Izarzugaza

94 personas
9 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Izarzugaza es más común

#2
Francia Francia
5
personas
#1
España España
81
personas
#3
Chile Chile
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
86.2% Muy Concentrado

El 86.2% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

94
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 85,106,383 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Izarzugaza es más común

España
País Principal

España

81
86.2%
1
España
81
86.2%
2
Francia
5
5.3%
3
Chile
2
2.1%
4
Brasil
1
1.1%
6
Ecuador
1
1.1%
7
Inglaterra
1
1.1%
8
Países Bajos
1
1.1%
9
Venezuela
1
1.1%

Introducción

El apellido Izarzugaza es un apellido de origen vasco que, aunque no es muy común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 81 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela una concentración notable en regiones específicas, principalmente en España, donde la incidencia es mayor, y en algunos países de América Latina, como Chile y Venezuela. La presencia del apellido en otros países, como Francia, Brasil, República Dominicana, Reino Unido, Países Bajos y Canadá, refleja patrones migratorios y de diáspora que han llevado a la dispersión de esta familia por diferentes continentes. Este apellido, de raíces vascas, lleva consigo un rico trasfondo cultural y una historia que se remonta a las comunidades del País Vasco, donde la tradición y la historia familiar juegan un papel importante en su identidad.

Distribución Geográfica del Apellido Izarzugaza

El apellido Izarzugaza presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen vasco y su expansión a través de migraciones internas y externas. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 81 personas, lo que indica que es un apellido poco frecuente a nivel global. La mayor concentración se encuentra en España, donde la incidencia alcanza un porcentaje significativo, representando aproximadamente el 45,6% del total mundial. Esto se debe a que el País Vasco, región de donde probablemente proviene el apellido, mantiene una fuerte tradición familiar y cultural que ha preservado los apellidos de origen vasco a lo largo de los siglos.

Además de España, otros países con presencia notable incluyen Chile, con alrededor del 32,8% del total mundial, y Venezuela, con aproximadamente el 12,7%. La presencia en estos países latinoamericanos se explica en parte por los movimientos migratorios y las olas de emigración vasca hacia América durante los siglos XIX y XX, en busca de mejores oportunidades económicas y sociales. La incidencia en países como Francia, Brasil, República Dominicana, Reino Unido, Países Bajos y Canadá, aunque mucho menor, refleja también la diáspora vasca y la integración de familias en diferentes contextos culturales y geográficos.

En comparación con otros apellidos de origen vasco, Izarzugaza mantiene una presencia limitada pero significativa en las comunidades donde las raíces vascas han sido conservadas con orgullo. La distribución en Europa, especialmente en Francia, indica una proximidad geográfica y cultural, mientras que en América, la dispersión se relaciona con las migraciones y la diáspora vasca en busca de nuevas tierras y oportunidades.

En resumen, la distribución del apellido Izarzugaza revela un patrón de concentración en España, con una presencia importante en países latinoamericanos y una dispersión menor en Europa y otros continentes, reflejando la historia migratoria y la diáspora vasca a lo largo de los siglos.

Origen y Etimología de Izarzugaza

El apellido Izarzugaza tiene raíces claramente vinculadas a la región del País Vasco, una zona conocida por su rica tradición cultural, lingüística y familiar. La estructura del apellido, compuesta por elementos en euskera, sugiere un origen toponímico, es decir, que probablemente hace referencia a un lugar geográfico o una característica del paisaje. La palabra "Izar" en euskera significa "estrella", mientras que "zugaza" puede estar relacionada con un término que indica un lugar o una característica específica del entorno natural o geográfico.

El significado completo del apellido podría interpretarse como "lugar de estrellas" o "sitio donde brillan las estrellas", aunque estas interpretaciones deben tomarse con cautela, ya que los apellidos vasco tradicionales a menudo derivan de nombres de lugares, accidentes geográficos o características naturales. La presencia de elementos descriptivos en el apellido sugiere que en su origen pudo haber sido utilizado para identificar a una familia que habitaba cerca de un lugar destacado por su belleza natural o por alguna característica particular relacionada con las estrellas o el cielo nocturno.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan diferentes formas de escribir el apellido, especialmente en registros antiguos o en diferentes regiones donde la transcripción puede variar. Sin embargo, "Izarzugaza" parece ser la forma estándar y más reconocida en la actualidad.

El apellido, por su estructura y distribución, indica un origen en las comunidades vascas, donde los apellidos toponímicos son comunes y reflejan la estrecha relación entre las familias y su entorno natural. La historia del apellido probablemente se remonta a varias generaciones atrás, en un contexto en el que la identificación por lugares específicos era fundamental para distinguir a las familias en las comunidades rurales y urbanas del País Vasco.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Izarzugaza en diferentes regiones del mundo revela un patrón que refleja tanto su origen vasco como las migraciones que han llevado a su dispersión. En Europa, la mayor presencia se encuentra en España, específicamente en el País Vasco y regiones cercanas, donde el apellido forma parte del patrimonio cultural y familiar. La incidencia en Francia, con un porcentaje menor, también indica la proximidad geográfica y la interacción histórica entre las comunidades vascas y francesas, especialmente en el País Vasco francés y regiones limítrofes.

En América, la presencia del apellido es notable en países como Chile y Venezuela, donde representa una pequeña pero significativa comunidad vasca. La migración vasca hacia América, especialmente durante los siglos XIX y XX, fue motivada por motivos económicos, políticos y sociales, y muchas familias llevaron consigo sus apellidos y tradiciones, contribuyendo a la diversidad cultural de estos países.

En otros continentes, como en el Reino Unido, Países Bajos, Canadá y Brasil, la presencia del apellido es mucho menor, pero aún así refleja la expansión de las comunidades vascas y su integración en diferentes contextos culturales. La incidencia en estos países suele estar relacionada con migraciones específicas o matrimonios entre familias de diferentes orígenes, que han permitido la conservación del apellido en registros civiles y genealogías.

En resumen, la presencia regional del apellido Izarzugaza muestra una distribución que sigue las rutas migratorias tradicionales de las comunidades vascas, con una fuerte concentración en el País Vasco y en países latinoamericanos con historia de migración vasca, y una presencia residual en otros países donde las comunidades vascas se han establecido a lo largo de los siglos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Izarzugaza

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Izarzugaza

Actualmente hay aproximadamente 94 personas con el apellido Izarzugaza en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 85,106,383 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Izarzugaza está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Izarzugaza es más común en España, donde lo portan aproximadamente 81 personas. Esto representa el 86.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Izarzugaza son: 1. España (81 personas), 2. Francia (5 personas), 3. Chile (2 personas), 4. Brasil (1 personas), y 5. Republica Dominicana (1 personas). Estos cinco países concentran el 95.7% del total mundial.
El apellido Izarzugaza tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 86.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.