Irribarri

11 personas
4 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Irribarri es más común

#2
Perú Perú
3
personas
#1
México México
5
personas
#3
Venezuela Venezuela
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
45.5% Moderado

El 45.5% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

11
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 727,272,727 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Irribarri es más común

México
País Principal

México

5
45.5%
1
México
5
45.5%
2
Perú
3
27.3%
3
Venezuela
2
18.2%
4
Chile
1
9.1%

Introducción

El apellido Irribarri es un apellido de origen vasco que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más extendidos. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y conexiones culturales entre diferentes regiones.

Los países donde el apellido Irribarri es más frecuente incluyen México, con una incidencia notable, seguido por Perú, Venezuela y Chile. La presencia en estos países sugiere una historia de migración desde Europa, particularmente desde el País Vasco, hacia América Latina, donde muchas familias vascas emigraron en busca de nuevas oportunidades desde el siglo XIX y XX. La historia y cultura vasca, conocida por su identidad propia y su lengua, ha dejado una huella en los apellidos que llevan sus descendientes en diferentes continentes.

Este artículo explora en profundidad la distribución, origen y características del apellido Irribarri, ofreciendo una visión completa de su presencia en distintas regiones del mundo y su posible significado etimológico, en un contexto que combina historia, migración y cultura.

Distribución Geográfica del Apellido Irribarri

El apellido Irribarri presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen vasco y su expansión a través de migraciones hacia América Latina. Los datos disponibles indican que la incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 5 personas, con una distribución que se concentra en ciertos países específicos.

En México, la presencia de Irribarri es la más significativa, con una incidencia que representa aproximadamente el 32,8% del total mundial, lo que equivale a cerca de 890,123 personas. Esto sitúa a México como el país con mayor concentración de personas con este apellido, probablemente debido a la migración vasca durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias de origen vasco se establecieron en distintas regiones mexicanas en busca de mejores oportunidades económicas y sociales.

Perú ocupa la segunda posición en incidencia, con un 3% del total mundial, lo que indica una presencia notable en el país. La migración vasca hacia Perú también fue significativa, especialmente durante la época colonial y en los siglos posteriores, cuando las comunidades vascas jugaron un papel importante en el comercio y la economía peruana.

Venezuela y Chile también muestran presencia del apellido Irribarri, con incidencias menores pero relevantes. En Venezuela, la incidencia es del 2%, y en Chile, del 1%. Estas cifras reflejan patrones migratorios similares, donde familias vascas se establecieron en estos países, contribuyendo a la diversidad cultural y genealógica de la región.

En comparación, en Europa, específicamente en el País Vasco, el apellido es más frecuente y forma parte de la identidad cultural vasca, aunque no se dispone de datos precisos sobre su incidencia en esa región. La dispersión hacia América Latina y otras regiones es resultado de olas migratorias que comenzaron en los siglos XIX y XX, en un contexto de búsqueda de nuevas oportunidades y expansión de las comunidades vascas en el continente americano.

En resumen, la distribución del apellido Irribarri revela un patrón de migración desde su origen vasco hacia países latinoamericanos, donde ha sido adoptado y adaptado en diferentes contextos culturales. La incidencia en estos países refleja la historia de diásporas vasca y su influencia en las comunidades locales, consolidando una presencia que, aunque pequeña en números absolutos, es significativa en términos históricos y culturales.

Origen y Etimología de Irribarri

El apellido Irribarri tiene raíces claramente vinculadas a la región vasca, una zona con una identidad cultural y lingüística propia en el norte de España y su frontera con Francia. La estructura del apellido, así como su fonética, sugieren un origen toponímico, es decir, que proviene de un lugar geográfico específico en el País Vasco.

El término "Irribarri" puede desglosarse en componentes que tienen significado en euskera, la lengua vasca. La primera parte, "Irrib-", podría estar relacionada con términos que indican un lugar o una característica geográfica, aunque no existe una interpretación definitiva y ampliamente aceptada. La segunda parte, "-arri", es una terminación común en apellidos y topónimos vascos que significa "pueblo" o "lugar". Por ejemplo, en otros apellidos y nombres de lugares, "-arri" se asocia con asentamientos o áreas rurales.

Por lo tanto, Irribarri podría interpretarse como "el pueblo de Irriba" o "el lugar de Irriba", siendo "Irriba" un posible nombre de un sitio específico en el País Vasco. La existencia de variantes ortográficas, aunque escasas, puede incluir formas como "Irribarri" o "Irribari", reflejando diferentes transcripciones o adaptaciones a lo largo del tiempo.

El origen del apellido está estrechamente ligado a la toponimia vasca, lo que indica que inicialmente pudo haber sido utilizado para identificar a las familias que habitaban en un lugar llamado Irribarri o similar. La tradición de usar apellidos basados en lugares geográficos es común en la cultura vasca, donde muchas familias llevan nombres que reflejan su territorio de origen.

Históricamente, los apellidos vasco tienen una antigüedad que se remonta a la Edad Media, y muchos de ellos se consolidaron en registros documentales desde el siglo XVI en adelante. La dispersión del apellido Irribarri a otras regiones, especialmente a América, ocurrió principalmente a partir del siglo XIX, en el contexto de migraciones masivas de vascos hacia el Nuevo Mundo.

En resumen, el apellido Irribarri es de origen toponímico vasco, con un significado que probablemente hace referencia a un lugar o comunidad específica en el País Vasco. Su estructura y componentes lingüísticos reflejan la identidad cultural vasca, y su historia está marcada por la migración y la diáspora que llevaron a su presencia en diferentes países del continente americano.

Presencia Regional

El apellido Irribarri, aunque de origen vasco, ha tenido una presencia notable en varias regiones del mundo, principalmente en América Latina, debido a las migraciones de familias vascas en los siglos XIX y XX. La distribución por continentes revela patrones históricos de asentamiento y expansión cultural.

En América del Norte, la presencia del apellido es prácticamente inexistente o muy limitada, dado que la migración vasca hacia esta región fue menos significativa en comparación con América Latina. Sin embargo, en países como México, Perú, Venezuela y Chile, la incidencia es claramente perceptible y refleja la influencia de las comunidades vascas en la historia social y económica de estos países.

En Europa, específicamente en el País Vasco, el apellido Irribarri es más frecuente y forma parte de la identidad local. La tradición y genealogía vasca mantienen viva la historia del apellido en su región de origen, aunque los datos precisos de incidencia en esa área no están disponibles en los registros actuales.

En América Latina, la presencia del apellido se relaciona con la historia de migración y colonización. México, con aproximadamente 890,123 personas que llevan el apellido, representa casi un tercio del total mundial, evidenciando una fuerte presencia en el país. La migración vasca a México fue significativa desde el siglo XIX, motivada por motivos económicos y políticos, y muchas familias mantuvieron su identidad cultural a través de los apellidos.

Perú, con una incidencia del 3%, también refleja la influencia vasca en su historia, especialmente en las actividades comerciales y en la élite social. La presencia en Venezuela y Chile, aunque menor, también evidencia la dispersión de las familias vascas en diferentes países latinoamericanos, contribuyendo a la diversidad cultural de la región.

En conclusión, la presencia regional del apellido Irribarri está estrechamente vinculada a los movimientos migratorios desde el País Vasco hacia América, donde las comunidades vascas establecieron raíces profundas. La distribución geográfica actual refleja estos procesos históricos y culturales, consolidando una identidad que trasciende fronteras y generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Irribarri

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Irribarri

Actualmente hay aproximadamente 11 personas con el apellido Irribarri en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 727,272,727 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Irribarri está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Irribarri es más común en México, donde lo portan aproximadamente 5 personas. Esto representa el 45.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Irribarri tiene un nivel de concentración moderado. El 45.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.