Isbai

193
personas
9
países
Marruecos
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

99
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 41.450.777 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Isbai es más común

#2
España España
22
personas
#1
Marruecos Marruecos
136
personas
#3
Bélgica Bélgica
15
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
70.5% Muy Concentrado

El 70.5% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

193
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 41,450,777 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Isbai es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

136
70.5%
1
Marruecos
136
70.5%
2
España
22
11.4%
3
Bélgica
15
7.8%
4
Mauritania
11
5.7%
5
Suecia
5
2.6%
6
Francia
1
0.5%
7
Kazajstán
1
0.5%
8
Túnez
1
0.5%
9
Estados Unidos
1
0.5%

Introducción

El apellido Isbai es un apellido relativamente poco frecuente en comparación con otros apellidos de origen hispano o europeo, pero presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países donde las comunidades hispanohablantes y las migraciones han tenido un impacto notable. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 136 personas en el mundo que llevan el apellido Isbai, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que este apellido tiene presencia en diversos países, aunque su prevalencia es especialmente notable en algunos de ellos, como Marruecos, España y Estados Unidos. La historia y el origen del apellido Isbai aún generan interés entre genealogistas y estudiosos de la onomástica, ya que puede estar vinculado a raíces geográficas, culturales o incluso a tradiciones familiares específicas. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Isbai, con el objetivo de ofrecer una visión completa sobre su presencia en el mundo y su posible historia.

Distribución Geográfica del Apellido Isbai

El apellido Isbai presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las comunidades que lo portan. La incidencia mundial de este apellido, según los datos disponibles, es de aproximadamente 136 personas, distribuidas en diferentes países. La mayor concentración se encuentra en Marruecos, con una incidencia de 15 personas, lo que representa una parte significativa del total global. Este dato sugiere que el apellido tiene raíces profundas en el norte de África, específicamente en la región magrebí, donde muchas familias llevan apellidos de origen árabe o bereber que reflejan la historia y cultura de la zona.

España también presenta una presencia notable, con 22 personas que llevan el apellido Isbai. La presencia en España puede estar relacionada con la historia de migraciones y contactos culturales entre la península ibérica y el norte de África, especialmente durante la Edad Media y en períodos posteriores. La incidencia en países como Estados Unidos, con una sola persona registrada, refleja la migración moderna y la dispersión de familias en diferentes continentes.

Otros países con presencia del apellido son Bélgica, con 15 personas, y países de Europa como Suecia, con 5, y Francia, con 1. La presencia en estos países puede deberse a movimientos migratorios recientes o históricos, así como a la diáspora de comunidades magrebíes y españolas en Europa. Además, existen registros en países de Asia Central como Kazajistán y Túnez, aunque en menor medida, con una incidencia de 1 en cada uno, lo que indica posibles conexiones culturales o migratorias en el pasado.

En resumen, la distribución del apellido Isbai muestra un patrón que combina raíces en el norte de África y presencia en países europeos y americanos, reflejando tanto la historia colonial, migratoria y cultural de estas regiones. La prevalencia en Marruecos y España sugiere un origen probable en el mundo árabe o bereber, con una expansión posterior a través de movimientos migratorios y relaciones históricas entre estas regiones.

Origen y Etimología del Apellido Isbai

El apellido Isbai parece tener raíces en el mundo árabe o bereber, dado su fuerte vínculo con regiones del norte de África y su presencia en países como Marruecos y Túnez. La estructura del apellido, que comienza con "Is-", es común en apellidos de origen árabe, donde "Is" puede ser una forma de prefijo que indica pertenencia o relación, similar a otros apellidos en la región. La terminación "-bai" también puede tener connotaciones específicas en contextos culturales árabes o bereberes, aunque su significado exacto no está claramente documentado en fuentes tradicionales.

El apellido podría derivar de un topónimo, es decir, de un lugar geográfico en el norte de África, o bien de un nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. La presencia en países como Marruecos y Túnez refuerza la hipótesis de que Isbai tiene un origen en comunidades árabes o bereberes que habitaron estas regiones durante siglos.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones, aunque en diferentes registros históricos o documentos migratorios puede encontrarse escrito de formas similares o con ligeras variaciones fonéticas. La etimología del apellido, en conjunto, sugiere un origen que combina elementos culturales árabes y bereberes, con una posible relación a un lugar, un linaje o una característica particular de las familias que lo adoptaron.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a las dinastías, tribus o comunidades que habitaron el Magreb y que, en algunos casos, migraron hacia Europa o América, llevando consigo sus apellidos y tradiciones. La influencia del islam y las migraciones árabes en la región también pueden haber contribuido a la formación y difusión del apellido Isbai en diferentes comunidades.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Isbai tiene una presencia notable en África, especialmente en el norte, donde su incidencia en Marruecos alcanza los 15 casos, representando una proporción significativa en comparación con el total mundial. La historia de esta región, marcada por la influencia árabe y bereber, respalda la hipótesis de que el apellido tiene raíces en estas culturas. La presencia en Túnez, con un caso, también refuerza esta conexión, dado que ambas regiones comparten historia y tradiciones similares.

En Europa, la incidencia del apellido es menor, pero significativa en países como España, con 22 personas, y Bélgica, con 15. La presencia en estos países puede explicarse por las migraciones de comunidades magrebíes y españolas, especialmente durante los siglos XX y XXI, cuando las migraciones por motivos económicos, políticos o sociales aumentaron. La historia colonial y las relaciones entre Europa y el norte de África también facilitaron la dispersión de apellidos como Isbai en diferentes regiones europeas.

En América, la presencia del apellido es escasa, con solo una persona registrada en Estados Unidos. Sin embargo, esto refleja la dispersión moderna de familias y la migración internacional. La comunidad hispana en Estados Unidos, que incluye descendientes de inmigrantes de países como Marruecos y España, puede haber llevado el apellido a este continente, aunque en números limitados.

En Asia, la presencia en Kazajistán, con un caso, indica posibles conexiones históricas o migratorias que aún no están completamente documentadas, pero que abren la puerta a investigaciones futuras sobre la expansión del apellido en regiones alejadas de su origen probable.

En resumen, el apellido Isbai muestra un patrón de distribución que refleja tanto su raíz en el mundo árabe y bereber como las migraciones y relaciones culturales que han llevado a su presencia en diferentes continentes. La concentración en el norte de África y Europa, junto con la dispersión en América y Asia, evidencia la historia de movimientos humanos y culturales que han contribuido a la difusión de este apellido en el mundo actual.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Isbai

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Isbai

Actualmente hay aproximadamente 193 personas con el apellido Isbai en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 41,450,777 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Isbai está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Isbai es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 136 personas. Esto representa el 70.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Isbai son: 1. Marruecos (136 personas), 2. España (22 personas), 3. Bélgica (15 personas), 4. Mauritania (11 personas), y 5. Suecia (5 personas). Estos cinco países concentran el 97.9% del total mundial.
El apellido Isbai tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 70.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte

Libros Recomendados

Recursos bibliográficos sobre genealogía y apellidos de Marruecos, España y Bélgica

Genealogia del Derecho Penal (Tomo II)

Genealogia del Derecho Penal (Tomo II)

Gazir Sued

2015 Lulu.com ISBN: 9780996876612
Familias rotas. Conflictos familiares en la España de fines del Antiguo Régimen

Familias rotas. Conflictos familiares en la España de fines del Antiguo Régimen

Alfaro Pérez, Francisco José

2014 Prensas de la Universidad de Zaragoza ISBN: 9788416028832
Manual de genealogía española

Manual de genealogía española

Jaime de Salazar y Acha

2006 Ediciones Hidalguia ISBN: 8489851522
Actas de la XI Reunión Americana de Genealogía

Actas de la XI Reunión Americana de Genealogía

Eduardo Pardo de Guevara y Váldes

2005 Editorial CSIC - CSIC Press ISBN: 8400083369
Women, Gender, and Language in Morocco

Women, Gender, and Language in Morocco

Fatima Sadiqi

2003 BRILL ISBN: 9789004128538
The Mohammedan Dynasties

The Mohammedan Dynasties

Stanley Lane-Poole

1894