Ho-shing

84 personas
8 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ho-shing es más común

#2
Jamaica Jamaica
20
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
28
personas
#3
Inglaterra Inglaterra
17
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
33.3% Moderado

El 33.3% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

84
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 95,238,095 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ho-shing es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

28
33.3%
1
Estados Unidos
28
33.3%
2
Jamaica
20
23.8%
3
Inglaterra
17
20.2%
4
Islas Caimán
8
9.5%
5
Canadá
4
4.8%
6
Francia
4
4.8%
7
Hong Kong
2
2.4%
8
Filipinas
1
1.2%

Introducción

El apellido Ho-Shing es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en comunidades de origen asiático. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 28 personas con este apellido en el mundo, lo que refleja una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes, con mayor prevalencia en países con comunidades asiáticas o con fuerte influencia migratoria de Asia.

Los países donde es más frecuente el apellido Ho-Shing incluyen Estados Unidos, Jamaica, Reino Unido, y Hong Kong, entre otros. En Estados Unidos, por ejemplo, se estima que hay unas 28 personas con este apellido, lo que representa una presencia notable en comunidades asiáticas y en zonas con diásporas de origen chino. En Jamaica, la incidencia alcanza las 20 personas, reflejando la presencia de comunidades asiáticas en el Caribe. En Reino Unido, la incidencia es de 17, y en Hong Kong, de 2, lo que indica una presencia más concentrada en regiones con fuerte influencia cultural china.

Este apellido, por tanto, está ligado en gran medida a comunidades de origen chino o asiático, y su distribución refleja patrones migratorios históricos y actuales. La historia y cultura de estos países, junto con las migraciones, han contribuido a la dispersión y conservación de este apellido en diferentes partes del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Ho-Shing

La distribución del apellido Ho-Shing revela una presencia predominante en países con comunidades asiáticas o con fuerte influencia migratoria de Asia. La incidencia más significativa se encuentra en Estados Unidos, con aproximadamente 28 personas, lo que representa una pequeña pero notable comunidad dentro del contexto global. Estados Unidos, como destino principal de migrantes asiáticos, ha visto un crecimiento en la presencia de apellidos de origen chino, entre ellos Ho-Shing, especialmente en estados con grandes comunidades chinas como California, Nueva York y Texas.

En Jamaica, la incidencia de 20 personas indica una presencia histórica de migrantes chinos en el Caribe, particularmente en Kingston y otras áreas urbanas donde las comunidades chinas se establecieron desde el siglo XIX. La diáspora china en Jamaica ha mantenido tradiciones y apellidos como Ho-Shing, que reflejan la historia de migración y asentamiento en la región.

En Reino Unido, con una incidencia de 17 personas, la presencia del apellido está vinculada a las migraciones chinas y asiáticas que se intensificaron en las últimas décadas, especialmente en Londres y otras ciudades con comunidades migrantes activas. La incidencia en Hong Kong, con solo 2 personas, puede reflejar la dispersión del apellido en la región, aunque su presencia allí es menor en comparación con otros países.

En Canadá y Francia, con incidencias de 4 cada uno, la presencia del apellido Ho-Shing también se relaciona con migraciones recientes y comunidades de origen chino en estas regiones. La distribución en estos países muestra cómo las comunidades asiáticas se han establecido en diferentes continentes, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En general, la distribución geográfica del apellido Ho-Shing está marcada por su presencia en países con comunidades asiáticas, especialmente en Norteamérica, el Caribe y Europa, reflejando patrones migratorios históricos y contemporáneos. La dispersión del apellido en estos países evidencia la movilidad de las comunidades chinas y su influencia en diversas culturas y regiones.

Origen y Etimología de Ho-Shing

El apellido Ho-Shing tiene raíces que probablemente se relacionan con la cultura china, dado su patrón de distribución en países con comunidades chinas significativas. La estructura del apellido, que combina dos componentes, sugiere que puede tratarse de un apellido compuesto o una transliteración de un nombre chino tradicional.

En la cultura china, los apellidos suelen ser cortos, generalmente de un carácter, pero en algunos casos, especialmente en las comunidades de diáspora, se adoptan formas compuestas o transliteraciones que reflejan la pronunciación en diferentes dialectos o idiomas. La parte Ho puede estar relacionada con un carácter chino que significa "gran" o "alto", mientras que Shing podría derivar de un carácter que significa "brillante" o "resplandeciente". Sin embargo, sin una transliteración exacta del chino, estas interpretaciones permanecen en el ámbito de la especulación basada en patrones comunes de nombres chinos.

Es posible que Ho-Shing sea una transliteración del cantonés o del mandarín, y que en chino original tenga un carácter o conjunto de caracteres que, al ser romanizados, dieron lugar a esta forma. La presencia en regiones como Hong Kong y comunidades chinas en Estados Unidos y el Caribe refuerza la hipótesis de que el apellido tiene origen en dialectos chinos del sur, como el cantonés.

En cuanto a variantes ortográficas, es probable que existan diferentes formas de escribir o transliterar este apellido, dependiendo del sistema de romanización utilizado en cada región. La estructura compuesta también puede indicar que en algunos casos se trata de un apellido doble, que en la cultura china puede tener un significado especial o estar relacionado con linajes familiares específicos.

En resumen, el apellido Ho-Shing tiene un origen que probablemente se remonta a la cultura china, con raíces en la transliteración de caracteres chinos que representan conceptos positivos o relacionados con la familia, la nobleza o la virtud. La distribución geográfica actual refleja su origen en comunidades chinas y su dispersión a través de migraciones y diásporas en diferentes continentes.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Ho-Shing en diferentes regiones del mundo revela patrones claros de distribución que están estrechamente ligados a las migraciones chinas y a las comunidades de diáspora. En América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, la incidencia refleja la llegada de migrantes chinos en busca de mejores oportunidades desde el siglo XIX y durante el siglo XX. La presencia en estas regiones ha ido en aumento con las olas migratorias recientes, consolidando comunidades chinas en ciudades principales.

En el Caribe, Jamaica destaca por su incidencia de 20 personas con este apellido, lo que evidencia la historia de migración de chinos hacia el Caribe en el siglo XIX y principios del XX. Estas comunidades, muchas veces establecidas en zonas urbanas, han mantenido tradiciones y apellidos que reflejan su origen cultural y migratorio.

En Europa, países como Reino Unido y Francia muestran una presencia menor, pero significativa, en comunidades de migrantes chinos. La incidencia en Reino Unido, con 17 personas, indica una presencia consolidada en Londres y otras ciudades con comunidades chinas activas. La presencia en Francia, con 4 personas, también refleja la migración de chinos hacia Europa, especialmente en París y otras áreas urbanas.

En Asia, específicamente en Hong Kong, la incidencia es menor, con solo 2 personas, pero esto puede deberse a la dispersión del apellido o a la dificultad de registrar todos los casos. Sin embargo, la presencia en Hong Kong también indica que el apellido puede tener raíces en la región, aunque en menor medida que en las comunidades de la diáspora.

En resumen, la presencia regional del apellido Ho-Shing está marcada por su fuerte vínculo con comunidades de origen chino en diferentes continentes. La dispersión geográfica refleja tanto las migraciones históricas como las actuales, y la conservación del apellido en estas comunidades es un testimonio de su identidad cultural y familiar.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ho-shing

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ho-shing

Actualmente hay aproximadamente 84 personas con el apellido Ho-shing en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 95,238,095 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ho-shing está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ho-shing es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 28 personas. Esto representa el 33.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ho-shing son: 1. Estados Unidos (28 personas), 2. Jamaica (20 personas), 3. Inglaterra (17 personas), 4. Islas Caimán (8 personas), y 5. Canadá (4 personas). Estos cinco países concentran el 91.7% del total mundial.
El apellido Ho-shing tiene un nivel de concentración moderado. El 33.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.