios más recientes. La cercanía cultural y lingüística facilita la presencia del apellido en comunidades francófonas y en migrantes africanos en Francia.

En América, la presencia en países como Brasil, República Dominicana, Perú y Estados Unidos, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a estas regiones a través de migraciones, intercambios culturales o conexiones familiares. La dispersión en estos países refleja la tendencia global de movimientos migratorios y la integración de apellidos en diferentes contextos culturales.

En Asia, la presencia en Filipinas, Pakistán y Singapur, aunque mínima, muestra que el apellido también ha llegado a estas regiones, posiblemente a través de migraciones recientes o conexiones comerciales y culturales. La presencia en Malasia, con 19 personas, refuerza la idea de que el apellido tiene una distribución que abarca varias regiones del mundo, aunque con mayor concentración en ciertos países específicos.

En resumen, el apellido Jamary es un ejemplo de cómo las migraciones, las relaciones coloniales y los intercambios culturales han contribuido a su distribución global. Aunque su incidencia es relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes, su presencia en diferentes continentes y países refleja una historia de movilidad y adaptación cultural que merece ser estudiada en mayor profundidad.