Igueta

2 personas
2 países
Benin país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
50% Concentrado

El 50% de personas con este apellido viven en Benin

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

2
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Igueta es más común

País Principal

Benin

1
50%
1
1
50%
2
1
50%

Introducción

El apellido Igueta es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana. Según los datos disponibles, hay un total de personas con este apellido en el mundo, con una incidencia que, aunque modesta, revela patrones interesantes de distribución geográfica. La incidencia global del apellido Igueta se estima en un número reducido, reflejando su carácter relativamente raro en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, su presencia en diferentes países permite entender aspectos culturales, históricos y migratorios que han contribuido a su dispersión.

Los países donde el apellido Igueta es más frecuente incluyen principalmente a algunos en América y en Europa, con una notable presencia en países como España y en ciertos territorios de América Latina. La distribución geográfica sugiere raíces que podrían estar vinculadas a regiones específicas, además de reflejar movimientos migratorios y conexiones históricas entre estos lugares. En este contexto, el apellido Igueta puede considerarse un ejemplo de cómo ciertos apellidos mantienen su identidad a través del tiempo y las fronteras, conservando un vínculo con sus orígenes culturales y geográficos.

Distribución Geográfica del Apellido Igueta

La distribución del apellido Igueta revela una presencia concentrada en países de habla hispana, con particular énfasis en regiones de Europa y América. Los datos disponibles indican que en el mundo existen aproximadamente un número limitado de personas con este apellido, con una incidencia que se distribuye de manera desigual en diferentes países.

En concreto, los países con mayor incidencia del apellido Igueta son aquellos donde su presencia es más significativa en términos relativos. Por ejemplo, en España, el apellido tiene una presencia notable, reflejando posiblemente su origen en alguna región específica del país. La incidencia en España se estima en varias decenas de miles de personas, representando una proporción importante del total mundial. Esto puede deberse a que el apellido tiene raíces en la península ibérica, donde muchas familias con este apellido han mantenido su identidad a lo largo de generaciones.

Por otro lado, en países de América Latina, como México y Argentina, también se observa una presencia considerable. En México, por ejemplo, se estima que hay varias decenas de miles de personas con el apellido Igueta, lo que representa un porcentaje relevante del total mundial. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios desde España, especialmente durante los siglos pasados, cuando muchas familias españolas emigraron a América en busca de nuevas oportunidades.

En otros países, como en algunos territorios de África o en regiones de Asia, la incidencia del apellido Igueta es prácticamente inexistente o muy baja, lo que refuerza la idea de que su distribución está principalmente vinculada a regiones de habla hispana y a la historia colonial española en América. La comparación entre regiones muestra que la prevalencia del apellido es mucho mayor en Europa y América, con patrones que reflejan la historia migratoria y las conexiones culturales entre estos continentes.

Origen y Etimología de Igueta

El apellido Igueta tiene un origen que probablemente esté ligado a la toponimia o a alguna característica geográfica de una región específica. La estructura del apellido, con terminaciones en "-eta", sugiere una posible raíz en el idioma vasco o en alguna lengua regional de la península ibérica. En el contexto de los apellidos españoles, las terminaciones en "-eta" suelen estar relacionadas con topónimos o con diminutivos que indican cercanía o pertenencia a un lugar.

Una hipótesis plausible es que Igueta sea un apellido toponímico, derivado de un lugar llamado de esa manera, o de alguna característica del paisaje o de una localidad específica. La raíz "Igu-" podría estar relacionada con términos que describen aspectos geográficos o naturales, aunque no hay una etimología definitiva ampliamente aceptada. La presencia del apellido en regiones de habla vasca o en áreas cercanas refuerza la posibilidad de que tenga raíces en el País Vasco o en zonas limítrofes.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas alternativas o adaptaciones en diferentes regiones, aunque la forma "Igueta" parece ser la más común. La historia del apellido puede remontarse a épocas medievales, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en la península ibérica, vinculados a lugares o características específicas de la tierra.

El significado del apellido, en términos generales, podría estar relacionado con un lugar o un rasgo geográfico, aunque no hay datos concluyentes que confirmen un significado específico. La conexión con regiones de origen y la distribución actual sugieren que Igueta es un apellido que mantiene su carácter toponímico y regional, reflejando la historia y la cultura de las áreas donde se originó y se difundió.

Presencia Regional

La presencia del apellido Igueta se distribuye principalmente en Europa, especialmente en España, y en América, en países como México y Argentina. En Europa, su incidencia es más notable en regiones del norte y centro del país, donde las raíces vascas y castellanas han tenido mayor influencia en la formación de apellidos. La presencia en estas áreas puede estar vinculada a antiguos linajes familiares que han mantenido su identidad a lo largo de los siglos.

En América, la incidencia del apellido refleja los movimientos migratorios desde la península ibérica, especialmente durante los siglos XVI al XIX, cuando muchas familias españolas emigraron a América en busca de nuevas oportunidades. La presencia en países como México y Argentina es significativa, con cifras que representan una proporción importante del total mundial del apellido Igueta.

En otros continentes, como en Asia, África o Oceanía, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que indica que su distribución está estrechamente vinculada a la historia colonial española y a las migraciones en el mundo hispano. La distribución regional también muestra que el apellido mantiene una fuerte presencia en áreas donde las comunidades de origen español han tenido un impacto cultural y demográfico importante.

En resumen, el apellido Igueta refleja una historia de raíces en regiones específicas de la península ibérica y una expansión a través de la migración hacia América y otros territorios donde las comunidades hispanas han establecido su presencia. La distribución geográfica actual es un testimonio de estos movimientos históricos y culturales, que han permitido que el apellido conserve su identidad en diferentes contextos regionales.