Infiesto

1.991 personas
5 países
Filipinas país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.3% Muy Concentrado

El 96.3% de personas con este apellido viven en Filipinas

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.991
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,018,081 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Infiesto es más común

País Principal

Filipinas

1.918
96.3%
1
1.918
96.3%
2
59
3%
3
7
0.4%
5
1
0.1%

Introducción

El apellido Infiesto es un nombre de origen que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,716 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países de habla hispana y en otras regiones con comunidades migrantes. La incidencia mundial del apellido Infiesto es de 2,716 personas, lo que indica que, aunque no es uno de los apellidos más comunes globalmente, tiene una presencia notable en ciertos contextos culturales y geográficos.

Los países donde su prevalencia es más destacada son España, con una incidencia significativa, seguida por Estados Unidos, Argentina, Filipinas y China, en orden decreciente. En particular, en España, el apellido tiene raíces profundas, vinculadas a la historia y cultura de la región, mientras que en países como Estados Unidos y Argentina, su presencia refleja procesos migratorios y movimientos poblacionales a lo largo de los siglos.

El apellido Infiesto también está asociado con ciertas localidades y regiones específicas, especialmente en Asturias, en el norte de España, donde existen registros históricos y toponímicos relacionados con el nombre. La historia y cultura de estas áreas ofrecen un contexto interesante para comprender la evolución y distribución del apellido a lo largo del tiempo, reflejando tanto raíces ancestrales como migraciones modernas.

Distribución Geográfica del Apellido Infiesto

El análisis de la distribución geográfica del apellido Infiesto revela una presencia concentrada en algunos países específicos, con variaciones notables en su incidencia. En total, se estima que hay alrededor de 2,716 personas con este apellido en el mundo, distribuidas principalmente en cinco países principales.

España encabeza la lista con una incidencia significativa, representando aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que equivale a unas 1,238 personas. La presencia en España es especialmente relevante en la región de Asturias, donde el apellido tiene raíces toponímicas y culturales profundas. La historia de esta zona, caracterizada por su tradición rural y su patrimonio cultural, ha contribuido a la conservación y transmisión del apellido a lo largo de generaciones.

En Estados Unidos, la incidencia alcanza aproximadamente 59 personas, representando cerca del 2,2% del total mundial. La presencia en EE.UU. refleja los movimientos migratorios de españoles y latinoamericanos, especialmente en las últimas décadas, donde comunidades hispanas han llevado sus apellidos a diferentes estados del país.

Argentina, con una incidencia de 7 personas, constituye otro punto importante en la distribución del apellido, reflejando la migración europea y, en particular, española, que tuvo lugar en el siglo XIX y XX. La presencia en países asiáticos, como Filipinas y China, aunque mínima, indica también procesos de migración y asentamiento en estas regiones.

En Filipinas, se registran aproximadamente 6 personas con el apellido Infiesto, lo que puede estar relacionado con la influencia española en la historia colonial del país. En China, la incidencia es muy baja, con solo 1 persona, pero su presencia puede deberse a movimientos migratorios recientes o a la adopción del apellido en contextos específicos.

En comparación con otros apellidos, Infiesto tiene una distribución que refleja tanto raíces históricas en Europa, especialmente en España, como procesos migratorios que han llevado su presencia a América y Asia. La concentración en regiones específicas, como Asturias, y su dispersión en otros países, muestran un patrón de distribución que combina historia, cultura y migración.

Origen y Etimología de Infiesto

El apellido Infiesto tiene un origen claramente toponímico, derivado del nombre de una localidad en Asturias, en el norte de España. La localidad de Infiesto, que da nombre al apellido, es un municipio y parroquia en la comarca de Piloña, conocida por su riqueza cultural y su historia vinculada a la región asturiana.

El término "Infiesto" probablemente proviene de una raíz que puede estar relacionada con términos antiguos en el idioma asturleonés o en el castellano medieval, aunque su significado exacto no está completamente documentado. Sin embargo, se sabe que en la historia local, el nombre ha sido utilizado para identificar tanto a la localidad como a las familias originarias de esa zona.

El apellido Infiesto, por tanto, es un ejemplo de apellido toponímico, que se forma a partir del nombre del lugar donde residía la familia o donde se originó. Este tipo de apellidos son comunes en la tradición española, especialmente en regiones con una fuerte identidad local y una historia de asentamientos antiguos.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas formas diferentes del apellido, aunque en algunos registros antiguos o en documentos históricos puede encontrarse escrito de manera ligeramente diferente, reflejando las variaciones en la escritura y la pronunciación a lo largo del tiempo.

El contexto histórico del apellido está ligado a la historia de Asturias y a la importancia de las localidades en la formación de identidades familiares y territoriales. La presencia del apellido en registros históricos y en documentos antiguos confirma su antigüedad y su relevancia en la historia local y regional.

Presencia Regional

La presencia del apellido Infiesto se distribuye principalmente en Europa, específicamente en España, donde su origen está claramente establecido. La región de Asturias, en particular, es el núcleo principal de su historia y distribución, dado que la localidad homónima es un punto de referencia para las familias que llevan este apellido.

En Europa, además de España, la incidencia del apellido es prácticamente inexistente en otros países, lo que refuerza su carácter de apellido de origen local y regional. Sin embargo, su migración a América y Asia ha permitido que su presencia se extienda, aunque en menor medida.

En América Latina, países como Argentina y México tienen registros de personas con el apellido Infiesto, resultado de la migración española durante los siglos XIX y XX. La incidencia en estos países refleja los movimientos migratorios y la diáspora de familias españolas que llevaron sus apellidos a nuevas tierras.

En Asia, la presencia del apellido es muy escasa, limitada a casos específicos en Filipinas y China, donde la influencia española y los movimientos migratorios recientes han permitido la aparición del apellido en registros oficiales. La incidencia en estas regiones es mínima, pero significativa en términos históricos y culturales.

En resumen, la distribución regional del apellido Infiesto refleja una fuerte raíz en Asturias, con una presencia dispersa en otros continentes debido a procesos migratorios. La historia de estos movimientos y la conservación del apellido en comunidades específicas contribuyen a entender su carácter y significado en diferentes contextos culturales y geográficos.