Irasola

26 personas
4 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Irasola es más común

#2
México México
12
personas
#1
Argentina Argentina
12
personas
#3
España España
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
46.2% Moderado

El 46.2% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

26
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 307,692,308 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Irasola es más común

Argentina
País Principal

Argentina

12
46.2%
1
Argentina
12
46.2%
2
México
12
46.2%
3
España
1
3.8%
4
India
1
3.8%

Introducción

El apellido Irasola es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 12 personas con este apellido en el mundo, distribuidas principalmente en Argentina, México, España e Indonesia. La incidencia mundial de Irasola refleja una presencia relativamente pequeña, pero notable en los países donde se concentra su población. La distribución geográfica sugiere que este apellido tiene raíces que podrían estar vinculadas a regiones específicas, con un posible origen en áreas de habla hispana o en comunidades con influencia española. A lo largo de la historia, los apellidos con características similares han estado ligados a identidades culturales, migraciones y tradiciones familiares que se han transmitido de generación en generación. En este artículo, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido Irasola, con el fin de ofrecer una visión completa sobre su relevancia y contexto histórico.

Distribución Geográfica del Apellido Irasola

El apellido Irasola presenta una distribución geográfica bastante específica, con presencia en países donde la influencia hispana y la migración han sido determinantes en la dispersión de apellidos. Según los datos, la incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 12 personas, lo que indica una presencia muy limitada, pero concentrada en ciertos países. Los principales países donde se encuentra este apellido son Argentina, México, España e Indonesia, con incidencias de 12, 12, 1 y 1 respectivamente.

En Argentina y México, los datos muestran que hay 12 personas con el apellido Irasola en cada uno de estos países, lo que representa una proporción significativa en comparación con el total mundial. Esto sugiere que en estos países, especialmente en Argentina y México, el apellido puede tener raíces profundas, posiblemente ligado a familias que migraron desde Europa o regiones hispanohablantes en épocas pasadas. La presencia en estos países también puede estar relacionada con procesos migratorios del siglo XIX y XX, en los cuales familias con apellidos similares se asentaron en diferentes regiones latinoamericanas en busca de nuevas oportunidades.

Por otro lado, en España, la incidencia es de solo 1 persona, lo que indica que aunque el apellido puede tener raíces en la península ibérica, actualmente su presencia es muy escasa. La presencia en Indonesia, también con 1 persona, puede deberse a migraciones recientes o a conexiones familiares específicas, aunque en general, la distribución en Asia es muy limitada y probablemente relacionada con movimientos migratorios modernos o casos aislados.

Este patrón de distribución refleja una tendencia en la que el apellido Irasola se encuentra principalmente en países de habla hispana en América, con una presencia residual en Europa y en otros continentes. La dispersión puede estar vinculada a migraciones coloniales, movimientos de familias en busca de mejores condiciones o relaciones familiares que han llevado a la presencia de este apellido en diferentes regiones del mundo.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Irasola revela una concentración en Argentina y México, con presencia menor en España e Indonesia. La dispersión geográfica está influenciada por procesos históricos de migración y colonización, que han llevado a la difusión de este apellido en distintas comunidades, manteniendo su relevancia en ciertos contextos culturales y familiares.

Origen y Etimología de Irasola

El apellido Irasola tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos públicos, puede estar vinculado a raíces geográficas o culturales específicas. La estructura del apellido sugiere un posible origen en regiones de habla hispana, particularmente en el País Vasco o en áreas cercanas a la frontera entre España y Francia, donde los apellidos con terminaciones en "-ola" son relativamente comunes. La terminación "-ola" en apellidos puede estar relacionada con topónimos o características geográficas, como colinas, valles o formaciones naturales, que sirvieron como referencia para identificar a las familias que habitaban esas zonas.

En cuanto al significado, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el significado de Irasola, pero es plausible que derive de un nombre de lugar o de un término descriptivo en euskera o en alguna lengua regional. La presencia en España, aunque escasa, refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces en la península ibérica, posiblemente en regiones con influencia vasca o catalana.

En términos de variantes ortográficas, no se registran muchas alteraciones del apellido, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito como Irasola o Irasola, manteniendo la estructura básica. La ausencia de variantes significativas puede indicar que el apellido ha permanecido relativamente estable a lo largo del tiempo, transmitiéndose de generación en generación sin alteraciones sustanciales.

Desde una perspectiva histórica, los apellidos con terminaciones similares en la región vasca y en áreas cercanas suelen estar ligados a la toponimia local, a familias que tomaron el nombre de un lugar o a características del paisaje. La escasa presencia en registros históricos específicos hace que el origen exacto sea difícil de precisar, pero la evidencia sugiere un vínculo con la cultura vasca o con regiones de influencia española en Europa.

En definitiva, el apellido Irasola probablemente tiene un origen toponímico o descriptivo, ligado a regiones de habla vasca o española, con un significado que podría estar relacionado con características geográficas o nombres de lugares. La dispersión actual en países latinoamericanos y en otros continentes refleja movimientos migratorios y la expansión de familias que llevan este apellido, manteniendo viva su historia y tradición.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Irasola en diferentes regiones del mundo revela patrones que reflejan tanto su origen como las migraciones que han ocurrido a lo largo de los siglos. La mayor concentración en Argentina y México, con 12 personas en cada país, indica que en América Latina, especialmente en estos dos países, el apellido ha logrado establecerse en comunidades específicas. La incidencia en estos países puede estar relacionada con la colonización española y las migraciones posteriores, que llevaron a familias con raíces en Europa a establecerse en distintas regiones del continente.

En Europa, la presencia en España es muy limitada, con solo una persona registrada con este apellido. Esto sugiere que, aunque el apellido puede tener raíces en la península ibérica, actualmente no es común en la población general. La presencia en Indonesia, con una sola persona, es un caso aislado que probablemente se deba a movimientos migratorios recientes o a relaciones familiares específicas, en un contexto de globalización y migración moderna.

En términos de distribución por continentes, América Latina es claramente la región donde el apellido tiene mayor presencia, seguida por Europa, específicamente en España. La presencia en Asia, representada por Indonesia, es mínima y probablemente resultado de casos aislados. La dispersión en diferentes continentes refleja las migraciones y las conexiones familiares que han llevado a la presencia de este apellido en diversas comunidades alrededor del mundo.

En resumen, la presencia regional del apellido Irasola muestra una fuerte presencia en países latinoamericanos, especialmente Argentina y México, con raíces en la cultura española y movimientos migratorios que han llevado a la expansión del apellido. La presencia en Europa y Asia es escasa, pero significativa en términos históricos y culturales, ya que refleja las rutas migratorias y las conexiones familiares que han contribuido a la dispersión de este apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Irasola

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Irasola

Actualmente hay aproximadamente 26 personas con el apellido Irasola en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 307,692,308 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Irasola está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Irasola es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 12 personas. Esto representa el 46.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Irasola tiene un nivel de concentración moderado. El 46.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.