Ixtos

3.408 personas
2 países
Guatemala país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.1% Muy Concentrado

El 99.1% de personas con este apellido viven en Guatemala

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

3.408
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,347,418 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ixtos es más común

Guatemala
País Principal

Guatemala

3.376
99.1%
1
Guatemala
3.376
99.1%
2
Estados Unidos
32
0.9%

Introducción

El apellido Ixtos es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Guatemala y Estados Unidos. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 3,376 personas con este apellido en todo el mundo, siendo la mayor parte de ellas residentes en Guatemala, con una incidencia que representa una parte importante de la población con este apellido en ese país. En Estados Unidos, la presencia de personas con el apellido Ixtos es mucho menor, con alrededor de 32 individuos registrados, lo que indica que su distribución geográfica está concentrada principalmente en América Central y, en menor medida, en América del Norte. La historia y cultura de este apellido están vinculadas en gran medida a las comunidades indígenas y a las raíces culturales de Guatemala, donde los apellidos de origen indígena suelen tener un significado profundo y una historia que remonta a tiempos precolombinos. La presencia de Ixtos en diferentes regiones refleja patrones migratorios y culturales que han contribuido a su distribución actual.

Distribución Geográfica del Apellido Ixtos

El apellido Ixtos presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en Guatemala, donde la incidencia alcanza cifras significativas. Con aproximadamente 3,376 personas con este apellido en el mundo, la mayor concentración se encuentra en Guatemala, país donde es más frecuente y donde probablemente tiene raíces históricas y culturales profundas. La incidencia en Guatemala representa una proporción considerable del total mundial, lo que indica que el apellido es relativamente común en ciertas comunidades indígenas y rurales del país.

En Estados Unidos, la presencia del apellido Ixtos es mucho menor, con solo 32 personas registradas. Esto sugiere que, aunque existe cierta migración o dispersión del apellido hacia Norteamérica, su prevalencia sigue siendo limitada en comparación con Guatemala. La distribución en Estados Unidos puede estar relacionada con migraciones recientes o familiares que han establecido residencia en ese país, pero en términos relativos, representa una pequeña fracción del total mundial.

Otros países de América Central y América del Sur no muestran datos específicos, pero es probable que la presencia de Ixtos sea mínima o nula en estas regiones, dado que la incidencia principal se concentra en Guatemala. La distribución refleja patrones migratorios históricos, en los que las comunidades indígenas y rurales han mantenido sus apellidos tradicionales, transmitiéndolos de generación en generación. La dispersión hacia Estados Unidos y otros países puede estar vinculada a movimientos migratorios recientes, pero la raíz principal sigue siendo Guatemala, donde el apellido tiene un significado cultural y ancestral importante.

En comparación con otros apellidos de origen indígena en la región, Ixtos comparte un patrón de distribución que muestra una fuerte presencia en áreas rurales y comunidades con raíces indígenas. La dispersión en países de habla hispana y anglosajona, aunque limitada, evidencia procesos de migración y diáspora que han llevado a la presencia de este apellido en diferentes continentes, aunque en menor escala.

Origen y Etimología de Ixtos

El apellido Ixtos tiene un origen que probablemente está ligado a las lenguas indígenas de Mesoamérica, en particular a las lenguas mayas o náhuatl, dado su fuerte arraigo en Guatemala y su presencia en comunidades indígenas. La estructura fonética y ortográfica del apellido sugiere una raíz en palabras o nombres propios de estas lenguas, que a menudo contienen elementos relacionados con características geográficas, naturales o culturales.

En cuanto a su significado, aunque no existen registros precisos que expliquen de manera definitiva el origen etimológico del apellido Ixtos, es posible que esté relacionado con términos que describen lugares, características físicas o conceptos culturales. La presencia de la sílaba "Ixt" en otros nombres y palabras indígenas puede estar vinculada a conceptos relacionados con agua, tierra o elementos naturales, aunque esto requiere un análisis más profundo y específico de las lenguas originarias.

En términos de variantes ortográficas, es probable que existan formas alternativas o adaptaciones del apellido, dependiendo de la región y la influencia del idioma español o inglés. Sin embargo, en la forma escrita actual, Ixtos parece mantener una estructura bastante estable, reflejando su origen indígena y su transmisión a través de generaciones en comunidades específicas.

El contexto histórico del apellido está ligado a las comunidades indígenas de Guatemala, donde los apellidos muchas veces reflejan la identidad cultural, las tradiciones y la historia de los pueblos originarios. La conservación del apellido Ixtos en estas comunidades indica una fuerte conexión con sus raíces ancestrales y su resistencia a la asimilación cultural, manteniendo vivo un legado que remonta a tiempos precolombinos.

Presencia Regional y Datos por Continentes

En términos regionales, el apellido Ixtos muestra una presencia predominante en América Central, específicamente en Guatemala, donde su incidencia es la más alta. La fuerte presencia en este país refleja su posible origen indígena y su importancia en comunidades rurales y tradicionales. La distribución en Guatemala se caracteriza por una alta concentración en áreas donde las comunidades indígenas mantienen sus tradiciones y apellidos ancestrales.

En América del Norte, particularmente en Estados Unidos, la presencia del apellido es mucho menor, con solo 32 personas registradas. Esto indica que, aunque existen migrantes o descendientes que llevan el apellido, su distribución en esta región es limitada y probablemente relacionada con movimientos migratorios recientes o familiares que han establecido residencia en Estados Unidos.

En otros continentes, no hay datos específicos que indiquen una presencia significativa del apellido Ixtos, lo que refuerza la idea de que su distribución es principalmente regional y culturalmente ligada a Guatemala y, en menor medida, a comunidades migrantes en Estados Unidos.

La distribución regional del apellido refleja patrones históricos de migración, conservación cultural y resistencia indígena. La presencia en Guatemala y en comunidades de inmigrantes en Estados Unidos evidencia cómo los apellidos indígenas han mantenido su identidad a través del tiempo, incluso en contextos de cambio social y cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ixtos

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ixtos

Actualmente hay aproximadamente 3.408 personas con el apellido Ixtos en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,347,418 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ixtos está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ixtos es más común en Guatemala, donde lo portan aproximadamente 3.376 personas. Esto representa el 99.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Ixtos tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Guatemala, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.