Houthon

11 personas
3 países
Venezuela país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Houthon es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
3
personas
#1
Venezuela Venezuela
7
personas
#3
Benin Benin
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
63.6% Concentrado

El 63.6% de personas con este apellido viven en Venezuela

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

11
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 727,272,727 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Houthon es más común

Venezuela
País Principal

Venezuela

7
63.6%
1
Venezuela
7
63.6%
2
Estados Unidos
3
27.3%
3
Benin
1
9.1%

Introducción

El apellido Houthon es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 7 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios y raíces culturales específicas.

Los países donde el apellido Houthon es más prevalente son principalmente Venezuela, Estados Unidos y Benín, con incidencias de 7, 3 y 1 personas respectivamente. La presencia en Venezuela y Estados Unidos sugiere una posible migración desde Europa o África, o bien una historia familiar que se ha establecido en estas regiones a lo largo de varias generaciones. La incidencia en Benín, aunque menor, indica que el apellido también tiene raíces o conexiones en África Occidental, lo que puede abrir una línea de investigación sobre su origen y evolución.

Este apellido, por su distribución y características, puede estar relacionado con raíces europeas, posiblemente francesas o belgas, dado que muchas veces los apellidos con terminaciones similares tienen su origen en estas regiones. La historia y cultura en torno a los apellidos como Houthon permiten entender mejor las migraciones, las conexiones familiares y las identidades culturales que se han desarrollado a lo largo del tiempo en diferentes continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Houthon

La distribución del apellido Houthon revela una presencia concentrada en ciertos países, con una incidencia que, aunque pequeña en términos absolutos, muestra patrones interesantes en términos relativos. En Venezuela, la incidencia alcanza aproximadamente 7 personas, lo que representa una proporción significativa en comparación con otros países, dado que en el contexto mundial, la cantidad total de personas con este apellido es muy baja. Esto sugiere que en Venezuela, el apellido puede tener raíces familiares profundas o una historia de migración que se remonta a varias generaciones.

En Estados Unidos, la incidencia es de 3 personas, lo que indica una presencia más dispersa pero aún significativa en términos de genealogía y registros históricos. La presencia en este país puede estar relacionada con migraciones europeas o africanas, dado que Estados Unidos ha sido un destino principal para diversos movimientos migratorios a lo largo del siglo XX y XXI.

Por último, en Benín, la incidencia es de 1 persona, lo que puede parecer insignificante en cifras absolutas, pero en términos relativos, sugiere que el apellido también tiene presencia en África Occidental. La presencia en Benín puede estar vinculada a conexiones históricas, migraciones o intercambios culturales que se remontan a épocas coloniales o a movimientos migratorios más recientes.

En comparación con otros países, la distribución del apellido Houthon muestra un patrón que combina raíces europeas con presencia en América y África, reflejando las complejas dinámicas migratorias y culturales que han caracterizado la historia de estos continentes. La incidencia en Venezuela y Estados Unidos, en particular, puede estar relacionada con olas migratorias europeas, mientras que la presencia en Benín podría tener raíces en intercambios históricos o en la diáspora africana.

Este patrón de distribución también puede estar influenciado por la migración interna, matrimonios mixtos y cambios sociales que han permitido que el apellido se mantenga y se propague en diferentes regiones, aunque en cantidades limitadas. La dispersión geográfica del apellido Houthon, por tanto, refleja una historia de movilidad y adaptación en distintos contextos culturales y sociales.

Origen y Etimología del Apellido Houthon

El apellido Houthon parece tener raíces europeas, probablemente de origen francés o belga, dado su patrón fonético y ortográfico. La terminación "-on" es común en apellidos de origen franco-belga, y puede estar relacionado con nombres de lugares o características geográficas en esas regiones. La raíz "Houth" podría derivar de términos relacionados con la naturaleza o características del paisaje, aunque no hay una etimología definitiva ampliamente documentada para este apellido en las fuentes tradicionales.

Una hipótesis es que Houthon sea un apellido toponímico, derivado de un lugar o una región específica en Europa, que posteriormente fue llevado por migrantes a otros continentes. La presencia en países como Venezuela y Estados Unidos puede ser resultado de migraciones europeas en los siglos XIX y XX, cuando muchos europeos emigraron en busca de mejores oportunidades o huyendo de conflictos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares o adaptadas en diferentes regiones, como Houthon, Houthon, o incluso variantes con cambios en la terminación, dependiendo del idioma o la adaptación local. La fonética del apellido sugiere una pronunciación que puede variar ligeramente según la región, pero mantiene una estructura reconocible.

El contexto histórico del apellido Houthon puede estar ligado a comunidades específicas en Europa, donde los apellidos toponímicos o patronímicos eran comunes para identificar a las familias y sus orígenes. La migración de estas familias a América y África, en diferentes épocas, ha contribuido a la dispersión del apellido y a su presencia en diversas culturas y sociedades.

En resumen, Houthon probablemente tenga un origen europeo, con raíces en regiones francófonas, y su historia se ha enriquecido con movimientos migratorios que han llevado a su presencia en diferentes continentes. La etimología y las variantes del apellido reflejan su historia de movilidad y adaptación a diferentes contextos culturales.

Presencia Regional

La presencia del apellido Houthon en diferentes regiones del mundo muestra un patrón que combina influencias europeas, americanas y africanas. En Europa, aunque no hay datos específicos que indiquen una alta incidencia, es probable que el apellido tenga raíces en países francófonos, como Bélgica o Francia, donde las terminaciones y la estructura fonética son comunes en los apellidos de esa región.

En América, especialmente en Venezuela y Estados Unidos, la presencia del apellido se ha consolidado a través de migraciones y asentamientos familiares. La incidencia en Venezuela, con aproximadamente 7 personas, indica que en ese país el apellido puede tener raíces profundas, posiblemente vinculadas a familias que llegaron en épocas coloniales o en los siglos XIX y XX. La comunidad venezolana ha sido históricamente receptora de migrantes europeos, y el apellido Houthon puede ser un reflejo de esa historia.

En Estados Unidos, con una incidencia de 3 personas, la presencia puede estar relacionada con migraciones europeas, especialmente durante los grandes movimientos migratorios del siglo XIX y principios del XX. La diversidad cultural en Estados Unidos ha permitido que apellidos de diferentes orígenes se establezcan y mantengan en registros familiares y documentos históricos.

En África, específicamente en Benín, la incidencia de 1 persona sugiere que el apellido puede tener conexiones históricas o culturales en esa región. La presencia en África puede estar vinculada a intercambios históricos, colonización o movimientos migratorios internos. La historia colonial en África Occidental, en particular, facilitó intercambios culturales y migratorios que pudieron haber llevado a la adopción o adaptación de apellidos europeos en algunas comunidades.

En términos generales, la distribución regional del apellido Houthon refleja un patrón de dispersión que combina raíces europeas con migraciones hacia América y África. La presencia en estos continentes está influenciada por procesos históricos de colonización, migración y diáspora, que han permitido que el apellido se mantenga en diferentes contextos culturales. Aunque la incidencia total es baja, la distribución geográfica revela una historia de movilidad y adaptación que enriquece la identidad de las familias que llevan este apellido en distintas partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Houthon

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Houthon

Actualmente hay aproximadamente 11 personas con el apellido Houthon en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 727,272,727 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Houthon está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Houthon es más común en Venezuela, donde lo portan aproximadamente 7 personas. Esto representa el 63.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Houthon tiene un nivel de concentración concentrado. El 63.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Venezuela, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.