Itanare

1.464 personas
7 países
Venezuela país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Itanare es más común

#2
India India
303
personas
#1
Venezuela Venezuela
1.084
personas
#3
Colombia Colombia
73
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
74% Muy Concentrado

El 74% de personas con este apellido viven en Venezuela

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.464
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 5,464,481 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Itanare es más común

Venezuela
País Principal

Venezuela

1.084
74%
1
Venezuela
1.084
74%
2
India
303
20.7%
3
Colombia
73
5%
4
Brasil
1
0.1%
5
Chile
1
0.1%
6
Inglaterra
1
0.1%
7
Estados Unidos
1
0.1%

Introducción

El apellido Itanare es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 1,084 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países de América Latina y en algunas naciones de Europa y Norteamérica, con una incidencia destacada en Venezuela, donde la cantidad de portadores alcanza cifras relevantes. La historia y el origen del apellido Itanare parecen estar ligados a raíces culturales y geográficas específicas, posiblemente con un origen indígena o toponímico, dada su presencia en regiones con fuerte identidad cultural. A continuación, se analizará en detalle la distribución, el origen y las particularidades de este apellido en diferentes partes del mundo, para comprender mejor su contexto histórico y cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Itanare

El apellido Itanare presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales específicos. La incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 1,084, distribuidas principalmente en algunos países de América y Europa. La mayor concentración se encuentra en Venezuela, donde la incidencia alcanza cifras significativas, representando una parte importante del total mundial. En concreto, en Venezuela, el apellido Itanare tiene una presencia notable, con una incidencia que contribuye de manera considerable a la cantidad total de portadores en el mundo.

Además de Venezuela, existen registros en otros países latinoamericanos, aunque en menor medida. En Colombia, por ejemplo, la incidencia es de 73 personas, lo que indica una presencia menor pero aún relevante en la región. En países de América del Norte, como Estados Unidos, también se reporta la existencia de al menos una persona con este apellido, reflejando movimientos migratorios y la diáspora latinoamericana en el continente. En Europa, la presencia es aún más escasa, con registros mínimos en países como Reino Unido, España, y Chile, cada uno con una incidencia de 1 persona, lo que sugiere que el apellido no tiene raíces profundas en estas regiones, sino que puede ser resultado de migraciones recientes o conexiones familiares específicas.

En Brasil, la incidencia es de solo 1 persona, lo que indica que, aunque el apellido puede estar presente en el país, su presencia no es significativa. La distribución en estos países refleja patrones migratorios históricos, donde las comunidades latinoamericanas han llevado consigo sus apellidos a diferentes regiones del mundo, especialmente en países con diásporas latinoamericanas. La prevalencia en Venezuela y Colombia puede estar relacionada con raíces indígenas o toponímicas, mientras que en Norteamérica y Europa, su presencia parece ser resultado de migraciones más recientes o conexiones familiares específicas.

En resumen, la distribución del apellido Itanare muestra una concentración en América Latina, especialmente en Venezuela y Colombia, con presencia residual en países de Europa y Norteamérica. La dispersión geográfica refleja tanto raíces culturales específicas como movimientos migratorios contemporáneos, que han llevado este apellido a diferentes continentes y regiones del mundo.

Origen y Etimología de Itanare

El apellido Itanare parece tener un origen que puede estar vinculado a raíces indígenas o toponímicas, especialmente considerando su presencia en países latinoamericanos donde las culturas originarias han dejado una huella significativa en los nombres y apellidos. La estructura del nombre, con componentes que podrían derivar de lenguas indígenas, sugiere que su origen puede estar relacionado con comunidades originarias de la región andina o amazónica, donde los nombres de lugares y apellidos a menudo reflejan características geográficas, culturales o espirituales.

El término "Itanare" podría estar relacionado con un lugar específico, una característica natural o un concepto cultural en alguna lengua indígena, aunque no existen registros definitivos que confirmen una etimología precisa. Sin embargo, en algunos casos, los apellidos con raíces toponímicas se originan en nombres de pueblos, ríos, montañas o regiones, que posteriormente se transmiten como apellidos familiares. La presencia en países como Venezuela y Colombia, donde las culturas indígenas han sido fundamentales en la historia, refuerza esta hipótesis.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas modificaciones del apellido Itanare, lo que indica que su forma original se ha mantenido relativamente estable a lo largo del tiempo. La posible conexión con lenguas indígenas, como las lenguas arawak o caribe, puede explicar su estructura fonética y significado, aunque se requiere mayor investigación para determinar su significado exacto.

Desde una perspectiva histórica, el apellido podría haber sido adoptado por comunidades indígenas o mestizas en la región, y posteriormente transmitido a través de generaciones. La influencia de colonizadores y migrantes también puede haber contribuido a su dispersión y conservación en ciertos países latinoamericanos. En definitiva, el origen de Itanare parece estar profundamente ligado a la historia indígena y a las características geográficas de las regiones donde actualmente se encuentra más presente.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Itanare tiene una presencia marcada en América, especialmente en países latinoamericanos como Venezuela y Colombia, donde su incidencia refleja raíces culturales profundas. En Venezuela, la incidencia de 1084 personas representa una parte significativa del total mundial, lo que indica que el apellido es relativamente común en ciertas comunidades del país. La presencia en Colombia, con 73 personas, también sugiere una dispersión en regiones específicas, probablemente vinculadas a comunidades indígenas o zonas geográficas particulares.

En América del Norte, la presencia del apellido es mínima, con solo una incidencia en Estados Unidos, lo que puede deberse a migraciones recientes o conexiones familiares. La presencia en Europa, con registros en Reino Unido, España y Chile, también es escasa, cada uno con una incidencia de 1 persona, lo que indica que el apellido no tiene raíces históricas profundas en estos continentes, sino que puede ser resultado de movimientos migratorios modernos o conexiones familiares específicas.

En Brasil, la incidencia de 1 persona sugiere que, aunque el apellido puede estar presente en el país, no es común ni tiene una historia significativa en la región. La dispersión en diferentes continentes refleja patrones migratorios y culturales, donde las comunidades latinoamericanas han llevado consigo sus apellidos a otros países, especialmente en contextos de diáspora y migración internacional.

En términos generales, la presencia regional del apellido Itanare muestra una concentración en América, con una distribución que refleja tanto raíces indígenas como movimientos migratorios contemporáneos. La escasa presencia en Europa y Norteamérica indica que, aunque el apellido ha llegado a estos continentes, su impacto y uso siguen siendo limitados, manteniendo un carácter principalmente latinoamericano.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Itanare

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Itanare

Actualmente hay aproximadamente 1.464 personas con el apellido Itanare en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 5,464,481 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Itanare está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Itanare es más común en Venezuela, donde lo portan aproximadamente 1.084 personas. Esto representa el 74% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Itanare son: 1. Venezuela (1.084 personas), 2. India (303 personas), 3. Colombia (73 personas), 4. Brasil (1 personas), y 5. Chile (1 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Itanare tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 74% de todas las personas con este apellido se encuentran en Venezuela, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.