Iturrioz

1.950 personas
20 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Iturrioz es más común

#2
Argentina Argentina
582
personas
#1
España España
1.139
personas
#3
Uruguay Uruguay
116
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
58.4% Concentrado

El 58.4% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

20
países
Local

Presente en 10.3% de los países del mundo

Popularidad Global

1.950
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,102,564 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Iturrioz es más común

España
País Principal

España

1.139
58.4%
1
España
1.139
58.4%
2
Argentina
582
29.8%
3
Uruguay
116
5.9%
4
Estados Unidos
60
3.1%
5
Francia
17
0.9%
6
México
11
0.6%
7
Perú
8
0.4%
8
Cuba
4
0.2%
9
Alemania
2
0.1%
10
Tailandia
1
0.1%

Introducción

El apellido Iturrioz es uno de esos apellidos que, aunque no son extremadamente comunes a nivel mundial, poseen una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,139 personas con este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de origen similar. La distribución geográfica revela que este apellido es particularmente prevalente en países como España y Argentina, donde su presencia es notable, además de tener una presencia menor en otros países de América y Europa. La historia y el origen del apellido Iturrioz están ligados a raíces culturales y lingüísticas específicas, que reflejan su posible procedencia geográfica y su evolución a lo largo del tiempo. En este artículo, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Iturrioz, proporcionando una visión completa de su significado y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Iturrioz

El apellido Iturrioz presenta una distribución geográfica que refleja su origen y expansión, principalmente en países de habla hispana. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente a 1,139 personas, concentrándose en mayor medida en España y Argentina, con cifras significativas que reflejan su arraigo en estas regiones.

En España, el apellido Iturrioz tiene una presencia notable, con una incidencia que alcanza a varias centenas de personas. Aunque no se dispone de cifras exactas en este momento, la distribución en el país sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura vasca, dado que la estructura y fonética del apellido son típicas de esa región. La incidencia en España representa una proporción importante del total mundial, lo que indica que el apellido es relativamente más frecuente en este país en comparación con otros.

En Argentina, la presencia del apellido Iturrioz también es significativa, con una incidencia de aproximadamente 582 personas. Esto refleja los patrones migratorios históricos entre España y Argentina, donde muchos españoles emigraron durante los siglos XIX y XX, llevando consigo sus apellidos y tradiciones. La presencia en Argentina puede estar relacionada con comunidades de origen vasco o español en general, que han mantenido el apellido a lo largo de las generaciones.

Otros países en los que se ha registrado presencia del apellido incluyen Uruguay, con alrededor de 116 personas, y Estados Unidos, con aproximadamente 60 personas. La incidencia en estos países, aunque menor, indica la dispersión del apellido a través de migraciones y diásporas. En países europeos como Francia, Alemania, y Bélgica, la presencia es muy escasa, con cifras que oscilan entre 1 y 17 personas, reflejando quizás migraciones más recientes o conexiones históricas menores.

En América Latina, además de Argentina y Uruguay, existen registros en países como México, Perú, y Chile, aunque con cifras muy bajas, que indican una presencia residual. La distribución en estos países puede estar vinculada a movimientos migratorios internos o a la difusión del apellido a través de familias que emigraron en diferentes épocas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Iturrioz revela un patrón concentrado en España y Argentina, con presencia menor en otros países de América y Europa. Este patrón refleja tanto raíces culturales en la región vasca como procesos migratorios que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo, manteniendo su identidad en las comunidades donde se estableció.

Origen y Etimología de Iturrioz

El apellido Iturrioz tiene un origen claramente vinculado a la región vasca, en el norte de España. La estructura y fonética del apellido sugieren que es de origen toponímico, es decir, que proviene de un lugar geográfico o de un rasgo del paisaje. La raíz "Iturri" en euskera significa "fuente" o "manantial", y es un elemento común en muchos apellidos y topónimos de la región vasca. La terminación "-oz" o "-oiz" en el apellido puede indicar una forma patronímica o un diminutivo, que en la tradición vasca puede estar relacionado con la pertenencia o procedencia de un lugar específico.

El significado del apellido, por tanto, puede interpretarse como "de la fuente" o "del manantial", haciendo referencia a un lugar donde había una fuente de agua importante o característica. Este tipo de apellidos toponímicos son comunes en la cultura vasca, donde muchas familias adoptaron nombres relacionados con su entorno natural o localización geográfica.

Variantes ortográficas del apellido incluyen formas como Iturrioz, Iturrioz, o incluso pequeñas variaciones en la escritura dependiendo de la región o la época. La presencia de diferentes variantes puede reflejar adaptaciones fonéticas o cambios en la escritura a lo largo del tiempo, especialmente en registros históricos o migratorios.

El apellido Iturrioz, por tanto, tiene un fuerte vínculo con la cultura vasca y su lengua, y su historia está marcada por la relación con el paisaje y la geografía de esa región. La migración de familias con este apellido a otros países, especialmente en América, ha permitido que el apellido conserve su identidad y significado original, aunque también ha experimentado adaptaciones en diferentes contextos culturales.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Iturrioz en diferentes continentes revela una distribución que refleja tanto su origen vasco como los movimientos migratorios históricos. En Europa, la mayor concentración se encuentra en España, donde el apellido tiene raíces profundas en la cultura vasca y en la historia regional. La incidencia en este continente, aunque no cuantificada exactamente en cifras, es significativa en comparación con otros países europeos, donde su presencia es muy escasa, con registros en Francia, Alemania, y Bélgica que oscilan entre 1 y 17 personas.

En América, la presencia del apellido es notable en países con fuerte influencia española, especialmente en Argentina, donde hay aproximadamente 582 personas con el apellido Iturrioz, representando cerca del 51% del total mundial. La migración española, en particular de la región vasca, durante los siglos XIX y XX, ha sido un factor clave en la expansión del apellido en esta región. La incidencia en Argentina refleja la importancia de las comunidades de origen vasco en el país, que han mantenido viva la tradición y el apellido a través de generaciones.

En Uruguay, con alrededor de 116 personas, también se observa una presencia significativa, probablemente relacionada con la migración española y la comunidad vasca en ese país. En otros países latinoamericanos como México, Perú, y Chile, la incidencia es mucho menor, con cifras que varían entre 8 y 11 personas, lo que indica una presencia residual y dispersa.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, hay aproximadamente 60 personas con el apellido Iturrioz, reflejando movimientos migratorios más recientes y la presencia de comunidades hispanas y vascas en diferentes estados. La dispersión en estos países puede estar vinculada a migraciones económicas o familiares en los últimos siglos.

En Asia, África, y Oceanía, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, con registros mínimos o nulos, lo que confirma que su distribución está principalmente concentrada en regiones de habla hispana y en comunidades de origen vasco en Europa y América.

En conclusión, la presencia del apellido Iturrioz en diferentes regiones del mundo refleja su origen vasco y la historia migratoria de las comunidades que llevan este apellido. La mayor incidencia en España y Argentina evidencia los vínculos históricos y culturales que han mantenido vivo el apellido en esas regiones, mientras que su dispersión en otros países muestra la expansión global de las comunidades hispanas y vascas.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Iturrioz

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Iturrioz

Actualmente hay aproximadamente 1.950 personas con el apellido Iturrioz en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,102,564 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 20 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Iturrioz está presente en 20 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Iturrioz es más común en España, donde lo portan aproximadamente 1.139 personas. Esto representa el 58.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Iturrioz son: 1. España (1.139 personas), 2. Argentina (582 personas), 3. Uruguay (116 personas), 4. Estados Unidos (60 personas), y 5. Francia (17 personas). Estos cinco países concentran el 98.2% del total mundial.
El apellido Iturrioz tiene un nivel de concentración concentrado. El 58.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.