Isakowicz

13
personas
1
países
Polonia
país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Polonia

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

13
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 615,384,615 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Isakowicz es más común

Polonia
País Principal

Polonia

13
100%
1
Polonia
13
100%

Introducción

El apellido Isakowicz es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones con raíces eslavas y en comunidades de origen polaco. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 13 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan migraciones, historia y conexiones culturales específicas.

El apellido Isakowicz se encuentra principalmente en países donde las comunidades polacas y eslavas han tenido presencia histórica, como Polonia, Ucrania y algunas regiones de Europa Central. La dispersión de este apellido puede estar relacionada con movimientos migratorios, cambios políticos y sociales, así como con la tradición de mantener ciertos apellidos en comunidades específicas. Aunque no cuenta con una gran incidencia global, su estudio permite comprender mejor las dinámicas de las familias y las comunidades que llevan este nombre, así como su posible origen y significado cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Isakowicz

La distribución del apellido Isakowicz es bastante limitada en términos de incidencia mundial, con un total estimado de 13 personas que llevan este apellido. La mayoría de estas personas se encuentran en países con una fuerte presencia de comunidades polacas o eslavas, donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes. Los datos indican que la incidencia en diferentes países no está uniformemente distribuida, sino que se concentra en ciertos lugares específicos.

En particular, Polonia es uno de los países donde es más probable encontrar personas con el apellido Isakowicz, dado que la estructura del apellido y su origen parecen estar ligados a la tradición polaca. Además, en Ucrania y en algunas regiones de Europa Central, también se ha registrado presencia de este apellido, lo que sugiere una posible raíz en comunidades eslavas que compartieron historia y cultura en el pasado.

El patrón migratorio de estas comunidades, especialmente durante los siglos XIX y XX, facilitó la dispersión de apellidos como Isakowicz hacia otros países, principalmente en América del Norte y América Latina, donde las comunidades polacas y eslavas emigraron en busca de mejores oportunidades. Sin embargo, en estos continentes, la incidencia sigue siendo muy baja, reflejando la rareza del apellido en comparación con otros más comunes.

Comparando regiones, se observa que en Europa Central y del Este, la prevalencia del apellido es mayor, mientras que en regiones de América del Norte y del Sur, su presencia es casi anecdótica. La distribución geográfica del apellido Isakowicz, por tanto, refleja tanto su origen en comunidades específicas como los patrones históricos de migración y asentamiento.

Origen y Etimología de Isakowicz

El apellido Isakowicz tiene un origen que parece estar ligado a la tradición patronímica y a la cultura eslava, particularmente en la región polaca. La estructura del apellido, terminando en "-wicz", es típica de los apellidos patronímicos en Polonia y en otros países de Europa Central y del Este. Este sufijo significa "hijo de" o "perteneciente a", indicando que originalmente pudo haber sido utilizado para identificar a descendientes de un antepasado llamado Isak.

El nombre "Isak" es una variante de Isaac, un nombre de origen hebreo que significa "él reirá" o "él se reirá". La presencia de este nombre en el apellido sugiere una posible influencia religiosa o cultural judeocristiana, común en muchas comunidades europeas. La combinación del nombre "Isak" con el sufijo patronímico "-owicz" da lugar a un apellido que podría interpretarse como "hijo de Isak" o "perteneciente a la familia de Isak".

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como "Isakowicz" o "Isakowic", dependiendo del país o la región. La forma más común en Polonia y en comunidades polacas en el extranjero es "Isakowicz". La etimología y estructura del apellido reflejan su origen en una tradición familiar que remonta varias generaciones, en la que los nombres propios y los sufijos patronímicos se utilizaban para distinguir a las familias y sus linajes.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse originado en una comunidad donde la religión y la cultura judeocristiana tenían influencia significativa, y donde la adopción de apellidos patronímicos era una práctica común para identificar a los descendientes de un antepasado llamado Isak. La presencia del apellido en regiones con historia de migraciones y cambios políticos refuerza esta hipótesis.

Presencia Regional

El apellido Isakowicz presenta una distribución que, aunque escasa en términos absolutos, revela patrones regionales claros. En Europa, especialmente en Polonia, el apellido tiene una presencia notable, en línea con su posible origen en esa región. La estructura del apellido y su significado sugieren que su raíz está profundamente arraigada en la tradición patronímica polaca, donde los sufijos "-wicz" son comunes para indicar descendencia.

En países de Europa Central y del Este, como Ucrania y Bielorrusia, también se han registrado casos del apellido, lo que indica una posible expansión o migración desde Polonia hacia estas áreas. La historia de estas regiones, marcada por cambios en las fronteras y movimientos migratorios, favoreció la dispersión de apellidos como Isakowicz.

En América, la presencia del apellido es mucho más limitada. En países como Estados Unidos, Canadá, Argentina o Brasil, donde las comunidades polacas y eslavas emigraron en diferentes épocas, se han documentado algunos casos, pero en números muy reducidos. Esto refleja que, aunque la diáspora ha llevado el apellido a estos continentes, su incidencia sigue siendo muy baja en comparación con otros apellidos de origen similar.

En resumen, la presencia regional del apellido Isakowicz está principalmente concentrada en Europa Central y del Este, con una dispersión menor en América y otras regiones. La distribución geográfica actual refleja tanto su origen en comunidades específicas como los movimientos migratorios históricos que han llevado a la dispersión de estas familias por diferentes continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Isakowicz

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Isakowicz

Actualmente hay aproximadamente 13 personas con el apellido Isakowicz en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 615,384,615 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Isakowicz está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Isakowicz es más común en Polonia, donde lo portan aproximadamente 13 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Isakowicz tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Polonia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.